Hazte premium Hazte premium

'Lazos de sangre', en TVE, un ten con ten sobre personalidades y sagas familiares

La 1 reubica el espacio documental, tras las bajas audiencias, del miércoles por la noche al domingo por la tarde

Boris Izaguirre, en el último debate de 'Lazos de sangre¡ RTVE
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la directora del espacio de TVE 'Lazos de sangre' , Ludmila Bravo, le ha encantado este año reunir a Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo y Carlos Herrera . «A los tres grandes de la radio», resume la periodista. Ellos, amigos y rivales, son los protagonistas de una de las trece nuevas entregas de este programa que repasa la vida y obra de personalidades. Ya se han emitido dos, sobre Raffaela Carrá y Fabiola de Bélgica , el miércoles por la noche. El tercero, tras la baja audiencia de los anteriores, se emite hoy, a partir de las 19.00 horas, en La 1. Cojan asiento que el té será servido. A pesar del inesperado cambio, se mantiene el protocolo: un documental de una hora, en esta ocasión sobre Chiquito de la Calzada , y después un debate moderado por Boris Izaguirre.

«Fue un personaje que marcó un antes y un después en el humor. Sus expresiones se siguen usando hoy. Era un señor entrañable, enamorado de su mujer, que fue cantaor… Mucha gente no sabe que él alcanzó la fama con 62 años. [Tomás] Summers le descubrió», cuenta Ludmila Bravo sobre el protagonista, esta tarde, de 'Lazos de sangre '. Su directora reconoce que las entregas que mejor funcionan son aquellas sobre figuras del humor y de la música: «Muchas son las canciones de nuestras vidas. ¿Quién no se sabe las del Dúo Dinámico?». Manuel de la Calva y Ramón Arcusa son otros de los protagonistas de esta temporada, la quinta ya.

Cuando se estrenó en verano de 2018, el formato se ceñía a las sagas; la mayoría, protagonistas del papel cuché con matriarcas como Rocío Jurado y Lola Flores (ambas han sido las titulares de series documentales recientes). Ya no. Hace un año, por ejemplo, homenajearon a Miguel Gila (fue el capítulo más visto con diferencia) y Concha Velasco, con la que hablaron poco antes de su ingreso en una residencia. Aún así, todavía quedan familias por contar.

Es el caso de los Guillén-Cuervo, perfecto ejemplo del ligazón de su historia personal con la profesional. Ellos (Fernando Guillén, Gemma Cuervo...) también son patrimonio nacional . Y emocional. Hace dos años repasaron el matrimonio de Paco Rabal y Asunción Balaguer. Pero la joya de la corona es el Archivo , con mayúsculas, de RTVE. A Ludmila Bravo, ver en pantalla a Pilar Miró (otra de las protagonistas este curso) o escuchar a Luis del Olmo en 'Protagonistas', le lleva a su infancia o adolescencia. Ay, la nostalgia . «Y, Boris, en plató, le pone mucho corazón», añade la periodista.

Boris Izaguirre mandó un mensaje a Tamara Falcó durante el último debate de 'Lazos de sangre' RTVE

Izaguirre es uno de los elementos que diferencia a 'Lazos de sangre' de otros espacios documentales de TVE como 'Imprescindibles'. Otro es que, durante el debate, la actualidad media. En el último, emitido el miércoles 28 de septiembre, los invitados hablaron sobre Tamara Falcó... e Íñigo Onieva. No hicieron sangre; al contrario. «Tratamos todos los temas con respeto y cariño», puntualiza la directora. Esa es otra característica de un programa cuyo principal objetivo es el reconocimiento hacia tales figuras profesionales. «Si no, no estarían en 'Lazos de sangre' ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación