Joaquín Prat, contra Fernando Simón: «Los muertos merecen un respeto»

El presentador critica el baile de cifras de Sanidad al cambiar el recuento de víctimas por coronavirus

Joaquín Prat, presentador de Cuatro al día

Play Televisión

La audiencia de «Cuatro al día» está ya acostumbrada a los ataques de sinceridad de su presentador, Joaquín Prat . El sucesor de Carme Chaparro aborda la actualidad cada tarde en Mediaset sin dudar a la hora de opinar sobre determinados asuntos, mostrando su indignación y alegría cuando corresponde e, incluso, emocionándose con alguna que otra información. Esta semana, Prat no titubeó a la hora de criticar el baile de cifras del coronavirus después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tras modificar el criterio del recuento de muertes.

Al respecto, Joaquín Prat quiso dirigirse al doctor Simón para criticar que no se puede tratar a los fallecidos como si fueran «las cifras de la lista de la compra». «Todas esas familias han perdido a una ser querido que tiene que figurar en las listas. No podemos hablar de los muertos como si fuesen las cifras de la lista de la compra, se merecen un respeto », afirmó el presentador. «Según los registros civiles, han muerto 43.000 personas en España en los últimos dos meses y buena parte de ellos serán víctimas del maldito coronavirus. No podemos estar con este baile de números», dijo visiblemente molesto.

Las víctimas mortales registradas en España en poco más de dos meses (del 1 de marzo al 12 de mayo), superan las 43.000, un 52% más de lo habitual, según consta en los registros civiles, al salir a la luz 12.000 nuevas de las que no se tenía constancia.

En el total de los 43.000 fallecidos, se incluyen los 27.117 causados oficialmente por el Covid-19, si bien hay 15.993 que figuran en los citados registros civiles y que no cuentan como víctimas del patógeno, aunque gran parte lo sean. El motivo es que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social únicamente contabiliza las muertes por coronavirus de quienes son testados con la prueba diagnóstica si bien hay personas a las que no se le realiza. Son porque el óbito se ha producido en residencias de ancianos, discapacitados o domicilios particulares, según ha podido saber ABC.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios