Los informativos y el efecto nostalgia, claves del nuevo curso televisivo
La llegada de Franganillo a Telecinco abre otro frente en la lucha por desbancar a Antena 3 del liderazgo
Las audiencias del 2023: el peor año de Telecinco en un escenario agitado
![Jesús Vázquez en 'Alla tú'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/12/29/jvazquez-k9OD-U601006715354ZNB-1200x840@abc.jpg)
El año 2024 presenta un nuevo escenario que ha puesto en el centro un formato que es clave para que cadenas como Antena 3 sean líderes indiscutibles después de dos años: los informativos. Ya en noviembre se rumiaba la salida a Telecinco de Carlos Franganillo, presentador durante cuatro años del 'Telediario 2' de La 1 y vinculado al grupo desde 2008. El fichaje estrella con el que Mediaset trata de olvidar el peor año de su historia suplirá la salida de Pedro Piqueras, que tras 51 años de profesión se ha jubilado.
La nueva estructura, que está liderada por Francisco Moreno, director del área de Informativos de Mediaset España, y Franganillo, como director de 'Informativos Telecinco', contará con dos mujeres para los 'Informativos Telecinco' de la tarde: Ángeles Blanco e Isabel Jiménez. David Cantero, José Ribagorda y Leticia Iglesias presentarán el fin de semana y Laila Jiménez y Arancha Morales se encargarán de la edición matinal de los informativos. La media de Antena 3 en todos sus informativos no baja del 16 por ciento, casi cinco puntos más que Telecinco. Lleva 41 meses consecutivos liderando este formato. Estos programas provocan un 'efecto arrastre' que lleva a Antena 3, por ejemplo, a liderar la noche con 'El Hormiguero' y luego con formatos sencillos o series turcas. Por eso, el fichaje de Franganillo en Mediaset puede ser una oportunidad para mantener la audiencia de cara al próximo programa: 'Allá tú'.
Otra de las claves para este curso será repetir los formatos de éxito, como La 1 con 'La promesa'. La serie diaria de TVE ha llegado a superar el millón de espectadores. La cadena trabaja ahora en 'Valle Salvaje', otra diaria para la sobremesa que posiblemente llegue durante el segundo trimestre de 2024. Fichajes recientes en el grupo como Jordi González también serán reubicados tras el batacazo de 'La plaza'. El presentador trabajará junto con Anne Igartiburu en 'Corazón'. Antena 3 no se quebrará demasiado la cabeza. Su propuesta diaria, gracias a la estabilidad que otorgan los informativos así como 'Pasapalabra' o 'El Hormiguero', le permite mantenerse en la cabeza de la lista.
No puede decir lo mismo Telecinco. El fichaje de Franganillo no es más que un anticipo de la transformación de la cadena. Una novedad que llegará próximamente es 'Bailando con las estrellas'. La cadena quiere innovar también con programas como 'La mejor generación', de la mano de Lara Álvarez. Mueve cantantes famosos representarán a tres generaciones distintas. Y 'Celebrity School' aterriza para medir a alumnos contra famosos con Paz Padilla, David Amor, Ágatha Ruiz de la Prada y Campos Rodríguez.
El presentador Dani Martínez se muda a Cuatro con 'Martínez y hermanos'. Otro fichaje más de Mediaset para remontar la temporada.
Queda la nostalgia. Tras el éxito de regresos como el del 'Grand Prix', Telecinco arranca una nueva temporada 'Allá tú', el mítico programa del juego de cajas con Jesús Vázquez al pie del cañón. Mediaset también apuesta por formatos como 'GH Dúo', que regresa en enero conducido por Marta Flich, y una nueva edición de 'La isla de las tentaciones'.
MÁS INFORMACIÓN
La 2, por su parte, que trae de vuelta 'Cifras y letras', presentado en esta ocasión por Aitor Albizua, con una renovada apuesta en la que se combinarán las pruebas clásicas con nuevos juegos y una gran final donde, en cada programa, los concursantes lucharán por llevarse el bote acumulado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete