Muere Mayra Gómez Kemp, presentadora del 'Un, dos, tres', a los 76 años
La actriz, retirada de la vida pública, fue uno de los principales rostros de la televisión
Mayra Gómez Kemp se retira de la vida pública tras superar su cáncer: «Quiero que la gente recuerde a la Mayra que vio»
La actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp, popularísima por su trabajo en el icónico concurso 'Un, dos, tres... responda otra vez' ha muerto este domingo a los 76 años en Madrid después de sufrir, hace un par de semanas, una aparatosa caída en su casa de Mijas (Málaga) de la que se estaba recuperando. No se han concretado todavía las causas del fallecimiento.
Mayra Gómez Kemp nació en Cuba el 14 de febrero de 1948. Era hija de dos artistas cubanos, Ramiro Gómez Kemp y Velia Martínez Febles. En los años sesenta se trasladó a Puerto Rico con su familia, y después vivió en Venezuela y en Miami (Estados Unidos), antes de llegar a nuestro país. En 1974 debutó profesionalmente en el teatro como integrante del musical 'The Rocky Horror Picture Show', de Richard O'Brien, dirigido por Gil Carretetro y presentado en el Café-Teatro Cerebro de Madrid. Allí coincidió con María Chacón, Miguel Ángel Godó, Paco Andrés Valdivia, Jasón, Raquel Ramírez, Alfonso Nadal, Adolfo Rodríguez, Pedro Mari Sánchez y Alberto Berco, Con este actor argentino, casi veinte años mayor que ella, se había casado el año anterior; estuvieron juntos hasta la muerte de él 18 de enero de 2021.
Ha fallecido Maya Gómez Kemp. Hasta siempre, compañera 👉 https://t.co/80fFF0D8IZ .#DEP pic.twitter.com/k4I6z62Ba4
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) October 13, 2024
En 1976 llegó al programa que cambiaría su vida: el 'Un, dos, tres', entonces el concurso televisivo de mayor alcance y popularidad. Lo hizo primero como actriz, con apariciones esporádicas. Y más tarde, en 1982, como su presentadora, en sustitución del peruano Kiko Ledgard. En los seis años en los que estuvo en el programa se convirtió en una figura extraordinariamente querida y popular. La frase «Hasta aquí puedo leer» trascendió el ámbito de lo televisivo y se convirtió en una coletilla habitual del habla de los españoles.
Pero antes de llegar al 'Un, dos, tres', Mayra Gómez Kemp ya había probado la televisión, donde presentó el programa '625 líneas', y había iniciado una carrera musical; primero como integrante del grupo 'Acuario' -junto a dos exsecretarias del 'Un, dos, tres', María Durán y Beatriz Escudero- y después en solitario. En la breve trayectoria -un año- del trío destaca el éxito de la canción 'Rema, rema, marinero'. Como solista grabó un disco titulado 'Dama'. También intervino en alguna película como 'Donde hay patrón...', de Mariano Ozores, o '¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste', de Fernando Colomo.
![Imagen principal - Mayra Gómez Kemp, junto a Chicho Ibáñez Serrador y las secretarias en el 'Un, dos' tres'; en el programa 'La rueda de la fortuna' y en «Tomates y pimientos»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/13/Mayra2-U68788678143sTj-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Mayra Gómez Kemp, junto a Chicho Ibáñez Serrador y las secretarias en el 'Un, dos' tres'; en el programa 'La rueda de la fortuna' y en «Tomates y pimientos»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/13/Mayra3-U83885637282uXt-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Mayra Gómez Kemp, junto a Chicho Ibáñez Serrador y las secretarias en el 'Un, dos' tres'; en el programa 'La rueda de la fortuna' y en «Tomates y pimientos»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/13/Cocina-U41022542635Kuo-278x329@diario_abc.jpg)
El 'Un, dos, tres' marcó su vida. Era la primera mujer que presentaba un concurso televisivo, y se convirtió en una de las figuras más queridas y admiradas de la televisión (TVE era la única en aquellos momentos). Precisamente en 2021 recordaba en un programa de TVE sus sensaciones al llegar a ese programa, en el que Kiko Ledgard había dejado una profunda huella. «Yo sabía que me la jugaba. El primer programa, yo miraba a mi izquierda y veía a 50 fotógrafos, periodistas esperando a que yo me equivocara. Chicho era un hombre que exigía mucho, pero nunca exigía más ni menos de lo que él daba. Además, yo me di cuenta que él ponía a la gente a prueba, y yo sabía que me iba a poner a prueba a mí».
Chicho Ibáñez Serrador fue el creador y el responsable del 'Un, dos, tres', y Mayra tuvo con él una relación no siempre cordial. Cuando el concurso regresó a TVE en 1991 no contó con ella, y se eligió para presentarlo a Jordi Estadella y Miriam Díaz Aroca. Mayra Gómez Kemp se enteró por la prensa, algo que le dolió, según sus palabras en 'La hora de La 1': «No me falló el jefe, porque el jefe tenía el derecho de hacer con su programa lo que le diera la gana. Me falló el que se vendía como mi amigo, porque un amigo me llama y me lo cuenta. Yo creo que no tuvo valor para hacerlo», dijo.
Mayra Gómez Kemp siguió su labor como comunicadora en Antena 3; primero en la radio, en el programa 'Viva la gente', junto a Miguel Ángel Nieto, y después en la televisión; presentó la primera retransmisión en directo de una cadena privada, las campanadas desde la Puerta del Sol para recibir 1990, en las emisiones en pruebas de este canal. Después presentaría programas como 'La ruleta de la fortuna' o 'Luna de miel', ya en las televisiones autonómicas. Antes ya había presentado también 'Ding Dong' y el concurso infantil 'Sabadabada'.
Dos cánceres
A lo largo de su vida tuvo dos cánceres que logró superar. El primero de ellos, diagnosticado en enero de 2009, en la lengua. Fue operada y vio afectada su habla, que recuperó un año más tarde. Después de anunciar que había recibido el alta y que había superado el cáncer, en febrero de 2012 se le diagnosticó otro cáncer de garganta.
Tras superar esta segunda enfermedad -«la mejor actitud, nosotros que somos un pueblo taurino, el toro por los cuernos, siempre. Y por lo menos sigo aquí», dijo entonces-, sus apariciones públicas fueron muy esporádicas. En 2014 publicó sus memorias, tituladas, 'Hasta aquí puedo leer'; el mismo año recibió el Premio Iris a toda una vida, el máximo galardón de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.y en 2021, afectada por la muerte de su marido, prácticamente se recluyó en su casa de Mijas.
Allí tuvo hace apenas dos semanas un accidente: «Me resbalé, me caí y me pasé 18 horas en el suelo -dijo en un programa televisivo a través de una conversación telefónica-. Hasta que no entraron los bomberos no me pude levantar. Fue tremendo, fue una noche toledana, todas esas horas en el suelo. Una vecina fue a llamarme y al ver que no contestaba, saltó la puerta y dio la voz de alarma». Fue su última aparición pública
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete