«Masterchef abuelos» y «La voz senior»: los mayores a la conquista del «prime time»
Las cadenas apuestan por personas de más de sesenta años para ser los protagonistas de la noche televisiva
Casi siete horas de televisión vieron los mayores de 64 años en noviembre. Su predilección en horario de máxima audiencia fueron «Cantora: la herencia envenenada» (Telecinco), «Mask Singer» (Antena 3) y «Mujer» (A3), según Barlovento Comunicación. Pero son muy pocas ... horas las que protagonizan nuestros mayores en prime time . El jueves es la excepción, con «El paisano» en La 1 y la versión sénior del concurso musical «La voz» , que Antena 3 estrenó el jueves y lideró entre el público de dicha edad.
«El objetivo es que se emita como un gran evento de programación en un periodo tan señalado como la Navidad», avanza la directora de programas de Entretenimiento de Atresmedia, Carmen Ferreiro . En esta época también llegará «Masterchef Abuelos» a TVE con Loles León (70) como jueza. «Las televisiones están obsesionadas con atraer a la juventud y esas personas no ven la tele. La masa crítica que la ve es la gente mayor», cuenta la productora de «Masterchef» Macarena Rey . La idea surgió durante la última edición de «Celebrity», en la que los famosos cocinaron con gente mayor en una prueba. «Ahí vi que funcionaba genial y era una maravilla cómo disfrutaban», comenta la primera ejecutiva de Shine Iberia, productora del concurso de cocina. Así que se lo propuso a TVE, lo compraron «en seguida» y lo grabaron en octubre con el máximo cuidado por el coronavirus. Tuvieron que aislarlos en un hotel durante una semana y el equipo no se podía acercar a ellos.
Con «La voz senior», cuya final se rodó tras el confinamiento, la edad de sus participantes también era un riesgo añadido; muchos de los finalistas salieron de casa por primera vez para ir al plató. «La final es muy emocionante, hay muchos más sentimientos en el plató y por eso hemos querido convertir esta final es un gran homenaje a todos los mayores», adelanta Ferreiro. Porque 2020 es el año idóneo para acordarse de las personas que no solo han enseñado a cocinar a sus hijos, sino que también cuidan de sus nietos. «No se les ha valorado y ellos son el origen de la cocina española», reivindica Rey. «El momento que hemos vivido ha puesto en relieve la indefensión de muchos mayores», continúa.
Para su productora, «Masterchef Abuelos» ha sido de los programas más bonitos que ha grabado, así que espera que, si la audiencia acompaña, haya más entregas: «A lo mejor no da para una temporada entera, pero sí para hacer dos o tres especiales al año». La exigencia y dureza del reality impide una mayor extensión, pero fue «un soplo de aire fresco» para sus concursantes (que llevaban mucho tiempo sin salir, ni ver a su familia) y para el propio programa, que lleva siete años en antena. «Hay una cosa maravillosa, pero muy complicada de sacar de un concursante. Con su edad ya les da igual todo; no tienen filtro y sueltan todo lo que piensan a jueces y compañeros. Los que son gruñones son gruñones; los que son mandones son mandones. Son muy "verdad" y en la tele eso es lo más importante», concluye Rey.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete