Hazte premium Hazte premium

'Mask Singer' dobla la apuesta en su segunda edición: más máscaras y pique entre los 'investigadores'

Antena 3 presenta la segunda edición del concurso en el que un grupo de famosos canta de manera anónima debajo de un disfraz

Los Javis, Arturo Valls, Paz Vega y José Mota, en 'Mask Singer' Atresmedia/Fremantle
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Catrina , o sea, Paz Vega , ganó la primera edición de 'Mask Singer: adivina quién canta' (Antena 3) y ahora regresa para la segunda como 'investigadora' y sustituta de Malú. Las máscaras se ven mejor desde la barrera. O no. Sus responsables avisan: tienen uno de los mejores 'casting' hechos en España y los nuevos concursantes marearán estupendamente la perdiz. Hasta su presentador, Arturo Valls , tendrá que hablar en inglés. «Aquí no gana quien mejor canta. Es la máscara que mejor comunica su personalidad», comenta Carmen Ferreiro , directora de programas de entretenimiento de Atresmedia. Participarán famosos muy televisivos, pero también aquellos alérgicos al medio. Algún miembro de la familia tendrá que reconocerlo sí o sí. «Junta 'famoseo', competitividad y 'salseo'», resume el 'investigador' Javier Ambrossi. No hay fecha de estreno.

A Paz Vega, ascendida a protagonista, le acompañarán Los Javis , con el 'look' de 'Drag Race España' , y José Mota , con 'look' Mota, para adivinar qué famosos se encuentran debajo de estos disfraces surcoreanos españolizados por Cristina Rodríguez y Raúl Madrid . Vienen con la lección aprendida, eso sí. De la Cerdita debutante (Terelu) pasarán a la Menina en una secuela autocrítica (las pistas fueron muy evidentes), pero con la exigencia de un taquillazo propio de Hollywood: más «internacional», más «espectacular», más «sorprendente». Está por ver si más audiencia.

El concurso producido por Fremantle se estrenó por todo lo alto con 3,7 millones de espectadores y la modelo Georgina Rodríguez como primera 'descabezada', pero fue perdiendo espectadores una vez Internet aguó la fiesta y desapareció el 'efecto sorpresa'. Este año no habrá fotos, sino que las pistas serán más «intuitivas».

Quizás por eso Javier Calvo (30) apele a la televisión de los años noventa; la misma en la que se circunscribe su ficción, 'Paquita Salas' y ' Veneno '. «Esta magia se perdió y 'Mask Singer' la recupera», sostiene Calvo. Con este programa –presume– se quitan los prejuicios: a Máximo Huerta no le importó hacer la Gamba , ni a Pepe Navarro , el Pulpo .

Este 'más es mejor' se traducirá en quince participantes (en vez de los doce anteriores) y nueve entregas (una más que en la anterior edición), por lo que ' Mask Singer 2' durará hasta verano. Además, para evitar la fuga de audiencia, los tres primeros programas serán de presentación y, a partir del cuarto, habrá doble eliminación. También habrá tres 'investigadores' invitados. «Igual que en 'Juego de tronos' puede morir cualquiera, en 'Mask Singer' puede salir cualquiera», añade Mota. Él y sus compañeros 'investigadores', además de ayudar al espectador en sus acertijos, competirán ahora por ser quien más identidades revele. El objetivo no ha cambiado. «Hacer de un programa de televisión un evento del que todo el mundo hable al día siguiente», recuerda Carmen Ferreiro.

'Mask Singer' no es 'Tu cara me suena', ni tampoco 'La voz', pero Javier Calvo sí cree que, con esta segunda edición se ha logrado un programa de talento de primer nivel. En el debut ya estuvieron Pastora Soler y Albano Carrisi , con quien compartió alineación Paz Vega. «Creía que iba a dar paz, pero no. Ha sido tremendo cómo se han picado entre ellos», comenta Valls sobre la incorporación. Una vez se marchó Malú a 'La voz', los responsables de 'Mask Singer' pensaron en la actriz tras ganar como la mexicana Catrina. «Disfruté muchísimo y pensaba "¿Cómo no me descubren?". Ahora, al otro lado, es muy difícil. Te distraes y emocionas con todo. Adivinar es casi imposible. Ha sido muy intenso. Bastante. No estoy acostumbrada a no tener guion », desarrolla Vega. La actriz, al principio, no entendía por qué sus compañeros –entregados al juego– gritaban tanto. Ambrossi tiene la mejor valoración para ella: «Ha creado escuela. Mucha gente quería seguir su estela. Es el 'efecto Vega'».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación