Pedro Ruiz, tajante con el trato que han recibido los detenidos por el atentado en Moscú: «Tomen nota»
El presentador se ha pronunciado alto y claro sobre las imágenes de los supuestos autores con signos de haber sido golpeados
Pedro Ruiz, contundente con la entrevista de Ana Pastor a Luis Rubiales: «El periodismo muerde»
José Manuel Soto muestra su descontento con la sociedad actual de España: «Antes vivíamos sin miedo»
![Pedro Ruiz, tajante con el trato que han recibido los detenidos por el atentado en Moscú: «Tomen nota»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/03/27/pedro-ruiz-kEzG-U601707125188HhH-1200x840@diario_abc.jpg)
Este pasado viernes, el mundo se estremecía ante el atentado ocurrido en Rusia y reivindicado por el Estado Islámico. Perpetrado por varios hombres vestidos de camuflaje en la sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, en el noroeste de Moscú, el tiroteo se acababa saldando con 137 muertos y 180 heridos, convirtiéndose en el mayor atentado terrorista ocurrido en suelo ruso desde la matanza de Beslán (2004).
El Daesh no tardaba en reconocer la autoría del ataque, a pesar de los intentos de las autoridades rusas y Vladimir Putin por relacionar a Ucrania con este asalto. En un vídeo difundido por el Estado Islámico y aparentemente tomado por los terroristas, se puede ver a los atacantes armados con fusiles automáticos, explosivos y bombas incendiaria y disparando y degollando a heridos.
Los terroristas reaparecen con signos de haber sido golpeados
Horas después de este ataque, los cuatro culpables eran detenidos junto a otras siete personas en una carretera de la región de Briansk, fronteriza con Ucrania. Las autoridades rusas los identificaron entonces como Dalerdzhon Mirzoyev, Saidakrami Murodali Rachabalizoda, Shamsidin Fariduni y Muhammadsobir Fayzov, todos ciudadanos naturales de Tayikistán, según la recogía agencia estatal de noticias rusa Tass.
Los cuatro sospechosos de la matanza declararon el pasado lunes ante un tribunal de Moscú. Lo que más llamó la atención de esta reaparición pública tras ser detenidos fue su pésimo estado físico y las múltiples heridas que muchos de ellos presentaban, con aparentes signos de haber sido golpeados.
![Uno de los sospechosos detenidos por el atentado en Moscú, con claros signos de haber sido golpeado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/03/27/1479188628-kEzG--760x427@diario_abc.jpg)
Algunos de estos tenían los ojos morados, otro la oreja vendada por un supuesto corte durante el arresto... Uno de ellos apareció en silla de ruedas y pareció perder el conocimiento, además de que, según la agencia de noticias Reuters, daba la impresión de que le faltaba un ojo. Sin embargo, cuando se le preguntó al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sobre estas supuestas torturas, se negó a hacer comentarios al respecto durante una rueda de prensa que dio.
Pedro Ruiz habla alto y claro sobre las torturas en Rusia
Una situación sobre la que no han dudado en pronunciarse muchos rostros conocidos. Uno de ellos ha sido Pedro Ruiz, que siempre aprovecha para dejar su clara opinión a través de su cuenta de X.
«No se arrugan en Moscú al interrogar a los detenidos por el atentado de hace 3 días. Torturas severas y exhibición de los daños sin pudor», ha comenzado diciendo el presentador y humorista en sus redes sociales al hablar de este acto terrorista. «No se arregla lo ocurrido pero se manda un mensaje: nosotros actuamos con esta violencia. Tomen nota», escribía Pedro Ruiz en este tweet, que ha vuelto a abrir debate sobre la violencia contra los asesinos.
No se arrugan en Moscú al interrogar a los detenidos por el atentado de hace 3 días. Torturas severas y exhibición de los daños sin pudor. No se arregla lo ocurrido pero se manda un mensaje: nosotros actuamos con esta violencia. Tomen nota.
— Pedro Ruiz (@ElPedroRuiz) March 26, 2024
Por su parte, parece que en Moscú este ataque podría sentar precedente y traer de vuelta la pena capital que dejó de aplicarse en 1996. Así lo ha pedido el diputado Mijaíl Sheremet, que esta semana presentó una solicitud ante el Tribunal Constitucional ruso para que anule la suspensión y se pueda aplicar de nuevo la pena de muerte en Rusia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete