«Ya ha llovido»: Carmen Machi desvela en 'El Hormiguero' su desconocido pasado en común con Pablo Motos
La actriz acaba de presentar en málaga 'Tratamos demasiado bien a las mujeres', la ópera prima de Clara Bilbao
El lado personal de Carmen Machi: su desconocido novio Vicente y la decisión de no tener hijos
'Tratamos demasiado bien a las mujeres', un salto al vacío de Clara Bilbao en su debut
![Carmen Machi estrena película y la ha presentado en 'El Hormiguero'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/03/12/elhormiguero-RN3ILCLtrjI9ci1A2eJASrN-1200x840@diario_abc.jpg)
Pablo Motos sabe que hay invitados que son acierto seguro y por eso repiten con cierta asiduidad en 'El Hormiguero'. El lunes arrancó la semana con el gran José Sacristán, y este martes 12 de marzo se sentó con otra actriz referente de la escena española, Carmen Machi, a quien el presentador saludó con un fuerte abrazo. «Tenemos un idilio», bromeó la invitada, para después explicar que se conocen desde siempre. «Hay que recordar que el primer monólogo que yo hice de 'El club de la comedia lo escribió Pablo Motos. Ya ha llovido».
La sensacional intérprete madrileña presentó en el programa su nuevo proyecto, días después de su paso por el Festival de Málaga. 'Tratamos demasiado bien a las mujeres' es la ópera prima de la cineasta Clara Bilbao, ganadora de tres Goyas a Mejor Diseño de Vestuario por 'Blackthorn','Nadie quiere la noche' y 'La sombra de la ley'.
Se trata de una comedia negra ambientada en la posguerra española, pero que sin embargo «no es la típica película de posguerra», asegurando que «Toca muchos palos». «Parece que tiene muchos géneros metido, pero en realidad es una poética increíble. Habla de muchas cosas, tiene una alta carga de feminismo. En apariencia puede que no se vea, pero estamos hablando de una mujer que toma las riendas de su vida y la de los demás», avanzó la ganadora de un Goya por 'Ocho apellidos vascos'.
Una protagonista con el espíritu de Mia Wallace
De hecho, ella considera que desprende aroma a 'Kill Bill'. Y es que su personaje Remedios Buendía, es una falangista que «se cree que está en una peli de Tarantino ella sola», comentó con humor. «Piensa que es la única que puede solucionar las cosas. Creo que sí que tiene que ver, que es la metáfora del mal, de la guerra, de la muerte. La metáfora de enfrentar dos bandos, matarse entre hermanos… Son muchos cosas. Está llena de personajes increíbles, y la caracteriza el humor negro», agregó Machi.
¿Es Remedios una víctima o la mala de la película? Esa pregunta su intérprete no supo responderla. «Me tiene muy desconcertada», admitió. «Sí que tiene un alto sentido de la justicia, para ella. Es de un bando falangista, pero además muy fanática. Considera que todos los que están en el lado equivocado de las cosas hay que aniquilarlos», avanzó la protagonista del largometraje.
Carmen Machi nos cuenta la trama de ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, la nueva película que estrena este viernes en cines #MachiEH pic.twitter.com/gbwJDvFasw
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) March 12, 2024
Carmen Machi comparte pantalla en 'Tratamos demasiado bien a las mujeres' con otros pesos pesados del cine español, como Óscar Ladoire, Luis Tosar, Julián Villagrán o Antonio de la Torre, cuyos personajes están embobados con Remedios Buendía, pues no deja de ser una señora de unos 60 años que se va a casar. «Es virgen, es pura. Va vestida de blanco. Y esos chicos llevan mucho tiempo sin ver a una mujer. Ella es carne y tentación. Es muy apetecible».
Aprovechando la pausa publicitaria, Carmen Machi y Pablo Motos entablaron una conversación sobre el hecho de que «a veces puede sorprender que porque una mujer dirija una película, esta debe tratar temas de mujeres», como repitió la invitada en directo. Ella tiene claro que no es así. «'Tratamos demasiado bien a las mujeres' tiene espíritu thriller y no puede estar mejor dirigida por Clara Bilbao, que es figurinista, con muchos Goyas a sus espaldas, y que sobre todo conoce perfectamente la narrativa de la peli y sabe contar perfectamente todo tipo de historias. Igual que muchos hombres escriben personajes de mujeres increíbles», sentenció.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete