Gran Hermano
20 años de «voyeurismo»: todas las ediciones de «GH»
Un viaje en el tiempo de 2000 a 2017. De la «pierna encima» a un concurso que acabó por no levantar cabeza. De nueve millones de espectadores a menos de dos
![Parte de los concursantes de la primera edición, antes de entrar en la casa](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/ghuno-U308834460419aB--1248x698@abc.jpg)
«Gran Hermano» arrancó el 23 de abril de 2000. Cumple 20 años. Es tiempo de balance. Repasamos las ediciones una a una.
GH 1 (2000): El volcán que prendió la llama
Fue la primera vez. El primer «edredoning» (entre Jorge y María José ), las primeras frases virales cuando aún ni se había acuñado el concepto ( «¿quién me pone la pierna encima...?» , «pues nos vamos los dos» ), la primera prenda icónica (el polo verde de Íñigo ). La primera vez que escuchamos la voz de «El Súper» (los «supertacañones» de «Un, dos, tres» en el recuerdo). «Gran Hermano». El primero. El volcán que prendió una llama que duró y duró hasta extinguirse en 2017 de la peor manera posible, en su punto más bajo, tanto de audiencia como moral.
Mercedes Milá , la cara que en España daba reputación al invento (entonces Telecinco aún intentaba cuidar algo las formas), se escudó en que lo que íbamos a ver era un «experimento sociológico». A estas alturas de siglo XXI la frase está ya muy manida, pero es muy cierto que así era. Era la primera vez que se hacía algo así en España, que es un sitio donde el personal tiene la costumbre de atrincherarse, pero en los bares y en los locales nocturnos. De hecho, una de las preguntas que más se escuchaban en aquellos días de abril de 2000 era qué iba a hacer aquella gente encerrada 24 horas para que el programa no resultase un aburrimiento supino, del estilo de esas pelis interminables de Warhol , como aquella en las que plantaba una cámara delante del Empire State Building durante ocho horas. De hecho, fueron muchos los que se rieron cuando supieron que una plataforma de pago ( Vía Digital ) iba a retransmitir las 24 horas del programa diariamente; pasadas las semanas, el que era abonado de Vía Digital tenía el salón de su casa más concurrido que de costumbre.
![Ismael](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/ismaelgh_20200421113423-U38771007156eDY-220x220@abc.jpg)
El casting que se reunió en aquella casa poco ostentosa de Soto del Real era realmente bueno. Aún hoy, haciendo un esfuerzo de memoria, hay miles de seguidores que lo podrían recordar entero, como los mayores recitan las alineaciones de fútbol de la posguerra: el simpático Ismael , su inseparable amigo Iván , la casada Marina , la modelo Ania y las tres parejas que se formaron en la casa ( María José y Jorge / Ismael y Silvia / Nacho y Vanessa ). Por cierto, estos últimos siguen juntos 20 años después.
Aquellos muchachos (el mayor, Iván , tenía 35 años) se ganaron al público por su normalidad, su solidaridad y su alta capacidad para el «troleo». Al poco de entrar sellaron un pacto para dinamitar las obligadas nominaciones y acordaron donar el dinero del premio, fuese quien fuese el ganador, a Estefanía, la hija con parálisis cerebral de la sevillana María José . Estefanía murió, por cierto, ocho años después.
Precisamente, la andaluza fue la primera expulsada. Nada menos que 8,5 millones de espectadores vieron su adiós, que causó el legendario «¿quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza? de Jorge , su pareja súbita en la casa. Sorprendió mucho que España rompiese aquella pareja con sus votos, pero tiempo después –al menos así lo contó la propia interesada– supimos que en realidad fue Mediaset: «Fui expulsada sin ser la que más votos había recibido». ¿Por qué? Porque trascendió que la revista «Interviú» iba a publicar su pasado como prostituta.
A partir de esa portada y de esa expulsión el interés por el programa se disparó todavía más. El amor pasó a ser el eje de todo. En «la casa todo se magnifica» pasó a ser La Frase que todo lo explicaba. Así, cuando la audiencia expulsó a Israel , su moza Silvia decidió que no se iría solo: «Pues nos vamos los dos», dijo ella inocentemente, sin ser consciente de que una frase de lo más corriente iba a ser recordada 20 años más tarde. La casa se vacío aún más con las marchas de Jorge (por amor hacia María José no pudo resistirse a salir de la casa y achucharla) y Nacho (en este caso por el fallecimiento de su padre). Como había tres concursantes menos, entraron tres más. Y los elegidos fueron Mónica , azafata de barco; Íñigo , un chico orondo de expresión somnolienta; y Koldo , quien subió el nivel intelectual del grupo.
