Netflix: La delgada línea entre la publicidad y lo hiriente
El paso del tiempo ha demostrado que «polémica» y «Netflix» son poco menos que sinónimos. Los carteles publicitarios de la plataforma suelen jugar al límite de lo decoroso y no dejan indiferente a ningún tipo de público
![Los anuncios publicitarios de Netflix en Madrid y San Sebastián en los últimos meses](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/09/23/anuncios-netflix-kFyB--1240x698@abc.jpg)
La plataforma estadounidense no necesita polémicas para vender sus mejores series. « Narcos » es un fenónemo mundial incluso donde no han oído hablar de Mariano Rajoy y mucho menos de Luis Bárcenas . No obstante, entre la genialidad y el exceso hay una delgada línea muy fácil de traspasar. De un simple tuit en las redes sociales a un cartel gigante en una céntrica plaza de una ciudad hay un trecho que resulta complicado recorrer sin tropezar. Pero si lo que se mide es el nivel de ruido , la campaña es perfecta.
Desde que Netflix llegó a nuestro país ha tratado de diferenciarse de sus competidores y consolidarse como una alternativa a la televisión tradicional . Y lo ha logrado con dos estrategias: ofrecer producciones de calidad por un precio muy bajo y por arriesgar con innovadoras campañas publicitarias. Aunque después de varios meses polémicos, y, sobre todo, después del último de sus carteles promocionales en San Sebastián, es difícil discernir si las campañas de marketing de la plataforma son como deben ser, publicitarias, o ya traspasan las fronteras de lo hiriente.
El paso del tiempo ha demostrado que «polémica» y « Netflix » son poco menos que sinónimos. Los carteles publicitarios de la plataforma suelen jugar al límite de lo decoroso, y no dejan indiferente a ningún tipo de público . Ejemplo de ello son todos los carteles promocionales que ha creado la agencia de publicidad de la compañía estadounidense en España para promocionar una de sus series estrella: « Narcos ».
Ruido y provocación
La agencia de publicidad de la plataforma en nuestro país es, desde mediados de 2016, Pixel and Pixel. La firma se ocupa de crear nuevas campañas para Netflix, también con la colaboración de la agencia de medios MEC y la creativa Bungalow25 Circus, entre otras, tal y como lo recoge Dircomfidencial. Sin embargo, desde que estas compañías trabajan para el gigante de streaming, sus campañas publicitarias han levantado más de una polémica .
La primera de ellas tuvo lugar durante la época navideña de 2016, cuando la plataforma colocó una pancarta gigante en la Puerta del Sol para promocionar «Narcos». Más tarde, una gran lona apareció en el mismo lugar con un mensaje que hacía referencia directa a Mariano Rajoy y Luis Bárcenas con el famoso «Sé fuerte» . Y, por último, hace pocos días, Netflix apostó nuevamente por la publicidad a toda «pantalla» para promocionar la película « Fe de etarras », que ha desatado más polémica si cabe ya que golpea directamente la memoria de las víctimas del terrorismo .
Todo este ruido y provocación en torno a las campañas de la compañía norteamericana son, precisamente, lo que buscaban las agencias creativas encargadas de estas acciones. No obstante, la plataforma ha declinado hacer comentarios sobre la polémica. « Netflix no emite comunicados ni opiniones sobre sus campañas de marketing, ya sean polémicas o bien recibidas», indicó un portavoz de la plataforma a Efe durante la última de las críticas.
Noticias relacionadas
1
![Netflix: La delgada línea entre la publicidad y lo hiriente](https://s1.abcstatics.com/media/play/2017/09/23/blanca-navidad-kJdD--510x287@abc.jpg)
Blanca Navidad
El famoso « Oh, blanca Navidad », un cartel gigante con la cara del famoso narcotraficante Pablo Escobar ( Wagner Moura ), y la provocadora felicitación de Netflix en la Puerta del Sol de Madrid, indignó a la ministra de Exteriores de Colombia y a muchos de sus compatriotas. Además, viniendo del hombre que se hizo famoso por ser el mayor narcotraficante de Hispanoamérica, la elección de la frase no podía dejar indiferente a nadie .
Y así ocurrió. El texto, además, juega con el doble sentido de la sustancia que tanto dinero le hizo ganar a Escobar. «Oh, blanca Navidad», se puede ver escrito en clara alusión a la cocaína . Por lo que la polémica estuvo servida y fue muy comentada, justo lo que perseguían sus creadores. Incluso estuvo a punto de provocar un incidente diplomático, al solicitar la Embajada de Colombia a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , la retirada de esta publicidad.
Asimismo, en las redes sociales, los usuarios han compartido sus fotografías del cartel, lo que ya hace evidente que la campaña ha sido un éxito para la compañía. Aunque entre muchos comentarios a favor, hay también alguno en contra.
En un mes como es el de diciembre, cuando la ciudad madrileña se llena de familias y turistas, una mujer en Instagram se mostró muy indignada, atacando con fiereza la serie, tal y como recogió ABC en su momento: «¿Quién ha dejado que pongan esto en un punto tan importante de la ciudad? Donde este fin de semana vienen miles de familias a la capital a disfrutar del puente, de la iluminación navideña y lo que se van a encontrar es una foto de un ASESINO, NARCOTRAFICANTE y TERRORISTA. Estas series solo hacen daño a la sociedad ».
2
![Netflix: La delgada línea entre la publicidad y lo hiriente](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/09/23/se-fuerte-kJdD--510x287@abc.jpg)
Sé fuerte
Netflix la volvió a liar. Cuando la plataforma televisiva hizo público el anuncio de la tercera temporada de «Narcos», lo hizo con la misma polémica que le rodeó en la primera ocasión. En este caso, por aludir al mismo mensaje de SMS que en su día envió el presidente Mariano Rajoy al extesorero del PP, Luis Bárcenas.
A pesar de utilizar también un juego de palabras, es decir, un método similar al de «Blanca Navidad», los responsables de la campaña de publicidad de Netflix volvieron a conseguir el efecto deseado: la sorpresa, seguida de la polémica .
El «ataque» de los publicistas fue uno de los temas más comentados en las redes sociales, donde las opiniones estuvieron divididas entre quienes lo consideran una genialidad más, y -en la gran mayoría- quienes se sienten ofendidos por haber involucrado en este asunto al presidente del Gobierno de España.
3
![Netflix: La delgada línea entre la publicidad y lo hiriente](https://s1.abcstatics.com/media/play/2017/09/23/no-pases-raya-kJdD--510x287@abc.jpeg)
No te pases de la raya
Paralelamente, en los andenes del metro de la ciudad madrileña, un «creativo» anuncio de «Narcos» sustituía las líneas de seguridad que advierten a los pasajeros que no deben cruzar a las vías por el eslogan «No te pases de la raya». Esta acción sigue con los juegos de palabras en torno al imaginario de las drogas que hemos visto en el anuncio de Navidad.
4
![Netflix: La delgada línea entre la publicidad y lo hiriente](https://s1.abcstatics.com/media/play/2017/09/23/papeles-barcenas-kJdD--510x287@abc.jpg)
Los papeles de Bárcenas
Aún más explícito es este cartel, con el que Netflix ha empapelado varias calles del centro de Madrid. Una imagen que sale del vídeo promocional de su tercera temporada . Un vídeo protagonizado por el actor Javier Cámara , quien da vida en la serie a Guiller Pallomari, un contable que trabaja para el narcotráfico, da indicaciones sobre cómo llevar una caja B: «sobornos, método y lógica, blanqueo, comisiones, pero, sobre todo, que no pillen al tesorero».
Pero eso no es lo más impactante. A los responsables de promocionar « Narcos » no les ha temblado el pulso a la hora de colar una copia de los papeles de Luis Bárcenas en el vídeo. Y con el nombre de Mariano Rajoy en la lista. Junto al de «Sé fuerte», este es el segundo ataque al Partido Popular y a Mariano Rajoy por parte del gigante de streaming.
5
![Netflix: La delgada línea entre la publicidad y lo hiriente](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/09/23/fe-de-etarras-kJdD--510x287@abc.jpg)
Fe de etarras
En los últimos días, han arreciado las quejas contra Netflix tras la aparición de un gran cartel en el centro de San Sebastián para promocionar la película « Fe de etarras », comedia sobre las peripecias de un comando terrorista en los días en que España ganó el Mundial de fútbol.
En dicho cartel se puede leer la frase «Yo soy español, español, español» con las palabras «español» tachadas y bajo este «eslogan» figura el título del filme «Fe de etarras». De hecho, la Unión de Guardias Civiles (UniónGC), presentó este miércoles una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional de Madrid contra el gigante estadounidense ya que consideran que el cartel publicitario de la película constituye un delito de «humillación a las víctimas» del terrorismo , indica su portavoz a ABC, José Manuel Manrique .
Muchos usuarios se han pronunciado en las redes en contra de este nuevo mensaje, incluso llegando a tomar la decisión de cancelar su suscripción . Consideran que esto va demasiado lejos y prefieren dejar de apoyar a la plataforma.
Por otro lado, las asociaciones también han tomado cartas en el asunto. El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez , alegó que no es un «tema para frivolizar ya que todavía hay heridas abiertas y muchas familias rotas». Sánchez subraya que la calle donde se colgó el cartel, en la Parte Vieja, está «a 300 metros» de donde la banda asesinó a cinco personas .
El presidente de Voces contra el Terrorismo, José Alcaraz Martos , ha criticado este anuncio publicitario a través de su perfil de Twitter: «Seguro que si ETA hubiese asesinado a familias de los directivos de Netflix no producirían una parodia de sus asesinos. Otra burla».
En la misma línea, la representante de comunicación del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, María Jiménez , indica que es una imagen «provocadora con la que buscan la polémica» y que «es un peligro hablar de ETA y de terrorismo a través del humor, así que para no caer en la banalización , es mejor analizar antes el contenido», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete