Quién es Julián Iantzi, el presentador de 'El conquistador': su pasado como granjero y su mujer
El conocido presentador de ETB da el salto ahora a la televisión nacional para presentar junto a Raquel Sánchez Silva el formato con el que saltó a la fama
'El conquistador' asalta La 1: «Es una experiencia física y mental al límite»
![El presentador de 'El Conquistador' Julián Iantzi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/09/11/julian-iantzi-RxLMJlPHJnyzLivy2CcMV9M-1200x840@abc.jpg)
La llegada de 'El Conquistador' a RTVE es uno de los estrenos más esperados del año, tras casi 19 temporadas en emisión en ETB. Este formato sigue las aventuras de 33 concursantes, que son divididos en tres equipos: uno de chicos, otro de chicas y uno mixto. En medio de la selva y rodeado de todo tipo de peligros, estos desconocidos tendrán que someterse a diferentes pruebas ante la rudeza de la tierra y del clima, soportando frío, hambre y sed.
En esta ocasión, el concurso de supervivencia más extremo estará conducido por Raquel Sánchez Silva y por una cara desconocida para muchos: Julián Iantzi. Sin embargo, el presentador de televisión no es ajeno al formato, pues hasta ahora conducía la entrega vasca del 'telereality' y ahora salta a la televisión nacional para continuar con su tarea.
Aunque a muchos el nombre de Iantzi no les sonará, lo cierto es que cuenta con una larga experiencia en programas de televisión y, en concreto, en concursos en las televisiones autonómicas. Pero ¿quién es Julián Iantzi, el nuevo presentador de 'El Conquistador'? Te contamos todo lo que debes saber sobre él.
Su pasado como granjero en Estados Unidos
Aunque su nombre pueda sonar a vasco, lo cierto es que Iantzi, de 55 años, nació en Estados Unidos. Los padres del presentador, Ángel Iantzi y Txelo Mitxelena, naturales de la localidad navarra de Lesaca, decidieron emigrar al continente americano durante los años 60. Allí, su progenitor pasó más de dos décadas dedicado a ser pastor en un rancho.
Durante su estancia en el país americano nació Julián, que se crio en la ciudad estadounidense de Dixon, donde también ayudaba a su padre con la granja familiar. Tal y como él ha relatado, hasta los 7 años tan solo sabía hablar inglés y euskera y no fue hasta los 23 años cuando decidió volver a España para comenzar una nueva carrera laboral.
Iantzi, de camarero a presentador de televisión
Iantzi se inició en el mundo laboral trabajando en diferentes sectores: primero lo hizo como administrativo, después como vendedor de seguros y, finalmente, como camarero. Fue gracias a este último trabajo que el vasco acabó consiguiendo el desparpajo necesario para ponerse delante de las cámaras: «A mí lo que me permitió llegar a televisión fue ser camarero. Gracias a ser camarero, soy presentador de televisión. La explicación es sencilla: yo era hipertímido y la barra me ayudó a superar la timidez».
Su primera oportunidad en el mundo audiovisual llegó de la mano de Canal 4, una cadena de Pamplona donde comenzó a colaborar recurrentemente. En el año 2001 dio el salto a Euskal Telebista, la televisión pública vasca, donde comenzó a ejercer como presentar en programas de telerrealidad como 'Basetxea', 'La flecha amarilla' o 'El conquistador del fin del mundo', que ahora llega a RTVE.
Entre sus últimos trabajos se encuentra también su paso por 'MasterChef Celebrity', donde participó como concursante durante varios programas. Iantzi se puso entonces al frente de los fogones del programa de cocina, su aventura no duró demasiado: se convirtió en el cuarto expulsado de su edición.
![Julián Iantzi, durante su paso por 'Masterchef Celebrity'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/09/11/julian-iantzi-masterchef-U75173156832dPj-624x350@abc.jpg)
Su mujer Arantxa y sus hijos
En cuanto al lado más personal de su vida, Julián Iantzi siempre ha tratado de mantener su vida privada en un segundo plano y alejada de su importante carrera televisiva. Lo poco que se sabe es que el presentador mantiene una relación desde hace años con su pareja Arantxa Etxebeste, madre de sus hijos, con la que parece que sigue a día de hoy.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete