Mi casa es la tuya
¿Volverá Mecano? La respuesta de Nacho Cano a la 'pregunta del millón' que Bertín Osborne no vio venir
El ex componente de Mecano se ha sentado como invitado en el programa de Telecinco
Jesulín se sincera con Bertín y fija las líneas de la privacidad de sus hijos: «Tengo que respetar su voluntad»
Nacho Cano charlando con Bertin Osborne
'Mi casa es la tuya' está de vuelta en Telecinco. Tras estrenarse recibiendo a Jesulín de Ubrique, este lunes 22 de mayo fue Nacho Cano quien concedió una de sus entrevistas más íntimas a Bertín Osborne. El ex integrante de Mecano regaló algunas pinceladas de su vida personal, como su lugar de nacimiento, Madrid; los orígenes de su familia o cómo fueron sus primeros años de vida.
Pero sobre todo, el artista recordó de cabo a rabo su vida profesional. Desde la clave del espectacular éxito de Mecano, del que dijo que «tocábamos sueños, tocábamos situaciones, hacíamos mini películas con muy buen desarrollo». Hasta descubrir que no todo era oro lo que relucía, ni siquiera desde la cima; el éxito le supo agridulce a Nacho Cano. «Durante los cinco primeros años no hubo ningún tipo de gestión, más bien ingestión. Tuve un colapso importante de salud», desveló en 'Mi casa es la tuya'.
Tenía 23 años cuando los excesos le pasaron factura. «Fueron unos años en los que no había medida, no teníamos tampoco información. De hecho, de mi grupo murieron prácticamente todos. Fueron unos años de mucho traqueteo. Nos lo pasamos muy bien, pero nos pegábamos unos festivales que no tenían fin», se sinceró.
Por suerte para él, un gran genio de la música lo salvó del punto de no retorno. «Cuando colapsé me encontraba en Londres con Hans Zimmer. Nos hicimos muy buenos amigos y produjo dos discos de Mecano. Estábamos en un estudio grabando», relató, al tiempo que sorprendió a Bertín al destapar la inesperada amistad. Y continuó. «Hans me metió en un sitio. Estuve ahí unos días y cuando salí me fui a un museo a ver a Tutankamón. Me puse delante un rato y cambió todo. Desde ahí, nada de drogas ni estupefacientes. Probé todo. La suerte que tuve es que mis años intensos fueron pocos».
Cano vs. Cano
Además, la dimensión de la fama encendió la mecha en la batalla de los hermanos Cano. «¿Alguna vez te has llevado bien con tu hermano?», quiso saber Bertín, en referencia a José María Cano, autor de buena parte de los temas que brindaron al trío el éxito internacional. El invitado respondió afirmativamente, pero matizó: «hasta que vino la fama y con eso se empezó a complicar todo».
Antes del distanciamiento entre los Cano, sin embargo, los hermanos legaron a la posteridad himnos como 'Hoy no me puedo levantar'. El artista narró al presentador cómo fue la composición de unos de los temas icónicos de Mecano. «Al principio, cuando empezamos a componer, yo hacía la música y él la letra, pero tenía que estar yo detrás de él. Hasta que un día dije 'se acabó, voy a hacer la letra'. Pero no se me ocurría nada. Intuí que las letras no tenían que fabricarse, sino surgir. Salí, me lo bebí todo y cuando me desperté del cebollón dije: 'Hoy no me puedo levantar'». Acierto absoluto, pues fue «un pelotazo descomunal». «Para mí sigue teniendo magia, me sigue emocionando», comentó el invitado. También es la canción más especial para él y la que dará nombre a un hotel musical en Madrid próximamente.
Y como no, Bertín Osborne formuló 'la pregunta del millón' al madrileño: «¿Volverá algún día Mecano?». «Coño, esta pregunta me va a costar contestártela», enfatizó, entre risas, el invitado. Después, fulminó cualquier esperanza de los fans del grupo. «No creo que vuelva, porque la vida de cada uno ha tirado por distintos derroteros. Y aquello fue lo que fue, en un contexto», apuntó. Por eso él prefiere quedarse con las canciones, «emisoras de emociones que ahí siguen». «No va a volver porque nunca se ha ido, lo que no volvemos a juntarnos los tres. No somos ingleses; los ingleses se ponen de acuerdo, nosotros no», zanjó.
Ver comentarios