Televerité
El otro destripador
Un hombre normal, anodino, invisible. Alguien a quien la policía tuvo frente a sí muchas veces
![«El Destripador de Yorkshire»](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/12/25/the-ripper-kpVE--1248x698@abc.jpg)
La conocida frase de Marx sobre la historia, primero una tragedia, luego una farsa, presenta excepciones. Al Reino Unido, casi un siglo después, le surgió otro Jack el Destripador. No era en los callejones neblinosos de Londres sino en el Leeds del inicio postindustrial. Pero ... siendo trágico también, no llegó a alcanzar los rasgos noveleros, casi fantásticos del primero, convertido en un enigmático mito. El destripador de los 70 reveló, cuando fue detenido, la conocida banalidad del mal. «¿Tú?» fue lo que exclamaron al verle en el juicio. Un hombre normal, anodino, invisible. Alguien a quien la policía tuvo frente a sí muchas veces, sin reparar en él.
El documental de Netflix, «El Destripador de Yorkshire» , tampoco le presta mucha atención. Se centra en la investigación con testimonios de varios policías. No eran Sherlock Holmes, precisamente. El destripador estuvo matando más de cinco años sin que fueran capaces de atraparlo. En un mundo sin informática, la policía se ayudaba de un gran fichero rotatorio donde las fichas entraban y salían como en una biblioteca. Hubo, además, dos errores fundamentales en la investigación. Uno de tipo técnico; otro sociológico. La policía se centró en una pista equivocada sobre el posible acento del asesino. Un acento tan fuerte y particular que descartaba a muchos sospechosos. El otro error tuvo que ver con un posible sesgo machista en los superiores de la policía, que acotaron el perfil de las víctimas a prostitutas y mujeres de «moral relajada», cuando no todas lo eran. Esto le permite al director digresiones feministas no del todo impertinentes.
El documental sitúa al criminal en un contexto de cambio: la crisis del petróleo y la liberalización de las costumbres en la Inglaterra anterior a Thatcher, y tiene el defecto de cierta morosidad. Entre dato y dato hay imágenes de entonces, o paisajes y atmósferas que nos hacen añorar al viejo Jack y su prestigio victoriano.
Su imitador, el destripador de los 70, murió de COVID hace unos meses. No quiso ser tratado, así que, en cierto modo, también decidió su final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete