Pablo Iglesias y Miguel Ángel Rodríguez, enfrentados en 'Otro Enfoque'
El periodista Jon Sistiaga estrena el 24 de abril un nuevo programa en Cuatro después de trece años fuera de la cadena en el que confrontará las opiniones de ambos polos
Pablo Iglesias vuelve a trabajar como tertuliano gracias a TVE
![Pablo Iglesias y Miguel Ángel Rodríguez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/04/18/MAR-PABLO-IGLESIAS-RB4VupVi7aFDABADNImCsnL-1200x840@diario_abc.jpg)
Jon Sistiaga vuelve a Cuatro tras trece años fuera de la cadena y su regreso trae también a alguien que apenas ha concedido entrevistas en televisión y que se enfrentará a Pablo Iglesias: Miguel Ángel Rodríguez. El periodista estrena ‘Otro enfoque’ el próximo miércoles a las 22:50 y lo hace confrontando diversas opiniones de políticos, analistas y periodistas para abordar la creciente brecha ideológica y el deterioro de la dialéctica política que se ha impuesto en la sociedad. ‘Polarizados’, así se llama el capítulo, contrapondrá los puntos de vista sobre este asunto del actual jefe de Gabinete de Presidencia de la Comunidad de Madrid con las opiniones del exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos.
«Desde hace tiempo en la política solo vivimos en guerra. Por lo tanto, no voy a ser yo el que dé un paso atrás», explica Rodríguez a Sistiaga en un adelanto de la entrevista. Iglesias también responderá a algunas preguntas que muchos espectadores pueden plantearse. «Hay quien dice que la política es ponerse de acuerdo. ¡No, hombre no! ¡Al contrario! Son las dictaduras las que pretenden anular los conflictos. Y claro que la política es conflicto siempre», dicta el político.
Todo este trabajo está marcado por un hilo conductor que teje Ana Rivero, la taquígrafa más veterana del Congreso de los Diputados hasta su reciente jubilación con más de 50 años a sus espaldas observando y anotando las palabras y conductas de los políticos españoles. “Qué pena, cómo ha cambiado la oratoria parlamentaria desde la Constitución hasta la decimoquinta legislatura. Se ha producido una degradación, no hay respeto, hay mucho griterío, insultos... Tenemos un Parlamento enfermo y muy difícil de curar”.
Intervienen también los periodistas Carles Francino (Cadena SER) y Lucía Méndez (El Mundo), con los que analiza el estado de la política y la responsabilidad de los informadores, los medios de comunicación y las redes sociales en esta sociedad polarizada. “Si algo tenemos que criticarnos a nosotros mismos, los medios, es que nos hemos dejado colonizar”, asegura Francino, mientras que Méndez explica: “Hay muchos periodistas que escriben para ‘sus fans’ y les alimentan. En los medios hay necesidad de llamar la atención en un mundo que tiene muchos estímulos y por eso titulamos las noticias apelando a las emociones”.
El objetivo de Sistiaga en este nuevo formato no es otro que el de hacer un retrato de la sociedad analizando al detalle algunas de sus realidades, tomando distancia de los acontecimientos para presentarlos al espectador desde nuevas perspectivas que le muevan a replantearse sus propias convicciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete