Telecinco falla en su estrategia política: la audiencia da la espalda a Sonsoles Ónega
La cadena de Mediaset no logra llenar el vacío de «Las mañanas de Cuatro», recientemente cancelado
![Sonsoles Ónega, presentadora de «Ya es mediodía»](https://s1.abcstatics.com/media/play/2018/06/20/sonsoles-kmYH--1248x698@abc.jpg)
Telecinco no atina con su estrategia en la franja de las mañanas. Después del fracaso de «Cámbiame» y «Pasapalabra en familia» , la cadena de Mediaset ha intentado atraer a la audiencia con «Ya es mediodía» , un programa de actualidad presentado por Sonsoles Ónega y que pretendía ser el relevo del grupo para el ya extinto «Las mañanas de Cuatro» . Por el momento, el espacio liderado por la periodista no parece cautivar al público, que ha visto en «Al Rojo Vivo» , de La Sexta, el espacio ideal para informarse de la actualidad política. El programa preesentado por Ferreras, de hecho, disparó su audiencia el pasado lunes hasta anotar su máximo anual, con 1.146.000 espectadores y un 19,3% de cuota de pantalla. El espacio de Ónega, por su parte, marcó el mismo día un 7,3% de cuota y 684.000 espectadores.
Noticias relacionadas
La actualidad política en Telecinco no puede con el grupo Atresmedia, que ha fiado su estrategia al análisis informativo en La Sexta y al entretenimiento en Antena 3, que también aventaja en audiencia a «Ya es mediodía» con «La ruleta de la suerte» .
Continuación de «El programa de AR»
«Ya es mediodía» debutó en la cadena de Mediaset como una especie de continuación de «El programa de Ana Rosa». Producido por la cadena en colaboración con Unicorn Content, el programa de Ónega se emite en directo de lunes a viernes en la franja comprendida entre «El programa de Ana Rosa» e «Informativos Telecinco 15.00 horas» y ofrece un análisis pormenorizado de los temas más relevantes de la actualidad política, económica, social y cultural. De este modo, destacó la cadena en un comunicado, «la franja matinal de Telecinco será 100% producción propia en directo».
El fin de «Las mañanas de Cuatro» , uno de los programas más exitosos de Mediaset, ha convertido a «Al Rojo Vivo» en el claro vencedor de la franja matutina. Presentado en sus inicios por Concha García Campoy, el espacio llevaba desde 2015 con Javier Ruiz al frente . Ruiz, uno de los rostros de referencia de Cuatro, ha sido el bastión sobre el que se ha sostenido el programa los últimos años. A pesar de sus buenos índices de audiencia –con cerca de 750.000 espectadores diarios de promedio y más de un 12% de 'share'–, el grupo decidió que prescindiría del espacio cuando comenzase el Mundial de Rusia 2018.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete