Un programa de TV3, obligado a pedir disculpas tras el «error» por no haber hecho una entrevista en catalán
'APM?' habló con Concha Buika, que participa como jurado en OT y lo hizo en español, lo que provocó un aluvión de críticas
Las tragedias de la vida de Karina: sin dinero para pagar la luz y la grave enfermedad de su nieta
Independentismo caníbal en TV3: un gag parodia 'La sociedad de la nieve' en clave política
![Dos momentos del controvertido vídeo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/01/18/buikaaa-RemEpVa86VjoaFH8Fvixp4H-1200x840@abc.jpg)
No es la primera vez que una polémica relacionada con la lengua sobrevuela en TV3. Más allá de controversias más simbólicas, como cuando se parodió a la Virgen del Rocío o por algún que otro gag excesivo en Polònia o en otros programas de formato crítico, muchos han puesto siempre la lupa en el uso del catalán en la parrilla y, especialmente, en el hecho de que la otra lengua oficial en la región, el castellano, esté minimizada en la cadena pública.
Recientemente ha habido otra controversia al respecto y es que durante el último programa de 'Alguna Pregunta Més? (APM?)', un mítico espacio de humor y gags cómicos relacionados siempre con momentos televisivos, se hizo una entrevista en español, no catalán. La protagonista de la historia es Concha Buika, una cantante ecuatoguineana-española nacida en Palma que participa en la última edición de Operación Triunfo (Prime Video) como jurado y que habló con el programa.
Ella habla catalán pero Xènia Casado, la colaboradora del programa que visitó el plató de OT, le estuvo haciendo las preguntas en español en el 'backstage'. De hecho, hizo lo mismo con la presentadora del reality musical, Chenoa, también mallorquina. Las conversaciones se subtitularon en catalán. Todo ello provocó una oleada de críticas de algunos sectores, que reprocharon al espacio que se usara el castellano cuando la entrevista se podía haber hecho en catalán y ha llevado a que 'APM?' haya realizado esta semana un comunicado para excusarse por ello.
«Siempre en catalán»
«Parece que en TV3 nadie tiene criterio. El espíritu fundacional se ha perdido...», resaltaba algún usuario. Otros les acusaron de «cutres» y «acomplejados» y hay quien suplicó que «por favor, en TV3 la lengua con la que nos entendemos todos tiene que ser el catalán. Lo tendrían que tener claro», mientras que hubo quien puso la lupa, y las culpas, sobre el PSC y sobre la presentadora, a la que muchos han pedido echar del trabajo.
Así, hace un día, 'APM?' subió en su cuenta de X, anteriormente Twitter, un comunicado al respecto, firmado por Aniol Florensa, el director del programa, que se «responsabiliza plenamente y únicamente del error de entrevistar a Concha Buika en castellano». En él, tratándose de excusar, recordaban que todos sus contenidos de producción propia «los hacemos siempre en catalán. Somos plenamente conscientes de la responsabilidad que tenemos con y hacia nuestra lengua».
@apm_oficial Xènia meets Buika ❤️🤝 #APM3CAT @xenia.casado #fyp #foryou #viral #trend #humor #comedia #estiktokat #operaciontriunfo #ot2023 #APM ♬ original sound - ALGUNA PREGUNTA MÉS?
Así, el responsable argumenta que se hicieron las preguntas en castellano porque había dos miembros del jurado que no entendían el catalán y que finalmente el contenido no quedó así por «cuestiones que afectaban al ritmo del fragmento». A pesar de esto, Florensa recuerda, sin concretarlo, que su programa ha tenido otros errores por cuestiones de rutina, comodidades de entrevistados o rutinas de rodajes pero reconoce que «nada de eso no justifica ninguno de nuestros errores».
Por todo ello, Florens en nombre de 'APM?' se compromete a mejorar el contenido y también «el cuidado y esfuerzo para trabajar por la normalización lingüística del catalán en todas sus formas y todos sus canales»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete