Hazte premium Hazte premium

Ana Peleteiro: quién es el padre de su hija y el dinero que ganó por su bronce en los JJ.OO.

La atleta gallega se prepara ya para los Juegos Olímpicos de París 2024, su gran cita deportiva tras ser madre en diciembre de 2022

Quién es Adriana Torrebejano: edad, su vínculo con Chelo García-Cortés y un novio músico

La vida privada de Álvaro Morte: dos hijos mellizos con su mujer y su lucha contra el cáncer

Ana Peleteiro habla sobre su proceso de adopción: «No me quisieron porque les dijeron que no era blanquita del todo»

Ana Peleteiro: quién es el padre de su hija y el dinero que ganó por su bronce en los JJ.OO. EFE
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El triple salto ha hecho grande a Ana Peleteiro (Ribeira, 1995), que se prepara ahora para afrontar una nueva edición de los Juegos Olímpicos tras conseguir la mínima para París 2024. La atleta gallega llega con una complicada misión a esta competición: la de revalidar la medalla olímpica de bronce que consiguió en Tokio 2020 en la prueba de atletismo, apenas un año y medio después de ser madre.

La de Ribeira no sólo ha destacado por su faceta deportiva, sino también por sus controvertidas declaraciones políticas y en contra del racismo, que le han generado más de un detractor. Sin embargo, a pesar de las polémicas que ha protagonizado, la atleta ha tratado de no caer nunca en estas provocaciones y se ha centrado en su carrera profesional y en su hija y su marido, con el que se casó el pasado septiembre.

Ahora, tras certificar su exitoso regreso a las pistas de atletismo, Ana Peleteiro se pasará por 'El Hormiguero', el programa de Pablo Motos en Antena 3, para hablar de cómo ha sido su regreso a la competición tras la maternidad y cómo afronta la que será su primera cita olímpica de los próximos Juegos de París tras dar a su luz a su primera. Te contamos todo lo que debes saber sobre la deportista española.

Una carrera de oro en el triple salto

El año 2012 fue uno de los más importantes para Ana Peleteiro. Fue entonces cuando, con tan solo 16 años, su sueño de convertirse en atleta profesional tomó forma por primera vez: se proclamó campeona mundial júnior de triple salto. Desde entonces, la saltadora gallega no ha dejado de demostrar en cada salto por qué es una de las mejores atletas de nuestro país.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sirvieron para coronarla a nivel internacional. Con tan solo 25 años la española acabó colgándose la medalla olímpica de bronce al cuello, un triunfo que supo a oro después de arrebatar a una de sus competidoras la tercera posición en el último salto de la competición.

Ana Peleteiro, bronce en la final de triple salto de atletismo de Tokio 2020, junto a Yulimar Rojas EP

Siempre en busca del salto de oro, este título que suma a las múltiples medallas mundiales y europeas que ha cosechado a lo largo de su larga carrera. Así lo certifican la plata que obtuvo en el Campeonato Europeo de Pista Cubierta en 2021 o el oro que acabó colgándose en esta misma competición en el año 2019. Incluso después de ser madre, a sus 29 años, la deportista consiguió llevarse el bronce en el Mundial de Glasgow de 2024, apenas un año después de dar a luz a su primera hija.

Quién es Benjamin Compaoré, el marido de Ana Peleteiro y padre de su hija

Ana Peleteiro comparte su vida desde 2022 con el atleta francés Benjamin Compaoré, con el que se casó en septiembre de 2023 en una íntima ceremonia en su Galicia natal. El deportista, de 36 años, es también saltador como su mujer y ha conseguido títulos como la medalla de oro en el Campeonato de Europa de triple salto en 2014 o el bronce mundial en pista cubierta en 2016.

Los dos se conocieron años antes de empezar su relación, cuando la atleta todavía compartía su vida con el portugués Nelson Évora, aunque no fue hasta cinco años después cuando empezaron su noviazgo: «Me enamoré de ti hace muchos años atrás, pero la vida decidió que no era nuestro momento. 5 años más tarde, lo volví a hacer, pero esta vez de una forma completamente diferente», escribía en una publicación compartida en sus redes sociales.

Junto a él, la española se atrevía a sumirse en la maternidad tan solo ocho meses después de empezar su relación. Fue en 2022 cuando esta hizo público su embarazo, sorprendiendo a muchos de sus seguidores por el parón que estaba a punto de emprender en plena cúspide de su carrera: «Vamos a ser papás de un bebé precioso que nacerá rodeado de muchísima gente que lo va a amar y a cuidar», explicaba con una imagen en sus redes sociales.

Sin embargo, su relación no ha estado exenta de polémica por el controvertido pasado de Benjamin Compaoré. En 2020, antes de comenzar su amorío, el francés fue denunciado por la madre de sus dos hijos por violencia física y psicológica, que llegó a acusarle de propinarle un bofetón y sujetarla contra el suelo delante de sus hijos. Unas acusaciones ante las que la saltadora gallega no quiso mantenerse callada y calificó a su novio como «bueno, inteligente y respetuoso»: «Actualmente Benjamin no tiene abierta ninguna causa o procedimiento judicial. La denuncia a la que se hace referencia en el artículo publicado fue precisamente retirada escasas semanas después de ser interpuesta», justificaba entonces la deportista.

La complicada preparación para los Juegos Olímpicos tras el nacimiento de su hija

Aunque ser madre era uno de los sueños de Ana Peleteiro, la deportista tuvo que tomar la dura decisión de renunciar durante varios meses a su carrera para afrontar esta maternidad. La pequeña Lúa Compaoré Peleteiro, la primera hija de la atleta y su marido, nació el pasado diciembre de 2022: «Fue el día más duro y maravilloso por partes iguales de mi vida», compartía la deportista junto a una imagen de la pequeña para anunciar su nacimiento, que no lo pasó nada bien durante los primeros meses.

Volver a la competición tras dar a luz no ha sido nada fácil para ella y la medallista olímpica ha necesitado poner todo su empeño para no debilitarse durante esta nueva etapa en su vida: «Me costó muchísimo volver a mirarme al espejo… Falta de sueño, subida de la leche, estrés, kilos de más que hacían que no reconociera mi propio cuerpo… Y cientos de sentimientos que crearon en mis inseguridades, dudas y un poco de tristeza», aseguraba en un post, donde se sinceró sobre la sensación que vivió tras su embarazo.

Para recuperar el nivel competitivo anterior a su embarazo ha necesitado mucho trabajo y esfuerzo y la ayuda de su preparadora, Cristina Díaz, que le ha permitido llegar incluso más fuerte tras este parón obligado. En marzo de 2024, apenas un año después de ser madre, Ana Peleteiro regresaba a las pistas por todo lo alto para colgarse el bronce en el Mundial de Atletismo en pista cubierta de Glasgow. Lo hacía con un salto de 14,75 metros, que además marcaba la mínima olímpica para los Juegos de París 2024.

Allí estará este verano para revalidar la medalla que obtuvo en Tokio 2020, aunque todo ello ha supuesto también un verdadero sacrificio para su vida familiar: «Nadie te cuenta lo duro que es tener que dejar a tu hija durante tres semanas para poder trabajar y rendir al más alto nivel en los próximos Juegos Olímpicos. La maternidad es maravillosa, pero nadie te prepara para el dolor y la culpa que provocan estos momentos», ha explicado la saltadora.

El dinero que ganó por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio

Al margen de su faceta deportiva, lo cierto es que durante estos meses alejada de las pistas Ana Peleteiro se ha labrado un nombre en las redes sociales. La de Ribeira habló sobre su trabajo como 'influencer' en el podcast 'Tómatelo con vino', presentado por María Fernández-Rubíes y Rocío Isarri, donde aseguró que muchos de sus ingresos mensuales venían de esta profesión.

«Depende mucho. Si saco medallas es 50-50 porque hay mucho trabajo en redes que me viene por el deporte y mi patrocinador, Adidas. Se nota mucho, pero depende de los resultados», explicaba la deportista, que ha encontrado en las redes sociales una manera de hacer dinero al margen de su carrera. Por ejemplo, por su medalla de bronce en la disciplina de triple salto en Tokio 2020 recibió un premio económico de 30.000 euros, tal y como marca el Comité Olímpico Español (COE).

De hecho, la gallega incluso llegaba a firmar que, durante su año de embarazo, «ganó el doble» que el año que consiguió su primera medalla olímpica. «El año que no competí, que solo viví de redes, gané el doble que el año que cuando fui medallista olímpica. Gané mucho más porque también pude dedicar más a las redes», explicaba la artista, que a pesar de esto ha decidido regresar a la arena tras su embarazo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación