Gran Hermano, Aquí Hay Tomate, Sálvame...: los grandes hitos de Paolo Vasile al frente de Mediaset
La marcha de Paolo Vasile como CEO de Mediaset supone el fin de una era, marcada por lo que muchos calificaron de 'telebasura'
Paolo Vasile, el visionario que revolucionó la televisión en España
Así fue la última aparición de Paolo Vasile en televisión: se 'coló en 'El programa de Ana Rosa'
![Gran Hermano, Aquí Hay Tomate, Sálvame...: los grandes hitos de Paolo Vasile al frente de Mediaset](https://s3.abcstatics.com/media/play/2022/10/17/belen-esteban-kHZD--1200x630@abc.jpg)
El panorama televisivo de España cambió radicalmente en los 90. La aparición de las cadenas privadas supuso también una nueva manera de hacer programas, y en buena medida se debe a un Paolo Vasile que ahora se despide de la que ha sido su casa durante las últimas décadas.
Si hay una palabra que definió la era Vasile al frente de Telecinco esta es "telerrealidad" . Su llegada en 1999 coincidió con la creación de 'Gran Hermano' , el primer gran 'reality' que logró convertir a Telecinco en un referente. Lo que en un principio se vendió como un "experimento sociológico" acabó derivando en la conocida como "telebasura" .
La apuesta por un ecosistema propio dentro de Telecinco también le granjeó críticas. Programas como 'Aquí hay tomate' (emitido de 2003 a 2008), la explosión de 'Crónicas Marcianas' (1997-2005), y sobre todo el citado Gran Hermano lograron hacer de la cadena la más vista durante 13 años no consecutivos. El ascenso de Vasile a CEO y mano derecha de Silvio Berlusconi en España se produjo en 1999, mismo año en el que Boris Izaguirre lo hace en el programa de Xavier Sardá: no es casual el cambio de tono y temáticas que se produjo.
'Sálvame', una relación de amor-odio
Bajo su mando, Telecinco logró no solo apostar por el corazón sino crear a sus propios personajes . La cantidad de famosos de nuevo cuño que nacieron de sus realities rellenaba horas y horas de sus programas, sin necesidad de apostar por los clásicos. Formatos como 'Mujeres, hombres y viceversa' (2008-2021) acabaron sirviendo de termómetro para medir el estado de este tipo de contenidos.
La franja de mediodía se convirtió en propiedad de la Telecinco de Vasile durante años gracias a un formato: 'Sálvame'. El programa conducido por Jorge Javier Vázquez transformó la manera de hacer información de sociedad, hasta el punto de que se convirtió en un problema.
La caída progresiva de audiencia de este programa obligó a ir modificándolo ligeramente, siempre bajo la sombra de un Vasile que advertía del agotamiento del mismo. La dependencia de los números de Sálvame en la cadena hizo que conforme caía este programa en los índices también lo hiciera el dirigente italiano, que tras 23 años deja una forma de hacer televisión y un modelo que, poco a poco, se ha ido agotando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete