TVEO
Poesía en prime time
Elisa Mouliáa tiró de Pizarnik: «No me rendiré, aunque el viento me parta. No me rendiré porque la verdad me respalda»

Ay, madre, la poesía de Alejandra Pizarnik en '¡De viernes!'. La recitó Elisa Mouliáa. 24 horas después de su declaración ante el juez por la denuncia a Errejón se fue a Telecinco a contar más o menos lo mismo. Tiró de Pizarnik: «No ... me rendiré, aunque el viento me parta. No me rendiré porque la verdad me respalda». No sé, me recuerda a 'Verano azul' cuando a Bea le viene la regla y Javi recita a Félix Antonio: «Que ni el viento la toque, ni mirarla...» Pizarnik se quitó la vida en 1972 a los 36 años con cincuenta pastillas de un barbitúrico durante un permiso en el psiquiátrico donde estaba por depresión y dos intentos de suicidio.
En 1973, Mocedades fue a Eurovisión. Hoy ponen en 'Imprescindibles' (La 2) 'Eres tú. De Mocedades a El Consorcio'. Se queda corto. Tantas series documentales de demasiados capítulos y aquí, una hora. En unos meses, Movistar Plus+ estrena 'La canción', ficción sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión. Massiel es Carolina Yuste, que lo mismo vale para infiltrada en ETA que para tanqueta de Leganitos. Con Mocedades hay miga más allá de 'Eres tú'. RTVE iba a concursar con la canción 'Gitano', pero Amparo Illana (mujer de quien entonces mandaba en RTVE, Adolfo Suárez), que había escuchado las dos, le dijo que 'Eres tú', de Juan Carlos Calderón, era la que tenían que mandar. Y luego está la evolución del grupo. Las escisiones. El Consorcio. Los dos Mocedades actuales (uno con Izaskum Uranga, otro con Javier Garay, también miembro fundador). Y eso es algo que falta en el documental de Lorea Pérez de Albeniz. Algo tan extraordinario como que haya ahora mismo tres Mocedades (dos con ese nombre). Volviendo a 1973, esto de Amaya Uranga: «La canción que ganó y cantó esa chica, triste como ella sola, era terrible, terrible». La chica era Anne Marie David y la canción, 'Tu te recconaîtras'.
Otras rivalidades. Andábamos peleándonos por quién es mejor Margaret Thatcher, si Meryl Streep o la más histriónica Gillian Anderson ('The Crown'). Y ahora Harriet Walter nos va a callar la boca con 'Brian and Maggie'. La actriz de 'Sentido y sensibilidad', 'Succession', 'Killing Eve' o 'The Crown' (ahí es la mujer de Churchill) interpreta a la primera ministra en la miniserie de James Graham de dos capítulos que se estrena este mes de enero en Channel 4 (no sé cuándo llegará aquí) y en la que se hace ficción de la entrevista que le endilgó Brian Walden en 1989 y que empezó a hundir a Thatcher. Harriet Walker, como Leslie Manville (esta, más joven) es de esas magníficas actrices que después de llevar toda la vida trabajando de secundarias tienen un merecido reconocimiento a la vejez.
Para acabar, la segunda temporada de 'Separación' (Apple TV y, por tanto, Movistar Plus+), esa serie tan especial donde la gente es sometida a una cirugía que separa sus recuerdos entre trabajo y vida personal. Yo tengo que separar a Pizarnik de '¡De viernes!'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete