Todo Es Mentira
La advertencia de Cristina Fallarás que podría hacer temblar a otros partidos: «Esta madrugada tenía 12 testimonios contra Errejón y otros siete sobre otros políticos abusadores»
La periodista ha referido que, «una vez una mujer me comparte su historia, existen otras muchas que se identifican y en el caso de Íñigo Errejón ha sucedido eso y este tipo de actuaciones se pueden estar dando en todos los partidos políticos».
Joaquín Prat se despacha a gusto contra Iñigo Errejón: «Se ha limpiado el culo con la bandera del feminismo»
Silvia Intxaurrondo pone el foco en lo que todos piensan de Iñigo Errejón: «Espero que no sea una forma de tapar»
El párrafo de la denuncia a Iñigo Errejón que ha dejado en 'shock' a Ana Terradillos: «Relata que se la obligó a...»
!['Todo Es Mentira'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/25/Fallaraserrejon-R6pgVWLbcgUPG1hPxo5xcPI-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde ayer los medios se afanan por contextualizar lo que está sucediendo en relación a Íñigo Errejón, desde cuándo se sabía en el plató, cómo se ha estado callando, de qué formas se está ejerciendo el abuso desde las más altas esferas. En este sinfín de mensajes que ponen el foco en Sumar, Cristina Fallarás, periodista y escritora que lleva años ofreciendo su contacto, su canal, para recibir denuncias de violencia machistas y así «ayudar a esas víctimas», trata de que el foco sean ellas, «las abusadas». Así se lo ha hecho saber a la presentadora de 'Todo Es Mentira' (Cuatro), que le ha preguntado en directo sobre en qué momento ella pensó en que la primera denunciante se refería a Íñigo Errejón.
Fallarás ha apuntado que al leer el mensaje notó un cambio: «ya se daban más detalles, que era un político, que era de Madrid… Hasta entonces, como es normal, las que me habían escribo daban datos vagos, relatos pobres. Por supuesto debido al miedo, a la coacción, a pensar en represalias, pero en este caso sí fue más explícito». ¿Y qué ocurrió después para que ella pensara en el ex portavoz de Sumar en el Congreso? «Solo había que echar un vistazo a los comentarios: muchísimas usuarias lo nombran, sin paños calientes, Íñigo Errejón…», ha reseñado la periodista.
Cristina Fallarás pronostica que esto no hecho más que empezar y que estamos ante algo similar al #MeToo, al #Cuéntalo o #SeAcabó y que probablemente se vaya generando un reguero de reflexiones y comentarios. Esta misma madrugada, según explicaba la escritora, ha consultado el móvil y tenía como un centenar de mensajes, «pues bien, 12 eran sobre experiencias vividas con Íñigo Errejón y siete relacionadas con otros individuos de otros partidos políticos». Ha continuado en relación a esto último diciendo que está acostumbrada «a recibir mensajes de mujeres de tal partido, de tal líder, de tal secretario de organización que me hizo esto o aquello», ha sentenciado.
Tanto Cristina Fallarás como Marta Fich han querido incidir sobre la vulnerabilidad de las mujeres y cómo el factor miedo y el factor vulnerabilidad entra en juego. «Yo, a esta en relación a Errejón, la primera que he publicado con tanto detalle le pregunté si quería que pasara su testimonio a un periódico, a la prensa y me dijo que no, «que le aterraba lo que pudiera ocurrirle». Es así que «se dirigen a mi porque les he dado un espacio seguro en el que no van a ser enjuiciadas y donde no tienen que poner ni su cara ni su cuerpo».
Gisèle Pelicot, precedente de afrontamiento
Un punto importante sobre el que ha reflexionado Cristina Fallarás en este directo de 'Todo Es Mentira' es lo sucedido con Gisèle Pelicot, la ciudadana francesa cuya historia de violaciones y abusos por parte de su marido y de más de 50 hombres anónimos ha conmocionado al mundo. Ha referido Fallarás que, a raíz de su comportamiento, ese querer dar la cara ante medios y ante los acusados, es loable, pero que eso no debería hacer que las mujeres tengan más presión.
¿En qué sentido? ¿A qué se refería? «Pues a que a las mujeres, a las víctimas, no se les puede pedir que pongan la cara, ni el cuerpo, ni que vayan a comisaría. No, para nada, porque no están preparadas ni el sistema a día de hoy les genera esa tranquilidad y esa tranquilidad para que den ese paso tan importante», ha sentenciado la periodista y escritora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete