Muere a los 88 años Michael Parkinson, el rey de las entrevistas

John Lennon, Muhammad Ali, Madonna y Orson Welles son sólo algunas de las más de dos mil personas con las que conversó el periodista, uno de los presentadores más icónicos del Reino Unido

Nora Ephron, menos es más

Michael Parkinson AFP

Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres

El conocido como 'King of the chat show', que en español puede traducirse como «el rey del los programas de entrevistas», ha fallecido a los 88 años, según informó su familia, una noticia que no sorprendió, debido a la avanzada edad del locutor y a que desde el 2013 había sido diagnosticado con cáncer de próstata, pero que, no obstante, ha sumido en la tristeza y la nostalgia a millones de personas que lo sentían cercano desde que presentara su primer programa, allá por 1971. Su carrera había empezado antes, como colaborador en el periódico de su ciudad natal, Barnsley Chronicle. Luego dio el salto a The Guardian y el Daily Express, antes de llegar a ITV y finalmente la que fue casa durante décadas, la BBC. Pero su época como presentador llegó a su final tras las dos temporadas de 'Parkinson: Masterclass on Sky Arts', que se emitieron en el 2012 y el 2013.

En su libro de memorias publicado en el 2022, 'Mi vida en el deporte: recuerdos, momentos y declaraciones', el presentador reveló que el Felipe de Edimburgo, marido de la reina Isabel II y fallecido a los 99 años en abril del 2021, fue su invitado más formidable, y también hizo una gran amistad con el futbolista George Best, pero sus conversaciones con otros personas quedaron guardadas para la historia, como la pelea que tuvo con la actriz Meg Ryan o con Helen Mirren, que se enfadó porque en 1975 la calificó como «una reina del sexo». «Tuve que charlar con él una vez» para dar voz a una organización de caridad «y no fue un éxito, en absoluto», confesó Mirren tiempo después.

Pese a padecer un cáncer, sus allegados detallaron en un comunicado que Parkinson murió «tras una breve enfermedad» de forma «pacífica en su casa anoche en compañía de su familia» y pidieron que se les dé «privacidad y tiempo para llorar». Padre de tres hijos, Michael Jr, Nicholas y Andrew, estuvo casado 64 años con la también periodista Mary Parkinson y vivieron juntos en Bray, Berkshire.

Las reacciones a la noticia de su muerte han sido muchas. El director general de la BBC, Tim Davie, rindió homenaje a Parkinson en un comunicado expresando que «Michael era el rey de los programas de entrevistas y definió el formato para todos los presentadores y programas que siguieron». Y continuó diciendo que «entrevistó a las estrellas más grandes del siglo XX y lo hizo de una manera que cautivó al público», ya que «Michael no solo era brillante haciendo preguntas, también era un oyente maravilloso». «Michael fue verdaderamente único en su clase, un locutor y periodista increíble al que echaremos mucho de menos», concluyó.

«Fue el mejor entrevistador de nuestra época», manifestó por su parte el locutor de la BBC Nick Robinson, que agregó que Parkinson «fue el rey de la televisión de los sábados por la noche año tras año». Parky, como lo llamaban sus amigos, «siempre fue 100% él mismo, frente a la cámara y fuera de cámara», consideró el comediante Stephen Fry, para quien haber sido entrevistado por Michael Parkinson, que había sido condecorado con el título de Sir, fue «increíblemente emocionante».

Mark Wells, quien fuera productor ejecutivo del programa entre 2004 y 2007, opinó que «su carisma, sentido del humor y mente inquisitiva sin fin hicieron de su programa de entrevistas algo imperdible». «Era un periodista excepcional y eso, combinado con su amor por el mundo del espectáculo, lo convirtió en nuestro mejor presentador de programas de entrevistas».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios