Lazos de sangre
María Jiménez, sobre Pepe Sancho: «Si llega a ser hoy, lo meto en la cárcel 20 años»
La artista repasó en 'Lazos de sangre' su tormentosa relación con el actor
![María Jiménez, en el documental 'Lazos de sangre'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/07/21/mariahoy-U43108164737IrS-1248x698@abc.jpg)
La cuarta temporada de 'Lazos de sangre' arrancó como una ola. Con María Jiménez (Sevilla, 3 de febrero de 1950), torbellino de artista. «Es como una niña chica, pero con 70», describió a la perfección Alejandro Sancho , el hijo que tuvo con Pepe Sancho .
Habló de sus dos grandes cicatrices vitales: la tormentosa relación con el fallecido actor y la muerte de su hija Rocío .
El hambre
Nació en la calle Betis , esa a la que tan bien le cantó Pata Negra. En el sevillano barrio de Triana . Vivía en una casa tan pequeña que empleaban una cortina para tener intimidad: «Fue una infancia pobre, pero feliz». «He pasado más hambre que un caracol en la vela de un barco», remarcó.
Tardó años su progenitor en decirle que era gitana, como siempre había sospechado. «Mi padre era gitano, pero renegó de su padre», y de ahí que lo tuviese oculto.
Los inicios artísticos
Se fue con 15 años y medio a Barcelona . «Era la época de los andaluces a Barcelona y a Suiza». Fue a servir, «de empleada de hogar». Cayó «en una casa de maricones». Eran tres, que la escucharon cantar y le animaron a saltar a los escenarios. Empezó en la taberna flamenca Villa Rosa , de Barcelona, cobrando 200 pesetas diarias. En esos primeros tiempos también actuaba en el tablao El Duende , en Madrid, que era de Pastora Imperio .
Madre soltera
«Tú estás 'preñá'», le dijo un día su amiga Lola Flores después de una actuación.
Ella ni lo sospechaba. Tenía 17 años. Tuvo una cría: Rocío . De soltera. Nunca desveló la identidad del padre. Se trataba «de una acaudalado personaje de la Sevilla de la época, tenía reses bravas», detalló Ángel Antonio Herrera en una de sus intervenciones en el documental.
El 8 de enero de 1985 falleció en un accidente de tráfico. El coche en el que iba colisionó con otro que iba en sentido contrario. A los 16 años. «Ella le había sacado un billete de tren para volver a Málaga , donde estaba en un internado», recordó Paloma García-Pelayo . Por eso cuando recibió la llamada de la Guardia Civil no se lo creía.
«Dios me la dio y me la quitó», resumió la protagonista. Pero algo quedó ahí para siempre: «Tengo un frío interior muy grande», dijo en una de sus primeras entrevistas tras el suceso. La cicatriz sigue ahí, pero la fe en la Virgen del Rocío («dame tu el consuelo», le canta) fue fundamental para que saliese del túnel.
El éxito
Tardó en triunfar. Coincidió con Gonzalo García-Pelayo en la película 'Manuela' . «Fue un flechazo artístico mutuo», recordó su sobrina Paloma García-Pelayo.
Guiada por Gonzalo , se marcó un disco que arrolló en el mercado, titulado 'María Jiménez' y que incluía su éxito 'Con golpes de pecho' (1976).
Después le dedican un programa en 'Cantares', al que acudió vestida de , que no tenían ni veinte años.
Con sus canciones sensuales y sexuales, de amor y de cama, rompió moldes. F elipe González la propuso para el anuncio del referéndum del estatuto de andaluz: «Es la única que no huele a franquismo», justificó el que después fue presidente del Gobierno.
![María Jiménez, en su primera época triunfal](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/07/21/mariajoven-U51743166105sXB-510x349@abc.jpg)
El amor y el odio
Como era de esperar, Pepe Sancho (Manises, Valencia, 1944 - Valencia, 2013) copó esta sección, que además fue la más extensa. «Fue un flechazo. Después fueron veinte puñaladas. Pero de entrada fue un flechazo», explicó ella. Él ya era famoso, pues era el 'Estudiante' en la recordada serie 'Curro Jiménez' .
Se casaron en 1980. A la iglesia fueron Isabel Pantoja «y Triana entera». Él dio sus apellidos a Rocío.
Ya ese primer día le montó una bronca. Fue su primera boda con el valenciano. Después hubo otras dos, una de ellas muy exótica. Tras la primera separación, volvieron a unirse en 1987, con Costa Rica como marco. La tercera vez bendijo su unión el segundo Dalai Lama , y aquello se montó más que nada para vender la exclusiva a una revista del corazón.
Pese a la reincidencia, no le daba buena vida, sino todo lo contrario. «Me daba una paliza, me maltrataba psicológicamente. Y después me decía: 'Vamos a casarnos otra vez'. Y yo como una tonta: me hacía dos carantoñas y yo lo creía», recordó. «En la época mía eso no se podía denunciar. Hoy, sí. Si llega a ser hoy, lo meto en la cárcel 20 años. Y encantada que lo hubiese hecho». «Estaba ciega, me tenía supeditada», lamentó.
Él hacía «doble vida», mientras a ella la tenía 'retenida' en casa. Es su hijo Alejandro el que abre los ojos, cuando vio en la casa familiar a su padre con otra mujer, Reyes Monforte .
Fue ahí cuando le dijo, al fin, 'Se acabó'. «Me dejó un hijo maravilloso y ya está». Se refiere a Alejandro , nacido en 1983. «Se me complicó el parto. Casi me muero», recordó.
Desde entonces lo empezó a calificar en público como «maltratador». Pepe Sancho la denunció por injurias, y ganó en varias instancias, pero el Tribunal Supremo le acabó dando la razón a ella.
No fue el único «maltratador» que tuvo cerca: su padre trataba igual a su madre.
Resurgir artístico
Pepe Sancho la quiso eclipsar como mujer, y también como artista. «Él me anula», recordó.
Liberado del yugo, resurge en el siglo XXI. Primero, de la mano de La Cabra Mecánica , nombre bajo el que se escondía el gran Lichis. 'La lista de la compra' fue la canción que más sonó en el 2001.
Al año siguiente fue Joaquín Sabina el que le propuso una colaboración, y nace 'Donde más duele. María Jiménez canta por Sabina'.
Volvió para quedarse, y hoy es referencia para nuevas generaciones, además de para las antiguas.
En 2019 vivió otro renacer: estuvo casi tres meses en coma, en la UCI, debido a una obstrucción de colón. «No tenía cáncer de colon, tenía obstrucción de colon», matizó.
![La artista andaluza, cantando por Sabina](https://s3.abcstatics.com/media/play/2021/07/21/mariaporsabina-U67456341831MAW-510x329@abc.jpg)
Filosofía vital
En el documental dejó un par de frases para manejarse por este planeta.
«La vida son tres días, y dos están 'nublaos'. Hay que aprovechar el día que hace bueno, ¿o no?».
La otra: «Yo siento, no pienso».
Amigos y admiradores
El programa contó, tanto en la parte documental como en el debate posterior, con el testim0nio de amigos y admiradores de María Jiménez.
La elogió Belinda Washington , compañera de partidos de golf.
Francisco Rivera la elevó a categoría materna: «Mi hija Cayetana la adora, mi madre se fue y dejó un poco a María». Surgió la comparación entre la protagonista del documental e Isabel Pantoja: «Es como comparar un charco con un océano», sentenció el torero.
«Mujer avanzada a su tiempo», exaltó Pitingo .
«Filósofa de la copla», elogió Diana Navarro .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete