Hazte premium Hazte premium

María Lo, ganadora de ‘MasterChef 10’: «Con cariño y tiempo, todo te sale bueno en la cocina»

La concursante de Chiclana de la Frontera (Cádiz) puso el broche de oro a su sobresaliente paso por el concurso en la final contra Verónica que batió récord de temporada

María Lo, ganadora de 'MasterChef10' TVE

María Robert

En ‘MasterChef’ las decisiones del jurado suelen estar casi siempre sujetas a debate; la final de la décima edición fue la excepción. El ‘caballito ganador’ de Jordi, Samantha y Pepe coincidió también con el de la audiencia, así que María Lo (32) se proclamó vencedora la noche del lunes. La gaditana se impuso a Verónica (26) en una final muy reñida , cumpliendo de nuevo, además, con la curiosa tradición de la ‘alternancia’ en el podio .

ABC ha charlado con la ganadora de ‘MasterChef10’ tras una final que batió récord de temporada al registrar un 17,8 % de share y 1.769.000 espectadores.

Te solías ruborizar con los piropos y has confesado que no te gustan, ¿te has ya acostumbrado a recibirlos?

Me sigue costando un poco, pero es verdad que ‘MasterChef’ me ha servido para poder encajarlos y al menos no quedarme con cara de tonta. Al menos contestar con ‘gracias’.

¿Cómo te encuentras tras la victoria?

Todavía no quepo en mí. Esto lleva grabado un tiempo, me ha costado la misma vida callarme… Pero estoy todavía un poco en shock, no me estoy creyendo todavía donde estoy. Aunque haya sido un programa muy largo, te cuesta asumir que estás ahí. Y encima has ganado ¡Es muy fuerte!

Se dice mucho lo de ‘MasterChef’ te cambia la vida… En tu caso, ¿en qué aspectos has experimentado ese salto?

Me ha cambiado porque me estoy dedicando a nivel profesional a algo que me encanta, me apasiona y que siempre he querido hacer. ‘MasterChef’ me ha dado eso, además ha acelerado ese cambio. Pero sobre todo me quedo con la parte personal. Yo soy muy exigente, y ha habido situaciones en las que he aprendido a relativizar muchísimo. Sabía que si no me templaba en las pruebas, aceptando un posible error, que es algo que me ha costado mucho, el cocinado no salía. Por eso esa parte de evolución personal es lo más importante que he vivido en este programa.

Has demostrado una gran exigencia contigo misma, ¿cómo conseguías mantener casi todo bajo control incluso en los momentos más complicados?

Yo tampoco lo se, realmente, por era un manojo de nervios por dentro. Parecía calmada, pero por dentro tenía unos fuegos artificiales en mi interior. Yo creo que me ayudó el ser una persona muy metódica. Aparte de todo, la cocina es algo que me hace conectar conmigo misma y focalizarme en algo. Así conseguía olvidarme de las cámaras, de que era un concurso en el que estábamos compitiendo. Entonces, la cocina en sí ha sido la clave para superar toda esa exigencia.

¿Cuáles han sido para ti el momento feliz y el más complicado en tu paso por el programa ?

En realidad, el difícil lo se yo y media España. El suflé fue un antes y un después. Esa semana me entró un pico de inseguridad y me llegué a plantear qué hacía allí. Me estaba metiendo mucha exigencia. Esa elaboración fue lo más bonito y lo más complicado a la vez. Fue la chispa que necesitaba para enfocar el concurso de otra manera y aceptar que podía errar y no pasaba nada. Me enseñó que se puede aprender a través del error. Resiliencia a tope es lo importante.

Después de 'MasterChef', ¿qué tienes entre manos?

A corto plazo, estudiar en el Basque Culinary Center a partir de octubre. Ese es el mayor regalo de todos, de corazón. Me apetece mucho seguir formándome. Sobre la propuesta de Jordi Cruz para fichar por el ABaC , me encantaría trabajar con él y probar esa experiencia en un restaurante con estrellas Michelin. Y luego, el tema de fichar un año en el hotel de Cancún , tendré que ir encajándolo dependiendo de mis proyectos personales. Aunque es un regalo maravilloso, también es mucho tiempo fuera del país en el que a lo mejor quieres montar tu propio negocio. Tengo que valorarlo.

¿Qué harás con los 100.000 euros del premio?

Quizás me vaya a un proyecto que consiste en crear una línea de ‘delivery’ en Barcelona con platos míos, y empezar por ahí. Luego guardaría un poco, como mi padre me hubiese aconsejado, para montar un restaurante y cumplir mi sueño.

¿En qué tipo de cocina te ves?

Al 100%, y creo que lo muestro mucho en mi perfil de Instagram, soy una tía de tradición. Me gustan mucho los platos tradicionales, porque, además, con cariño y tiempo sale todo bueno en la cocina, y lo digo de verdad aunque la gente no se lo crea. Sí que le metería ese toque más vanguardista que emocione y guste a la gente que venga al restaurante, pero siempre con una base de tradición y de buen producto.

Exactamente como el menú de la final ¿Cómo preparaste? ¿Qué fue lo más complicado?

Ensayé un par de veces para que me saliese perfecto e ir probando la combinación de sabores. Lo diseñé basándome en encontrar un poco quién era yo. Quería poner la esencia de María Lo , lo que ha vivido desde la infancia hasta ahora. Y nombrar todos esos lugares importantes en los que he vivido y estado.

El resumen de todo era mandarle un mensaje a mi padre porque, como él, yo me he sentido perdida mucho tiempo. Él nunca supo si era europeo o asiático y eso es algo que le ha pesado mucho siempre. Al final, la idea era la de transmitir que qué más tu origen, estar contigo mismo va en función de sentirse bien en el lugar en el que estés. Por eso lo enfoqué en mi Cádiz natal, y en Barcelona y Galicia, que fueron las ciudades que hicieron que creciera y me desarrollara hasta lo que soy ahora mismo. Y por supuesto, también contar la parte asiática de mi padre, que es una parte muy importante de mí. Además, cada vez me doy más cuenta de que tengo mucho de él.

¿Te hubiera gustado enfrentarte a otro rival en el duelo final?

Siempre decía que con David porque era una persona con la que me llevaba muy bien y funcionábamos también juntos. Pero cuando viví el duelo final con Verorónica , lloré de emoción. A día de hoy me llevo super bien con ella, y creo que esa final de dos mujeres dándolo todo y luchando por algo que nos apasiona fue super justa y muy bonita.

En el fondo, ¿sois más parecidas de lo que puede parecer?

Totalmente. Somos dos mujeres super trabajadoras, muy profesionales… De hecho, Vero es una persona con la que con los ojos cerrados montaría algo. Eso es mucho decir. Confiaría 100% en ella porque considero que nos parecemos mucho a la hora de trabajar. Y además me muero de la risa con ella.

¿Te has sentido presionada siendo la favorita de los jueces y del público?

Imagínate… Desde mis compañeros a los jueces, todo el mundo me decía continuamente que era la mejor, y yo pensaba cuando que me iban a linchar por todos lados. Jordi me ha dicho un montón de veces que los tenía acostumbrados a un nivel muy alto. Y claro, a lo mejor estás haciendo un plato bueno, pero no tan bueno como el que creen que puedes hacer. Pero era algo muy bonito, realmente me sentía super orgullosa. En cuanto al público y la repercusión que estoy teniendo, es una pasada. Es increíble la de gente que me sigue y me manda mensaje de admiración. Y también, que es lo que más me gusta, de gente del colectivo LGTBI+ que se siente muy apoyada por haber normalizado todo en el programa. Eso es un super regalo.

Precisamente, el reencuentro con Teresa, tu ex novia, fue uno de los momentazos de la edición, ¿cómo lo viviste?

Pues también fue un regalo del cielo. Por un lado, poder estar con tu ex pareja, y por otro, lanzar ese mensaje tan bonito de que te puedes llevar bien con tu ex. Es verdad que llevábamos cuatro años sin estar juntas, pero fue muy bonito volver a verla y darnos cuenta de que, aunque no estuviésemos en la parte esa romántica, queda la base de lo que compartimos y la complicidad que hubo en su día. Eso es una maravilla.

¿Qué consejo le darías a la gente con sueña con entrar en ‘MasterChef’ y dedicarse a los fogones?

Creo que si la gente tiene un sueño deben lucharlo siempre. ‘MasterChef’ es un programa que te regala oportunidades super bonitas para poder dedicarte a la cocina. Así pues, que se lo curren, que estudien, y que se emocionen y diviertan muchísimo cocinando en casa. Eso te hace siempre llegar al lugar dónde quieres estar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación