Marta Carazo, nueva presentadora de los informativos la La 1: «El Telediario no está para editorializar»
La nueva presentadora del Telediario 2 aterriza en enero en el plató de La 1 para sustituir a Carlos Franganillo
Shock en TVE tras la salida de Franganillo a Telecinco
Marta Carazo, nueva presentadora de Telediario 2
Hay una mezcla de miedo e ilusión en la mirada azul de Marta Carazo, la periodista que en enero se pondrá al frente del Telediario 2 de La 1 para sustituir a su «gran amigo» Carlos Franganillo. El miedo es obvio: será la encargada de conducir el buque informativo más importante de la cadena; la ilusión es también evidente: «Me ha tocado la lotería», dijo ayer a ABC en una jornada que dedicó a atender a la prensa nada más aterrizar en avión desde Bruselas, donde hasta ahora trabajaba como corresponsal para la corporación pública.
El reto que tiene por delante a partir de enero es mayúsculo. La franja de los informativos de la noche se ha convertido en la gran batalla de las cadenas, donde estas últimas semanas se ha vivido un auténtico terremoto. Vicente Vallés, en 'Noticias 2' de Antena 3, mantiene el liderato con puño de hierro desde hace 40 meses. Carlos Franganillo, hasta hace días estrella de La 1, es ahora la gran apuesta de Telecinco para reflotar un espacio informativo anclado desde hace años y que se quedaba huérfano con la jubilación de Pedro Piqueras.
Así que Marta Carazo tendrá que pelear por el segundo puesto con su excompañero y todavía amigo y aspirar -dice sin nombrar- a disputar el liderazgo de Vicente Vallés. Eso sí, lo hace «sin demasiada presión»: «La audiencia irá como vaya, esto no es una competición... Si no me lo tomara así no sé si habría dicho que sí», lanza una periodista que presume de no haberse tenido que «medir por audiencias». «Lo que tenemos que hacer es contar las cosas lo mejor posible. Y estoy tranquila porque arriba, en la redacción, están todos mis compañeros». Y continúa: «Mantendremos la esencia [de lo que se ha estado haciendo] con cosas puntuales que vayamos incluyendo. Levantar cada noche un telediario es un reto, y hacer los especiales, un lujo solo al alcance de la cadena pública».
Se apoyará, ratifica, en «su naturalidad y trasparencia». «Me cuestiono todo y pregunto todo hasta entenderlo bien para contarlo con rigor y que la gente lo entienda», asegura desde su vocación innegociable de periodista: «El Telediario no está para editorializar. Hay otros espacios para hacer esto, como las tertulias».
Lo dice, al menos así lo transmite, con humildad: «Voy paso a paso... Me equivocaré, cometeré errores, creceré y seguiré creciendo». Mantiene pose segura, la que le da la experiencia: «Me he movido mucho dentro de esta casa porque me gusta hacer cosas nuevas y aprender, porque de todo se aprende y uno nunca es suficientemente mayor para seguir aprendiendo... Y esta es mi gran oportunidad para hacerlo», sentencia quien cree que el presentador del Telediario no es más que «la voz de la redacción».
«Trabajará menos»
«Aquí voy a vivir mejor que en Bruselas, donde tenía jornadas de 14 horas de trabajo», contó ya relajada la presentadora, que todavía tenía «las maletas sin deshacer». «Venía en el avión pensando en los diez años que estuve presentando... He hecho tantas cosas que siento la tranquilidad de poder sentarme en este plató y hacerlo bien, con naturalidad, que para mí es mi principal faceta. Tengo además una experiencia buenísima, que creo que me aporta mucho, de haber estado fuera y que voy a intentar que todos mantengamos y crezcamos en la ilusión de hacer los mejores telediarios», sentenció.
Con todo eso se presentará a la audiencia en enero una «periodista de la casa», como la definieron en TVE, donde comenzó a trabajar en 1999 primero como presentadora de informativos en el Canal 24 Horas (hasta 2007) y después como directora y presentadora de 'Casa de América' y 'A fondo'. Ya en 2009 pasó a formar parte de la redacción del Telediario, donde ahora llevará los mandos de la nave desde el plató.
Ver comentarios