Hazte premium Hazte premium

Así es Los Montesinos, el pueblo alicantino que debe su nombre a una familia nobiliaria y participa en el Grand Prix

La localidad se encuentra cerca del parque natural de la Mata-Torrevieja, un conjunto de salinas de aguas rosadas

Quién es Arkano: el 'chico bueno' del rap y récord Guinness que besa a sus rivales en las batallas de gallos

Estos son los ocho pueblos que participarán en el regreso del 'Grand Prix del verano'

Vista aérea de Los Montesinos, el pueblo que participa en el Grand Prix ayuntamiento los montesinos
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es lunes y eso significa que es noche de Grand Prix. El concurso del verano ha regresado con fuerza a TVE, consiguiendo grandes datos de audiencia en sus tres primeras entregas. Para esta cuarta, los participantes ser Tineo (Asturias) y Los Montesinos, un pueblo situado en la comarca de la Vega Baja del Segura, en el sur de la provincia de Alicante.

Esta localidad se constituyó como tal en 1990 cuando se independizó de Almoradí, el pueblo vecino que había ejercido la tutela tradicional sobre la población. Así, se trata de una población joven ya que su Ayuntamiento apenas tiene 33 años de vida. Antes, era una pedanía.

Su nombre, por una familia nobiliaria

Una de las curiosidades de este lugar es que su nombre se debe a la familia nobiliaria que regía las tierras donde ahora se ubica el pueblo. Según los últimos datos del INE, Los Montesinos tiene alrededor de 5.000 habitantes. Muchos de ellos estarán desde las gradas del pueblo del Grand Prix animando a sus paisanos que tratarán de superar todas las pruebas para ganar a Tineo y conseguir los puntos necesarios para clasificarse a las semifinales del concurso.

Este pueblo limita con otros territorios, además del mencionado Almoradí del que se separó, como Algorfa, Rojales, San Miguel de Salinas o Torrevieja, a la que limita con La Laguna Salada.

A esta laguna también se la conoce como Laguna Rosa, que surge por un fenómeno natural único y que concentra una cantidad de sal similar a la del Mar Muerto. Esta concentración surge por la acción de un alga microscópica que es la responsable de teñir de rosa sus aguas saturadas en sal para protegerse de la radiación del Sol.

Desde esta laguna se extraen grandes cantidades de sal. Sin embargo, los curiosos deben saber que no es posible bañarse en este enclave por razones de seguridad, pero también para preservar el ecosistema.

Un entorno rural que crece

A pesar de su juventud, la Via Augusta, que transitaba hace 2.000 años entre hasta llegar a Cádiz, pasa por su término municipal. Entre sus rutas, también son famosos sus aljibes construidos para recoger y conservar el agua de la lluvia.

En Los Montesinos conviven personas de numerosas nacionalidades. De tradición agrícola, ha crecido mucho en los últimos años gracias al turismo de costa y a su proximidad con Torrevieja o Guardamar del Segura.

El padrino de Los Montesinos será Arkano, el rapero alicantino internacionalmente conocido por su victoria en la Red Bull Batalla de Gallos, su música y sus participaciones en diversos programas de televisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación