El acontecimiento histórico que estuvo a punto de arruinar el estreno 'Cuéntame'
La serie más longeva de la televisión se ha despedido con un emotivo adiós tras 22 años, 23 temporadas y 413 capítulos
Así ha sido el final de 'Cuéntame cómo pasó': una muerte, un embarazo y un guiño al principio
Todo lo que nos pasó mientras pasaba 'Cuéntame'
![Ana Duato e Imanol Arias en el especial 'Cuéntame cómo fue'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/11/29/cuentameespecial-RCU46CmTS0R41ixWKU519gO-1200x840@abc.jpg)
22 años, 23 temporadas, 413 capítulos, 3.000 actores, 8.112 días en antena e historia ya no solo de la televisión, sino de la cultura popular española. La serie más longeva, más emblemática, más premiada y más vista de este siglo se despidió para siempre este miércoles 29 de noviembre de la pequeña pantalla.
Este último episodio fue precedido de un especial, 'Cuéntame cómo fue', presentado por Imanol Arias y Ana Duato, junto a los actores que han interpretado a los miembros de la familia Alcántara, que recogió testimonios de sus protagonistas y de los seguidores de la serie. El matrimonio Alcántara, acompañados de María Galiana (Herminia), Irene Visedo (Inés), Pablo Rivero (Toni), Carmen Climent (María) y Paloma Bloyd (Débora) compartieron recuerdos, sorpresas, y la tristeza al decirse adiós.
¡Empezamos! Y lo hacemos mirando a atrás, al inicio de todo ¿estáis preparados?
— Cuéntame cómo pasó (@cuentametve) November 29, 2023
Os esperamos para comentarlo en #CuéntameFinal pic.twitter.com/oShQAVEdHA
Hubo un tiempo en que, en el estreno de cada temporada, la pregunta más recurrente formulada era «¿en qué año acabará 'Cuéntame'?». A lo que los creadores afirmaban que ponerle el broche de oro en 1992 hubiera sido todo un hito.
Pero 'Cuéntame cómo pasó' duró incombustible mucho más tiempo del que pudieron imaginarse quienes fueron de cadena en cadena y lograron sacarla del cajón cuando solo era un proyecto y se iba a llamar 'Nuestro ayer'. Pudo despedirse de la manera más poética posible: cerrando el círculo temporal. El 13 de septiembre de 2001 conocíamos a los Alcántara, tan solo dos días después de los atentados del 11S.
A consecuencia de ese acontecimiento histórico que cambió el mundo, el estreno de la nueva ficción de La 1 estuvo peligrando hasta el último momento. La historia arrancó en 1968 con 'El regreso del fugitivo', donde la familia esperaba ansiosa la llegada de su primer televisión para ver a Massiel en Eurovisión.
En memoria de Eduardo Ladrón de Guevara, amigo, guionista y alma de Cuéntame ❤️#CuéntameFinal pic.twitter.com/qvhjS1C3D0
— Cuéntame cómo pasó (@cuentametve) November 29, 2023
Volver al punto de partida
Más de dos décadas después, el capítulo final de 'Cuéntame', titulado 'Carlos. El heredero', trajo de vuelta al Alcántara más soñador (Ricardo Gómez), junto a Karina (Elena Rivera), para reencontrarse con su abuela y con toda su familia después de muchos años sin verse; pero el inesperado atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York altera, de repente, todos los planes.
Alicia Hermida, Valentina, fue la coach de Cuéntame y creó el tono de la serie y sentó las bases de la serie que conocemos ❤️#CuéntameFinal pic.twitter.com/O7q33NkznZ
— La 1 (@La1_tve) November 29, 2023
En la realidad, los actores se encontraban rodando la primera temporada. «Cortamos para comer. Alguien avisó de que había que poner el telediario, y enchufaron un televisor parecido al que había en la escena del penúltimo capítulo», relató Imanol Arias. «Además, lo enchufamos igual que en la serie, ya se había estrellado el primer avión», agregó Irene Visedo.
Ana Duato recordó las palabras de Tito Fernández, el primer director de 'Cuéntame' aquellos días previos al estreno. «Él dijo en aquel momento, «¿pero quién nos va ver con lo que ha pasado?». Ese primer capítulo cosechó 4.314.000 de espectadores y un 29,4% de cuota de pantalla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete