Shock en TVE tras la salida de Franganillo: el director de Informativos arenga a la plantilla encima de una mesa

Con su fichaje, Telecinco ejecuta su anunciada revolución y jubila, de forma consensuada, a Pedro Piqueras

Quién es Ana Roldán, la presentadora de TVE que sustituye a Carlos Franganillo

Las duras palabras de una periodista de TVE por la marcha de Carlos Franganillo

La nueva vida de Telecinco pasa por cerrar una era y abrir una herida en Televisión Española, tocada y hundida tras el anuncio sorpresa de la salida de Carlos Franganillo. Después de cinco años, el periodista ovetense, que se había pedido unos días libres desde la semana pasada, no volverá al frente de la segunda edición del Telediario de La 1. Su lugar lo ocupará, «por el momento», Ana Roldán, su sustituta habitual pero no la definitiva.

Franganillo se suma a la revolución de Telecinco como el primer movimiento del nuevo director de Informativos, Francisco Moreno. Tras algo más de un mes de descanso, el presentador retomará las noticias de 'prime time' en otra casa a partir de enero, coincidiendo con el lanzamiento de los nuevos informativos, dando el relevo a Pedro Piqueras, que se retirará de la pequeña pantalla a finales de año «por decisión propia, comunicada y consensuada hace meses con la compañía», según Mediaset.

Gabinete de crisis en RTVE por la salida de Franganillo

La noticia ha sacudido a RTVE, conmocionada por la inesperada marcha del periodista tras quince años en la Corporación. Según pudo saber ABC, este lunes hubo un improvisado gabinete de crisis entre la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero; José Pablo López, director de Contenidos, y el responsable de Informativos, Pep Vilar, que se subió a una mesa y arengó a los trabajadores de la casa porque el 'shock' es total, como reconoció Anna Bosch. «Estamos de luto en RTVE. Ganas de llorar. Muchas», escribió en X (Twitter) la veterana periodista. Otra de las históricas de la cadena, Paloma del Río, criticó la incapacidad de la Corporación para retener el talento. «Una vez más se confirma que RTVE es el filón y el semillero de todas las cadenas autonómicas y privadas». Xabier Fortes, más contenido, le deseó suerte.

Roto en la cadena pública tras la salida de Franganillo

El roto en la cadena pública es evidente, porque Carlos Franganillo aportaba credibilidad al Telediario de una cadena desprestigiada por su sesgo ideológico tras la etapa de Rosa María Mateo.

La competencia para el informativo de la pública a partir de enero es atroz, ya que además de Franganillo, enfrente tendrán a Vicente Vallés (Antena 3), líder indiscutible de los informativos en cuanto a audiencias.

Así, es necesario colocar al frente de las noticias de TVE a una persona de garantía. Fuentes de RTVE apuntan a varios nombres como posible relevo de Carlos Franganillo, toda vez un regreso a los informativos de Ana Blanco, actual presentadora de 'Todo cambia' tras dejar el Telediario de La 1, es poco probable porque retrataría la indefinición de la Corporación.

Los sustitutos probables de Franganillo

La periodista Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de 'La hora de La 1', es la que más suena. En su contra, sin embargo, está que no es una persona de la casa y que su nombramiento significaría una ruptura total con la neutralidad que abanderaba el propio Franganillo, toda vez su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo todavía es recordada. Otro de los candidatos que se barajan es Oriol Nolis, que dimitió de la dirección del centro de producción de RTVE en Cataluña anunciando que había llegado «el momento de un cambio» que nunca terminó de concretarse. Una opción que podría no ser descabellada sería la de Marta Carazo, corresponsal en Bruselas de Televisión Española, cuyo nombre ya se había barajado para presentar los informativos del mediodía.

La incertidumbre reina en la cadena pública, que ya se mueve para que el impacto no erosione la dinámica de sus informativos, que el pasado mes de octubre eran la segunda opción, por detrás de Antena 3 pero por delante de Telecinco.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios