Quién es Pedro Acosta, 'el tiburón de Mazarrón': origen de su mote y a qué edad debutó en MotoGP
El joven piloto de motociclismo visita por primera vez el plató de 'El Hormiguero' después de debutar en la categoría reina de MotoGP
Los propietarios de la F1 anuncian la compra de MotoGP a Dorna
Quién es Pedro Acosta, 'el tiburón de Mazarrón': de dónde viene su mote y a qué edad debutó en MotoGP
Empezar joven en el mundo del motociclismo es algo habitual en la mayoría de los casos, pero no todos destacan desde que empiezan. Algunos que sí lo hicieron, en el caso de España, fueron Dani Pedrosa y Marc Márquez, entre otros, que consiguieron sus primeros podios con poco más de 15 años en la entonces categoría de 125cc.
Varios pilotos españoles han destacado desde entonces por sus triunfos y hoy te hablamos de uno de los que más está dando que hablar desde hace unos pocos años. Pedro Acosta, el piloto de motociclismo es muy joven pero ya acumula varios títulos y acude a 'El Hormiguero' por primera vez con su desparpajo y sencillez.
Estos dos atributos son los que también le han hecho brillar en dentro y fuera del paddock, pues cada entrevista e intervención en la que aparece deja constancia de que es un joven lleno de simpatía, carisma y humildad que cautivan a cualquiera. Te contamos un poco más de Pedro Acosta, 'el tiburón de Mazarrón' que acaba de aterrizar en la categoría más alta de MotoGP.
Cómo Pedro Acosta llegó a ser 'el tiburón de Mazarrón'
Pedro Acosta Sánchez nació en Murcia un 25 de mayo de 2004 en pleno Puerto de Mazarrón, donde se crió entre barcos y pescadores. Viene de una familia humilde y es algo que nunca ha ocultado, al contrario, siempre ha sido agradecido y ha expuesto el esfuerzo de sus seres queridos más cercanos por ayudarle a conseguir su mayor sueño: correr en moto.
Así, desde bien pequeño comenzó a competir en las categorías junior de España, labrándose, poco a poco un futuro prometedor en el mundo del motociclismo. En 2013 con solo 10 años, Acosta fue campeón de España de RAV 140cc y, en 2015, ganó en la Cuna de Campeones, la Copa de España, el Campeonato Murciano y la Copa Levante, siendo estos sus primeros éxitos.
Desde entonces ha ido mostrando su talento natural sobre la moto, con remotadas espectaculares desde el último al primer puesto y repetidos podios en todas las categorías por las que ha pasado. Atravesando adversidades como no tener recursos económicos que le permitireran correr durante un año, el esfuerzo de su familia le ayudó a debutar en el que sería su trampolín a los niveles más altos, la Red Bull Rookies Cup, de la cual han salido pilotos de la talla de Joan Mir, Jorge Martín, Johann Zarco o Miguel Oliveira, entre otros.
En 2020, Acosta logró convertirse en el campeón de la Red Bull MotoGP Rookies Cup tan solo en su segunda temporada participando. Esto fue solo su despegue, pues en 2021 llegó a competir en Moto3 y ser también campeón de la categoría siendo recién llegado, consiguiendo hazañas como ser el primer piloto en 73 años capaz de subir al podio en sus cuatro primeras carreras dentro del Mundial.
A su llegada a Moto2 en 2022 también llegó pisando fuerte, pues fue el piloto más joven vencedor de una carrera en la categoría intermedia superando el anterior récord de Marc Márquez. El mundial de Moto2 tampoco se le resistió, ganando su segundo título destacado y siendo uno de los bicampeones más jóvenes de la historia.
En toda esta trayectoria, llamar tanto la atención y conseguir tan buenos resultados ha hecho que Acosta tenga su propio mote personal, 'el tiburón de Mazarrón' que vino dado por Jordi Alberola al llevar el murciano un tiburón como logo. Este lo diseñó su padre en sus inicios, haciendo referencia a los orígenes y el sustento de la familia, la pesca, y al lugar en el que nació el joven piloto.
¿A qué edad ha debutado Pedro Acosta en la categoría reina de MotoGP?
Tras hacer un repaso por la exitosa trayectoria del 'tiburón de Mazarrón', llegamos a la actualidad, el 2024, año en el que Pedro Acosta ha ascendido a la categoría más alta del mundial de MotoGP y donde ya compite contra los grandes como Marc Márquez, Pecco Bagnaia, Quartararo o Jorge Martín.
Acosta ha llegado muy joven al mundial, debutando con solo 19 años, pero pisando fuerte. En solo dos carreras que se han disputado desde que comenzó MotoGP 2024, Acosta ocupa el quinto lugar en la clasificación general del mundial, con 28 puntos y la mirada puesta en ganar todas las carreras que pueda, estando muy cerca de lograrlo en el GP de Portugal, pues ocupó el tercer puesto del podio.
Ver comentarios