La televisión celebra el recién nacido Día del Cine Español
La pequeña pantalla se une a la nueva fiesta, que conmemora el final de rodaje de la película 'Una pareja feliz'
![Berlanga, con Elvira Quintillá y Fernando Fernán Gómez, en el rodaje de 'Esa pareja feliz'](https://s3.abcstatics.com/media/play/2021/10/04/esa-pareja-feliz-U80584532546Ajx-1248x698@abc.jpeg)
La elección tiene un punto caprichoso, porque 'Esa pareja feliz' no es uno de los títulos más reconocidos de nuestro cine, aunque sí una película más que interesante. El final del rodaje de la ópera prima de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga , con Fernando Fernán-Gómez como protagonista–trío de ases–, ha servido para que el Ministerio de Cultura fije el 6 de octubre como Día del Cine Español . Han pasado 70 años y, además de la conjunción de talento, es una obra adelantada a su tiempo y más lista que la censura, de la que se burla. Pero no sin consecuencias, ya que se estrenó con dos años de retraso. Este miércoles se celebra por primera vez la fiesta, a la que se han unido las instituciones más diversas, incluidas cadenas y plataformas, lo que tiene su lado irónico. «Hay quien piensa que las plataformas pueden sustituir a las salas, pero no es así», aseguró el ministro, Miquel Iceta.
RTVE
De entrada, la cadena pública centra el homenaje en su propia plataforma. RTVE Play participa con un maratón de cine español y el estreno de la versión restaurada de 'El hotel eléctrico' (1908), del pionero Segundo de Chomón . Este corto abre una emisión especial de más de 24 horas. El telón se abre a las 0.00 del día 6 y el público verá en orden cronológico lo mejor de nuestro cine, incluida, por supuesto, 'Esa pareja feliz', además de 'Un perro andaluz' (1929), 'Los santos inocentes' (1984), 'El viaje a ninguna parte' (1986), 'Barrio' (1998), 'Todo sobre mi madre' (1999), 'La comunidad' (2000), 'Juana la loca' (2001), 'Blancanieves' (2012), 'Relatos salvajes' (2014), 'Verano 1993' (2017), 'Entre dos aguas' (2018), 'Campeones' (2018) y 'Adiós' (2019).
Movistar+
La plataforma de Telefónica dispara salvas desde varios canales: Cine Español, Estrenos (1 y 2) y Clásicos, además del temporal (dial 28) habilitado para arropar el estreno de 'La Fortuna', en el que Alejandro Amenábar selecciona cien títulos esenciales.
Movistar+ anuncia además que ofrecerá próximamente cuatro de las películas españolas más importantes de 2021: 'Maixabel', 'El buen patrón', 'Operación Camarón' y 'Mediterráneo'.
FlixOlé
La plataforma de Enrique Cerezo no tiene ni que apuntarse a la verbena. Suya es la mayor concentración de películas españolas. Esto permite a sus abonados ver grandes títulos, algunos de los cuales ya han sido citados, pero también rarezas imposibles de encontrar en otros escaparates.
Filmin
La decana en el mercado local de vídeo bajo demanda también presume de su catálogo de cine español, con más de 2.200 producciones o coproducciones y otros 400 cortos. De propina, durante 24 horas activará una promoción para suscribirse 15 días por cuatro duros (euros, en realidad).
AMC
El canal de televisión dedicado al cine español Somos y el generalista Selekt , del grupo AMC Networks International, también se apuntan con una larga lista de títulos españoles de todos los tiempos, cuajada de obras maestras.
En la programación de Somos hay 12 joyas como 'El maestro de esgrima', 'Ay, Carmela', 'Días contados', 'Maribel y la familia extraña' y 'La prima Angélica'.
Por su parte, Selekt aporta 18 títulos, con películas como 'El pobre García', 'La gran familia', 'El pisito' y 'El año de las luces', además de varias piezas de 'Cómicos nuestros', formato presentado por José Corbacho .
En Somos se podrán ver este miércoles las siguientes películas: 'El maestro de esgrima' (6.45), 'La caza' (8.10), 'Novio a la vista' (9.35), 'El viaje a ninguna parte' (11.00), 'Maribel y la familia extraña' (13.15), 'La prima Angélica' (14.55), 'El desencanto' (16.40), '¡Ay, Carmela!' (18.15), 'Días contados' (19.50), 'La venganza' (21.30), 'La buena estrella' (23.15) y 'El año de las luces' (0.55).
En Selekt , la jornada también empieza pronto, y permitirá ver estas emisiones: 'El pobre García' (7.00), 'Amor bajo cero' (8.30), 'El apartamento de la tentación' (9.55). 'El turismo es un gran invento' (11.30), 'Cómicos nuestros: Antonio Ozores', 'Amor en el aire' (13.20), 'Cómicos nuestros: José Sacristán' (15.05), 'El pisito' (15.20), 'Cómicos nuestros: Alberto Closas' (16.40), 'La gran familia' (1700), 'Cómicos nuestros: Lina Morgan' (18.45), '¡Ay, Carmela!' (19.00), 'Cómicos nuestros: Fernando Esteso' (20.45), 'El año de las luces' (21.00), 'Cómicos nuestros: Tony Leblanc' (22.45). 'El calzonazos' (0.40) 'Cómicos nuestros: Rafaela Aparicio' y 'El viaje a ninguna parte' (1.00).
Netflix
En la plataforma de Reed Hastings, han agrupado el cine español alrededor de @netflixpelis . Los festejos durarán todo el mes de octubre y han creado la etiqueta #MuchoQueContar, porque es un cine que habla «sobre cómo es nuestro país, nuestra gente y nuestra cultura».
Por primera vez, el 6 de octubre será el #DíaDelCineEspañol y lo vamos a celebrar durante TODO el mes con TODOS estos amigos que comparten nuestra pasión por las películas que tienen #MuchoQueContar sobre cómo es nuestro país, nuestra gente y nuestra cultura 🎉 pic.twitter.com/9jmb0ByhZE
— Netflix Pelis España (@NetflixPelis) October 1, 2021
Amazon
Amazon Prime Video se une a la celebración «con una selección del mejor contenido español» disponible en su servicio. Destacan los clásicos de terror 'El orfanato' y 'Rec', las comedias originales de la plataforma 'Historias lamentables', 'Padre no hay más que uno' y 'Padre no hay más que uno 2'.
Rakuten TV
Otra plataforma que se une al #DíaDelCineEspañol es Rakuten TV, con una selección del mejor cine de nuestro país, con títulos como 'Dolor y gloria', 'La boda de Rosa', 'Las niñas', 'La trinchera infinita', 'La hija de un ladrón', 'El reino', 'No matarás' y muchas más. De propina, han preparado un maratón dedicado a James Bond, por el estreno de su última película.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete