Audiencias tv

La caída de 'La Revuelta': Broncano no supera a 'El Hormiguero' ninguna semana de 2025

El programa de Pablo Motos se impone al de La 1 en estas últimas semanas marcadas por la actualidad política y los Goya

'El Hormiguero' vence en audiencia a 'La Revuelta' en la noche en que se destapó la guerra de los invitados

David Broncano y Pablo Motos ABC

La batalla entre Pablo Motos y David Broncano parece haberse relajado en cuanto a la atención mediática, pero cada noche sigue habiendo un duelo que, desde que comenzó el año 2025, se ha decantado del lado de las hormigas. 'El Hormiguero' marcaba este miércoles un 15,7% de cuota de pantalla según datos de Barlovento Comunicación sobre cifras de Kantar Media. La visita de Ángel Llácer al programa de Pablo Motos le daba el liderazgo frente a 'La Revuelta' (13,8%), con casi dos puntos de distancia. El pasado martes, la entrevista de Pablo Motos a Marian Rojas cosechaba un 15,6% de cuota frente a Javier Gutiérrez y Leonor Walting en 'La Revuelta' (11,9%), casi cuatro puntos de diferencia. Pero no es novedad porque esta ha sido la tónica durante estas últimas semanas. 'El Hormiguero' acumula una buena racha de audiencia desde enero, que lideró sobre 'La Revuelta' con un 15% de cuota de pantalla frente a un 14,5%. Ahora sigue liderando la mayoría de emisiones de febrero.

La semana del 3 al 6 de febrero, 'El Hormiguero' lideró la semana con un 15,3% de cuota de pantalla frente a un 12,15% de Broncano. El martes 4 de febrero, 'El Hormiguero' se imponía con la visita de Rosario Flores (16,5%) a la Copa del Rey (13,7%) y a la visita de Aitana Sánchez Gijón (10,5%) a 'La Revuelta', que tras el fútbol, cambió de franja y se emitió más tarde.

La semana anterior, la victoria fue más ajustada, una media de 14,9% para Motos y un 14,5% para Broncano. Alejandro Sanz visitaba 'El Hormiguero' el 23 de enero y se ofrecía como mediador entre Motos y Broncano. La expectativa que generó podría haber arrastrado a la audiencia durante su visita, unos días más tarde, a 'La Revuelta', pero lo cierto es que esa movilización no fue lo suficiente como para vencer a Motos. 'El Hormiguero' jugaba con una de sus grandes bazas que suelen producir una victoria casi asegurada: un perfil político. Así, Emiliano García-Page hacía una visita a las hormigas (16,5%) mientras el cantante madrileño charlaba con Broncano (15,1%). La visita de Rappel a Motos (16%) también sacó casi tres puntos de distancia a Broncano (13,7%), que recibía a recibía a Antonio Resines y a Quevedo.

Una de las claves que deja esta victoria de 'El Hormiguero' es el perfil de sus invitados. Hace unos meses eran estrellas de Hollywood y ahora son los de política los que mejor le funcionan. Desde hace tiempo, el programa de Motos es consciente de que aquellos invitados con un perfil más político o de actualidad informativa arrasan en la audiencia. Un ejemplo es la visita de Susanna Griso y Matías Prats a Motos el pasado 5 de febrero. La emisión cosechó un 15,7% de cuota de pantalla frente a un 12,8% de cuota de 'La Revuelta' con Eduardo Pérez Pique y Liana Romero Swirsk. Lo mismo ocurrió con García-Page y ocurrirá lo mismo con Mariano Rajoy, que visita a las hormigas para presentar su nuevo libro este noche de jueves. Así, 'El Hormiguero' se hace primero con el sueño de Broncano: entrevistar al expresidente del Gobierno.

Desde que empezó el año, 'El Hormiguero' ha tratado de que al menos una de las visitas de la semana tenga un perfil político o actualidad informativa. Además de los nombres mencionados, destaca en la penúltima semana de enero la entrevista de Pablo Motos a Miguel Ángel Revilla para celebrar su cumpleaños y comentar la actualidad política. La victoria fue letal, un 16,9% de cuota frente a un 13,5% de 'La Revuelta con Dani Rovira y Marian Mouriño como invitados.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios