Masterchef
El «Masterchef» del confinamiento ya tiene sus cinco finalistas
La benjamina Ana, la parejita del programa (Luna y Alberto), «El Gallo» Iván y «El Pollito» Andy competirán la próxima semana en el último programa
«Voy a llegar a la final, Carlota». Carlota es la hija de José Mari , quien se quedó a un paso de cumplir su promesa. Dicen que a nadie le amarga un dulce, pero este aspirante no estará de acuerdo: un complicado postre de chocolate le impidió subir las escaleras que lo conducían a la galería. Sí lo hizo, por los pelos, la canaria Luna , que presentó una propuesta final igual de caótica –poco zen es esta profesora de yoga en los fogones– pero ligeramente menos mala que la de José Mari . Se convirtió así en una de las cinco finalistas de «Masterchef 8».
A la etapa definitiva han llegado Ana (Madrid, 24 años), Andy (Madrid, 26 años), Luna (Lanzarote, 29 años), Alberto (Barcelona, 31 años) e Iván (A Coruña, 38 años). Los cuatro últimos lucharán el próximo lunes en los dos primeros retos por un par de plazas en el combate final, que será un duelo a tres. La primera chaquetilla ya tiene dueña: se la ganó Ana , la más joven de los 16 que iniciaron el concurso, en la primera prueba de ayer. Los favoritos a acompañarla son «El Gallo» Iván y su kryptonita «El Pollito» Andy . La pareja que se ha formado en el programa (el barcelonés Alberto y la canaria Luna ) parece estar unos pasos por debajo de ellos.
Un plato de tres estrellas
El reto en el que la madrileña logró esa plaza, el primero de la noche, consistió en reproducir una propuesta de restaurante de tres estrellas Michelin , en concreto del regentado por Jordi Cruz . Su título era sencillo: infusión de quesos y verduras. Y visto en el plato semejaba poca cosa: «Parecen cuatro bolitas de ná», expresó, con su gracia habitual, que es mucha, la canaria Luna . Aquí abajo lo tienen:
![El plato diseñado por Jordi Cruz cuya elaboración daba un billete para la final](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/06/29/plato-U00043516527uaM-510x359@abc.jpg)
Pero ojo a la explicación del propio chef catalán : «Es un plato de transición, de lo salado a lo dulce. Tiene seis distintas infusiones, con las que hacemos seis esféricos que van envueltos en un caldo de doce verduras distintas. Esas verduras las infusionamos a 90 grados para tener un caldo muy muy expresivo que envuelve esas seis bolitas, y a seis complementos que llegan entre verduras y quesos, como la nuez, el plátano... Parece muy sencillo pero esconde una de curro...». «Yo no he entendido nada», admitió Pepe Rodríguez . Así que imagínense lo que entendieron los aspirantes, que eran los que se la jugaban. Y no poco, pues ser el mejor en esta prueba tenía premio extraordinario: un billete para el duelo final .
Para replicar el postre 3 estrellas dispusieron de 90 minutos. La actriz Paz Vega , subcampeona de la tercera edición de «Masterchef Celebrity» , supervisó el cocinado.
Luna y Ana empezaron con el hándicap de lucir el delantal negro por haber ayudado a Andy desde la galería, dando consejos, en la gala anterior. Si lo hacían bien, se podrían librar de él.
De entrada, vimos desbordados al mallorquín de origen barcelonés José Mari , que tuvo que rectificar pues de entrada prescindió de muchos elementos fundamentales, y a la canaria Luna , que se equivocó con el orden de los productos. Y muy sueltos a Ana , a su paisano el madrileño Andy , especialista en postres, y a su eterno rival, el coruñés Iván .
Además del jurado de «MasterChef» , valoraron el trabajo de los aspirantes cuatro de los paladares más sabios de España: Carlos Maribona , crítico gastronómico de «ABC» y dos veces Premio Nacional de Gastronomía; Andrés Rodríguez , Premio Nacional de Gastronomía y director de la revista «Tapas» ; María Ritter , directora de la Guía Repsol ; y Borja Matose s , autor del blog Cuaderno Matoses.
Se les pidieron tres raciones a cada uno de los seis semifinalistas. Dos se descartaron una vez que sonó el «gong». «Tenía todas las elaboraciones, pero no me ha dado tiempo a emplatar», reconoció José Mari . Luna solo consiguió elaborar dos de los tres platos, y además picó de sosa.
«No», sentenció María Ritter al probar el de Iván . «Le falta mucho sabor. Y está soso», dijeron del de Alberto . «El caldo estaba bien y el queso estaba como tenía que estar», elogiaron el de Andy . «No está mal», dijo Jordi del de Ana , juzgado de forma mucho más entusiasta por los cuatro críticos, que por unanimidad lo eligieron como el mejor. Tras la deliberación de los tres chefs, la madrileña se vistió la primera chaquetilla de «Masterchef 8». Hubo choque de codos entre los aspirantes para felicitar a la mujer que más ha sonreído durante el programa.
¡Felicidades @AnaMChef8! Ya es tuya la chaquetilla que te clasifica para el combate final https://t.co/5KB3O2GWnE #MasterChef pic.twitter.com/mCniHwz41g
— MasterChef (@MasterChef_es) June 29, 2020
El abogado vuelve a bordar un postre
La prueba de exteriores se concibió como un homenaje a los cocineros que se han volcado en ayudar a la sociedad durante el estado de alarma.
El equipo de «Masterchef» se desplazó a Soto de Mozanaque (Madrid), donde Ana estrenó la chaquetilla decidiendo los equipos. Ella seleccionó a Andy y a José Mari para el rojo. Así que, por descarte, el azul lo formaron Luna , Alberto e Iván . «Creo que lo pueden hacer muy bien sin un capitán», justificó la madrileña, que reunió en el conjunto rival a sus mejores amistades entre los aspirantes que quedaban.
Andy tuvo claro qué pretendía Ana con esa selección: «Hacernos la cama. Ella está salvada, y nosotros dos para eliminación». Iván tenía una versión muy diferente: «Sabe que trabajamos bien juntos, y ella, que está salvada, ha querido que tengamos un trabajo armónico».
El chef Eneko Atxa (cinco estrellas Michelin lo avalan) diseñó un menú de cuatro platos con el aroma como protagonista. El entrante era un tartar de remolacha. El primero tenía olor a mar: sopa de centollo y mantequilla de carcasas seguido de cangrejo en vizcaína. El segundo plato era un ravioli de rabo de vaca y esferas de Idiazábal. El postre consistía en caramelo, soja y regaliz. El primero y el postre los elaboraron el equipo formado por Ana , Andy y José Mari , porque así lo decidió la capitana.
Los aspirantes tuvieron que preparar este menú para 36 cocineros solidarios .
En el reto de exteriores la valoración es siempre por equipos, pero en esta ocasión fue individual. «Los mejores de esta prueba os convertiréis automáticamente en finalistas», añadió presión Jordi Cruz .
Ana se vio desbordada en su papel de capitana del conjunto rojo. Jordi Cruz tuvo que mediar para darle consejos, que de entrada no se tomó bien. «Estoy haciendo equipo contigo, no soy tu enemigo», tuvo que aclararle el chef. El primer plato lo modificaron para poder sacar algo rico a lo que hincar el diente a tiempo. El postre lo bordaron.
"Estoy haciendo equipo contigo, no soy tu enemigo", @JordiCruzMas entra en cocinas para guiar a @AnaMChef8 en su capitanía https://t.co/5KB3O2GWnE #MasterChef pic.twitter.com/LmzrK42r5F
— MasterChef (@MasterChef_es) June 29, 2020
En cuanto al equipo azul, que no tenía capitán pero en el que Iván asumió ese rol, pasó el corte con el entrante (tartar de remolacha), y sacó un estupendo segundo (ravioli de rabo de vaca y esferas de Idiazábal), si bien lo sirvieron tarde.
Pero la valoración era individual. «No se puede estar dos horas para hacer 34 patatas suflé», juzgó Pepe Rodríguez a Luna . De Iván se elogió su papel en la elaboración del ravioli, el mejor plato del menú, pero la media hora de retraso lo sentenció. Alberto a punto estuvo de quedarse corto con la cantidad de tartar, y si la aumentó fue porque se lo dijo Pepe . Así que estos tres cayeron a la prueba de eliminación. Les acompañó José Mari , al que se le reprochó que se quejase a Ana de que había elegido el plato más complicado y con más elaboraciones; lo hizo durante el cocinado, y Jordi Cruz entendió que había sido inoportuno. Andy se hizo solito el postre, y eso le valió el billete para la final.
Felicidades @AndyMChef8, como dice @JordiCruzMas tu plaza te la has ganado trabajando. ¡Ya eres finalista de la octava edición! https://t.co/5KB3O2GWnE #MasterChef pic.twitter.com/E8ZcwKQlQA
— MasterChef (@MasterChef_es) June 29, 2020
Un postre lunar
Así que Iván , Alberto , José Mari y Luna fueron los que cayeron a la prueba final. Para decidir la eliminación, el jurado preparó un reto de aúpa: el repostero Pol Contreras , responsable del taller de creatividad del , en Ezcaray (La Rioja), les retó a replicar un postre complicado ya desde su nombre: lingote lunar de chocolate y guindas, con helado nitro de chocolate «à la minute». Se trataba de homenajear la llegada del hombre a la Luna. Tan complicado era el plato que se les dio dos horas para hacerlo.
Pol Contreras advirtió que había que ser metódico, que los aspirantes tenían que medirlo todo muy bien. Todos tomaron nota mental. Iván hizo un postre extraordinario: «No me creo que sea mío», admitió el que empezó siendo apodado como «El rey del mar»; los jueces corroboraron su buena mano y le dieron un 9 sobre 10. Alberto hizo un gran trabajo, «muy bien ejecutado y preciso», en palabras de Samantha Vallejo-Nágera . «Menudo caos el cocinado», juzgó la chef la labor de Luna , que aún así consiguió sacar el postre. Su única esperanza era que lo hubiese hecho peor José Mari , y éste presentó un postre «sin cuerpo, sin estructura», que se derrumbaba. Perdido el pin de la inmunidad la semana pasada, no tenía una carta bajo la manga. El jurado deliberó y lo mandó de vuelta a casa. «Otra vez será. Quizá pueda venir al Celebrity y ganar», zanjó con buen humor. A su lado, Luna empezó a dar saltos de alegría. No era para menos.
Finalmente @JoseMariMChef8 abandona las cocinas de #MasterChef y se queda a las puertas de la final. ¡Gracias por formar parte de esta gran familia aspirante! https://t.co/5KB3O2GWnE pic.twitter.com/O0Y1NxEKtx
— MasterChef (@MasterChef_es) June 29, 2020
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete