Hazte premium Hazte premium

El programa «Viva la vida» describe cómo descuartizar un cadáver y no dejar rastro

El espacio presentado por Emma García invitó a un psiquiatría forense en psiquiatría forense que detalló este proceso con todo lujo de detalles

Emma García en «Viva la vida» Telecinco

Play Televisión

El asesinato de Marta Calvo ha conmocionado a todo el mundo, no solo por lo truculento del caso o la desaparición del cadáver de la joven sino también con la frialdad con la que el supuesto homicida, Jorge Palma, justifica la muerte de la mujer, desaparecida desde el pasado 7 de noviembre.

El cuerpo de Marta Calvo fue descuartizado, tal y como reconoció Jorge Palma, una tendencia criminal cada vez más frecuente entre los homicidas, como evidencian los casos del asesino de Pioz, el rey del cachopo, o el brutal asesinato de Raúl Díaz , que acabó con la vida de Romina después de una brutal paliza y quiso luego desprenderse del cuerpo utilizando sosa, entre otros muchos como el descuartizador de Vinaroz o el de Alcalá.

Después de trata otro tipo de temas más banales , en «Viva la vida» Emma García dio paso a Leopoldo Monasterio , presidente de la sociedad española de psiquiatría forense, invitado al programa de Telecinco para hablar del aumento de este tipo de método para hacer desaparecer a las víctimas. «Da la sensación que es fácil descuartizar un cuerpo . No sé si es un arrebato, un impulso o qué perfil psicológico tienen el supuesto asesino que en este caso acaba haciendo esto, ¿qué está pasando?», preguntó la presentadora.

«En cuanto a la personalidad de la persona que ha perpetrado o que haya podido perpetrar este descuartizamiento, sería una frivolidad hacer un diagnóstico. En principio, puede ser una persona que tengas rasgos psicopáticos, sádicos, que esté intoxicada con alguna sustancia excitante , que se mezclen varios factores. Puede haber un psicótico también. En casos de canibalismo suelen ser casos de psicoticismo... podríamos hablar mucho. Puede ocurrir que una persona relativamente normal, que esté intoxicada y que entre en un juego en el que se consumen tóxicos o algún juego sexual o de cualquier tipo, se encuentre con un cadáver que no tenía previsto. Y que no quiera dar explicaciones por las complicaciones que aquello le puede comportar», comenzó explicando el experto.

«Me han preguntado sus compañeros si es complicado descuartizar un cadáver. Yo tengo una experiencia en el ámbito de las autopsias, además, he consultado con colegas míos que están cada día en la sala de autopsias. En realidad, con una sierra manual, de estas que te venden en la ferretería, y con un poco de paciencia...», seguía Leopoldo Monasterio antes de que el resto de tertulianos de «Viva la vida» le interrumpiese.

Lejos de terminar su detallada explicación, Emma García le pidió al experto que, por favor, continuara. Minutos después, incluso la presentadora de «Viva la vida» se ve obligada a justificar el motivo de tan minuciosa descripción: «A ver, vamos a decir una cosa a la audiencia. Le preguntamos esto, efectivamente, porque ha habido últimamente muchos casos y nos parece una situación complicada en todos los sentidos, moral y ética. Es verdad que estamos asombrados. Una cosa es que sea un profesional, que sea su trabajo y sepa cómo hacerlo. Es terrible, a mí me llama muchísimo la atención».

Ajenos al interés de los tertulianos y la presentadora del programa de Telecinco, muchos espectadores elevaron sus críticas en redes sociales tras asistir a ese espectáculo, preguntándose dónde está el límite y cómo un espacio de la televisión en abierto, en horario de tarde, podía explicar cómo descuartizar a una persona sin tapujos .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación