Broncano alimenta su guerra con Pablo Motos: «Ellos fueron los primeros en decir que me había puesto en RTVE Pedro Sánchez»
El presentador de 'La Revuelta' habla en 'The Times' sobre la batalla de audiencias y 'las dos Españas' que se sientan frente al televisor
Emilio Aragón se sincera sobre la guerra de audiencias entre Pablo Motos y David Broncano: «He intentado dar...»
RTVE confirma el horario de 'La Revuelta' hoy martes por el partido de España y la duración del programa de David Broncano
La majestuosa mansión que David Broncano ha comprado en Madrid: valorada en 2 millones de euros y 500 metros cuadrados de propiedad
La batalla por la audiencia entre David Broncano y Pablo Motos, que esconde un trasfondo social que va más allá de la televisión, ha llegado hasta las páginas del diario británico 'The Times'.
El rotativo publica este fin de semana un reportaje sobre 'las dos Españas' que representan a los espectadores de uno y otro espacio, apoyándose en la teoría de que los que ven 'La Revuelta' son los de izquierdas y los que optan por 'El Hormiguero', los de derechas.
En un extenso artículo titulado 'Los programas de entrevistas son el nuevo frente en la batalla de las dos Españas', el diario aborda el que está siendo desde el inicio del curso uno de los temas más comentados en cada tertulia, cada bar, cada casa a la hora de la cena.
Aunque el revuelo inicial parece haber ido disminuyendo –mirar los índices de audiencia a primera hora para ver quién había ganado la noche anterior pareció una cuestión de vida o muerte durante semanas–, el Broncano vs Motos sigue interesando, muy especialmente por lo que supone socialmente más allá de la mera batalla por ser el líder del access prime time.
Cuestionado por esa lectura ideológica que se le da a la competencia entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta', Broncano, en palabras a 'The Times', no duda en lanzar la primera piedra:
«Ellos fueron los primeros que dijeron, en el aire, que Pedro Sánchez me había puesto en TVE. Están contribuyendo a la polarización del asunto», comenta.
Y, entonces, señala el diario británico, el presentador y cómico se ríe ante la «absurdez» de la situación: «La gente que piensa que Sánchez me ha puesto ahí no sabe si alguna vez le he votado», dice.
Una batalla que trasciende al Congreso
La nueva guerra de la tele ha llamado la atención del medio británico porque, entre otras cosas, esta ha llegado hasta el Congreso, donde la diputada de Vox Pepa Millán enumeró la sinversiones en servicios públicos que podía haber hecho el Gobierno con el dinero destinado al desembarco de Broncano y su equipo en la tele estatal.
Broncano contraataca: «Fue una mentira tan grande y tan barata, pero nos dio una campaña de marketing que no podríamos haber comprado. Sabíamos que tendríamos una audiencia masiva para el primer programa y que el desafío sería mantenerlo», reflexiona. Cosa que han logrado.
El presentador de 'La Revuelta' tiene claro que no quiere un segmento político en su programa como sí tiene su principal competidor. Para él, la clave y el objetivo son otros:
«Lo único que quiero cada día es que mi programa sea bueno a nivel cómico y que haya risas todo el tiempo. Puede ser infantil, tonto o ingenuo, pero si es divertido, es bueno para mí», sentencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete