El recado de Belén Rueda: «Hay otras cosas que paran más los rodajes, como las drogas»
La actriz, ya recuperada de un ictus, concedió una entrevista en la televisión pública catalana
![Belén Rueda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/03/25/belen-rueda-entrevista-tve-kJDD-U601669430791E4C-1200x840@diario_abc.png)
Estuvo Belén Rueda (59) el sábado pasado en 'Col·lapse', espacio de TV3, primer canal de la televisión pública catalana, que presenta el periodista Ricard Ustrell. El motivo, la representación en Barcelona de la nueva obra teatral de 'Salomé' con la también actriz Magüi Mira como directora. Le acompaña en el reparto Pablo Puyol. En un momento dado de la entrevista, Ustrell preguntó a Belén Rueda por el ictus transitorio que había sufrido. «Me salvó la vida. No llegué a tener hemorragia, sino que durante un tiempo me faltó oxígeno en el cerebro. Me dio un susto muy grande, me llevaron al hospital con tiempo y me hicieron todas las pruebas pertinentes de cabeza y me descubrieron un aneurisma que, si no me hubiera dado esto, es posible que hubiera tenido un ictus más grande», contó la protagonista de 'Madres' (Prime Video).
La actriz, que estuvo hace unas semanas en el Festival de Málaga para presentar su nueva serie de televisión ('Eva & Nicole') junto a Hiba Abouk, compartió una anécdota con su neurólogo en el que este le instaba a hacer vida 'normal', o sea, a viajar mucho y tener horarios muy diferentes cada día. «Y aquí estoy, feliz», aseguró Belén Rueda en TV3. El ictus no ha sido el único momento de su vida en que ha tenido que reflexionar la actriz: «Cuando tienes una pérdida muy cercana [la muerte de su hija junto a Daniel Écija] te hace pensar en el sentido de la vida... Si tiene sentido no dedicar más tiempo a tu gente...».
Aprovechó Belén Rueda la pregunta de Ustrell para reivindicar entonces contar este tipo de reveses de salud: «Cuando me pasó, no lo conté excepto a los más cercanos, y no lo cuentas porque piensas que quedas inhabilitada para muchas cosas que no son ciertas, ya sean laborables o de vida, acostumbrado a viajar, a coger el coche.. Y se suele esconder porque la gente te mira diferente, con pena, que ya no eres capaz de hacer lo de antes».
El miedo de Belén Rueda tras desvelar que había sufrido un ictus
👉 Belén Rueda: "No vaig explicar que havia patit un ictus, perquè penses que quedaràs inhabilitada per moltes coses"
— 3Cat (@som3cat) March 24, 2024
❌ #Col·lapse3Cat pic.twitter.com/2XqvwSip6V
El mensaje vino con dardo, con recado, hacia los de arriba. «Aparte de que me recuperé... Tienes miedo de que determinados productores tengan miedo de contratarte y hay otras cosas que paran más los rodajes: drogas, etcétera, que un ictus del que te has recuperado [...] Lo dejo ahí. El comportamiento, el descanso o tu comportamiento no sólo en rodaje sino después puede ser peor que una enfermedad que te obliga a cuidarte un poco», sentenció Belén Rueda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete