El fichaje de David Broncano destapa la guerra soterrada en RTVE
La presidenta Elena Sánchez no apoyó el plan de José Pablo López, antes su aliado, de contratar al cómico para La 1, una decisión que se volverá a votar en una reunión ordinaria del Consejo la próxima semana
RTVE aplaza el fichaje de Broncano
Encuesta | ¿Crees que RTVE tiene que fichar a Broncano con 28 millones de dinero público?
![David Broncano en el plató de 'La resistencia'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/03/13/1404250661-kOXE-U601469057372Dg-1200x840@diario_abc.jpg)
La guerra soterrada en los despachos de Radio Televisión Española (RTVE) era un secreto a voces en los pasillos de la corporación pública, una división entre los máximos responsables que sale a la luz tras el intento -pospuesto una semana- de fichar a David Broncano para las noches de La 1. Según ha podido saber ABC, Elena Sánchez, que desde el 27 de septiembre de 2022 actúa como presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, convocó una reunión extraordinaria y urgente del Consejo de Radiotelevisión Española para la toma en consideración de la contratación del nuevo programa de El Terrat con David Broncano. En esa reunión, donde se preveía aprobar un programa cuyo coste ascendería a 42 millones de euros más IVA por tres temporadas, Sánchez se abstuvo a última hora, lo que dejó todo en punto muerto, a la espera de la reunión ordinaria que está sin convocar pero que se espera para la próxima semana.
Esa decisión supuso que ayer todos los miembros del Comité de Dirección no acudieran a un encuentro que Elena Sánchez había convocado a las 12.30 horas. La única que asistió, según adelantó el portal 'verTele', fue la directora del Gabinete de la presidencia, Verónica Ollé, una figura que, tal y como desveló ABC, fue designada con el máximo apoyo de Moncloa, ya que se trata de una figura de plena confianza de Pedro Sánchez y que antes fue subsecretaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En el consejo extraordinario del lunes, que otras fuentes aseguran que forzó José Pablo López, algunos consejeros expusieron sus dudas y otros su apoyo. Se esperaba un empate en un consejo dividido donde debería romper el equilibrio el voto de la presidencia, que, sin embargo, anunció que se abstendría. Los afines a José Pablo ven esa decisión como una traición. Así, solo se llegó a votar posponer la decisión del fichaje a la reunión ordinaria. Se pidió que se presentara una propuesta de programa con un contrato más corto, algo que motivó el enfado de ayer de los jefes de área que habían participado en la propuesta inicial, en la que se habla de tres temporadas para Broncano.
De esta manera, los cercanos a José Pablo consideran «una locura» que Elena Sánchez subiera el proyecto al Consejo para después dejarlo caer, en una muestra más de la distancia entre la presidenta interina -junto con Ollé- y el resto de directores y jefes de área. Una «guerra soterrada» -para otros una «guerra suicida»- que se constata en que José Pablo Díaz ya no había asistido a los tres últimos Consejos de administración, en al menos una ocasión «por imposición» de ella, según fuentes de la corporación.
Este conflicto y sus consecuencias se evidencian en retrasos en algunos proyectos y demás disonancias, como la desvelada hace semanas en ABC en el denominado 'Proyecto Haz', dedicado a formar personas en el mundo digital y cuya financiación -76 millones- corrió el riesgo de tener que ser devuelta en parte porque RTVE carece de medios para materializar el programa sin subcontratar más de un 50 por ciento del total, límite marcado por la ley.
El intento de fichaje de David Broncano por RTVE llega cargado de intrahistoria. Primero fue la productora el Terrat la que, ante «la falta de un interés evidente» por parte de Movistar para renovar 'La resistencia', se acercó a Mediaset para tantear un posible aterrizaje en Telecinco. En ese momento, desde RTVE, de mano de José Pablo López, director de contenidos generales, ven abierta la oportunidad de contratar a uno de los presentadores con más tirón entre el público joven. Así, terminó por llevar al Comité de compras (donde están todos los jefes de área) una propuesta de programa (que antes había aceptado incluyendo alguna modificación el Comité de audiovisuales) de unos 80 minutos de duración de lunes a jueves por 14 millones de euros por temporada, para un total de tres años.
Otras voces de la corporación ven cómo el intento de fichar a David Broncano -así como la negociación para emitir en Teledeporte el partido en abierto que hasta ahora tiene GolTV- es un intento de acercarse a productoras como The Mediapro Studios (fundada por Jaume Roures), que ahora controla El Terrat (que durante años perteneció a Andreu Buenafuente). Además, la llegada de Broncano a La 1 tendría como objetivo minar a Pablo Motos, líder de audiencias desde Antena 3 con 'El hormiguero' y una voz crítica contra algunas de las medidas de Pedro Sánchez.
Las cartas ya están sobre la mesa. Elena Sánchez está más aislada que nunca, y su último movimiento ha destapado una guerra entre dos dirigentes que hasta hace no tanto eran afines.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete