Tensión en TVE: del fichaje de Broncano al futuro de Elena Sánchez
La presidenta interina estará este martes en el consejo donde se votará el fichaje del humorista avalado por José Pablo López
Cascajosa aplaza la decisión de RTVE sobre el fichaje de Broncano al no tener asegurados los apoyos
El dinero que va a ganar David Broncano en RTVE si el Consejo de Administración lo aprueba
RTVE cesa a Elena Sánchez como presidenta interina de la Corporación
Elena Sánchez, presidenta interina del Consejo de Administración
Continúa la guerra soterrada en RTVE, con Elena Sánchez, presidenta interina del Consejo de Administración, cada vez más aislada. Este martes se vive un nuevo episodio en el consejo que se celebrará a lo largo del día y que será la continuación del extraordinario del ... pasado 11 de marzo. Sobre la mesa, entre otros asuntos, el fichaje «interruptus» de David Broncano (apuesta personal de José Pablo López, director de Contenidos Generales) o la posibilidad de contratar 'That's my jam', el programa de LACOproductora con Arturo Valls que hasta ahora se emitía en Movistar Plus.
La tensión es tan elevada en la planta noble de Torrespaña que algunas voces avanzaron que la presidenta interina podría estar en sus últimas horas al frente de la corporación, un cargo para el que está ratificada tres años más. No parece, según las fuentes consultadas, que vaya a dimitir este martes, ya que en su comparecencia en la comisión de control parlamentario de RTVE habló a futuro, de la Eurocopa que retransmitirá este verano, así como del cronograma provisional de fechas para las oposiciones con las que incorporarán a casi 1.500 trabajadores fijos.
Otra opción sería que los consejeros de RTVE votaran su destitución, algo que tampoco parece probable, ya que después deberían lograr un consenso de cinco votos a favor para nombrar al sucesor. Todo eso con el marco de que el 31 de marzo debería relevarse la mitad del consejo –tres de los propuestos por el PP, uno del PSOE y otro de PNV–, algo que, ante la confrontación política –se deben elegir por consenso– no parece viable. Sin sustitutos, los consejeros permanecerán en el cargo en funciones.
Guerra interna
El fichaje de Broncano demostró la guerra interna. La apuesta de López para remontar la audiencia de La 1 en la franja de 'El hormiguero' venía avalada por Moncloa, desde donde verían con buenos ojos mellar la audiencia –y, por tanto, la influencia– de Pablo Motos. En aquel consejo extraordinario, para sorpresa de todos, fue la propia Sánchez quien presentó la propuesta (algo poco habitual) para después abstenerse en la votación en la que se instó a renegociar un contrato con Broncano que rebajara las exigencias iniciales de la productora –El Terrat y Encofrados Encofrasa– de 42 millones más IVA por tres años. Para el consejo ordinario de hoy se espera que la oferta sea por uno o dos años.
La abstención de Elena Sánchez, que significó el «dejar a los pies de los caballos» a José Pablo, propició que el Comité de Dirección mostrara públicamente su desencuentro con la presidenta interina, ya que todos se ausentaron de una reunión propuesta por ella. Solo asistió su mano derecha y directora del Gabinete de la presidencia, Verónica Ollé. Fue el primer síntoma de que Sánchez había perdido el apoyo de la cúpula, alineada con José Pablo.
En el consejo de este martes también se tendrá que votar la compra por parte de RTVE de 'That's my jam', programa que presentó Arturo Valls en Movistar y que se mudaría a la pública. Sería otro contrato con LACOproductora, la productora fundada por José Miguel Contreras e integrada dentro de Prisa Media. El contrato, según fuentes consultadas, rondaría los 4.5 millones de euros.
Según ha podido saber ABC, desde su fundación en febrero de 2018 LACOproductora ha conseguido al menos 21 contratos con RTVE por valor de 33.574.520 millones de euros, incluyendo el polémico 'Las cosas claras', de Jesús Cintora, que fue denunciado por el órgano sindical del Comité Intercentros hasta su cancelación.
Así las cosas, la inestabilidad de la corporación parece evidente, con La 1 anclada en la tercera posición de audiencia, con la dirección enfrentada y apuestas millonarias por nuevos proyectos de productoras con interlocución directa con Moncloa.