Contó Michelle Pfeiffer en una entrevista que supo que era famosa cuando vio colgada en un kiosco una portada de revista en la que se reproducía una foto de ella y debajo, simplemente, ponía «Michelle». Pues bien, para saber qué nivel de seguimiento colectivo se produjo en aquellos meses sobre «Gran Hermano» basta recordar la portada que «Interviú» dedicó a otra concursante: «Mónica, también». Todo el mundo lo entendió. Años después, un juez condenó a la difunta revista a pagar una cuantiosa indemnización a la chica.
Pero eso es adelantar acontecimientos. En 2000, tras lo de María José y lo de Mónica , la organización decidió no arriesgar más y la que entró en la casa fue la monjil Mabel Garrido , madre y esposa. Todo fue más aburrido desde entonces, pero la ola ya era imparable. O veías «Gran Hermano» o estabas fuera del 90% de las conversaciones.
El último día, un 21 de julio de 2000, Telecinco anticipó a los tres finalistas ( Ismael , Iván y Ania ) lo que se iban a encontrar fuera. Lo hizo poniendo sobre una mesa miles de cartas de seguidores del programa. Ni los niños dejan tantas para Papá Noel en toda la campaña navideña de una gran superficie comercial. La cara de pasmo de Ismael al ver aquel volumen de correspondencia es inolvidable. La audiencia de la final (el 21 de julio) fue descomunal: 9.105.000 espectadores y un 70,8%. El gaditano se fue con una sonrisa de oreja a oreja y con 20 millones de pesetas más (120.000 euros).
El fenómeno televisivo alcanzó tal dimensión que los confinados en Soto del Real hicieron una película que se estrenó en las cines, «El gran marciano» , más mala que Glenn Close en «Atracción fatal». El director, Antonio Hernández , se desquitó al año siguiente rodando una de las obras maestras más ignoradas del cine español reciente, «En la ciudad sin límites».
«GH 2» (01): «El Yoyas», la pija y la discreta
Había dudas sobre si funcionaría. Y es que, tras el «melocotonazo» (que diría El Fary) de Tele 5 con el primer «Gran Hermano», Antena 3 había fracasado con otro formato de telerrealidad, «El Bus» , ideado también por la casa creadora de «GH», Endemol.
En la cadena rival el premio para el ganador era mucho mayor (50 millones de pesetas), pero quedó claro que a lo que estaban enganchados los españoles era a la marca: al único e inimitable «Gran Hermano». Porque aquel bus se estrelló, si bien no tan estrepitosamente como la mayoría recuerda (su final fue seguida por «sólo» 3,7 millones).
A «El Bus» no se subieron tantos como al metro en hora punta, pero sí lo hicieron a «GH 2». Vaya si funcionó aquella primera edición en Guadalix de la Sierra . Lo hizo gracias a un casting rico en personajes. Como Fran García , aquel ganadero extremeño y bético hasta el albornoz. Como la «pija» Marta López , primera expulsada, quien fue la que hizo más carrera en la tele, o, por ser más precisos, en Telecinco. O como Carlos Navarro , «El Yoyas» , quien también hizo dineros en la tele –e incursiones en la canción, la poesía y hasta en la política– pese a protagonizar, por sus malas maneras con su pareja Fayna , la primera expulsión disciplinaria de la historia del concurso.
![Sabrina](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/SABRINA-U48404475246VCW-220x220@abc.jpg)
¿Que quién ganó? Si Ismael se llevó el triunfo en la primera edición al galope de su simpatía (es probable que entonces no hubiese un solo español que usase la palabra «empatía»), la segunda marcó el inicio de la escuela «mejor pasar desapercibido que hacerse notar». El perfil bajo de Sabrina , y las simpatías despertadas por su enamoramiento del melenudo Ángel , que la ignoraba, le valieron el favor de la audiencia y el preciado maletín. Fue la última final que superó los nueve millones de audiencia. Para redondear el cuento de hadas, Sabrina y Ángel se enamoraron fuera de la casa, se dijeron el «sí quiero» y tuvieron un hijo. Y comieron perdices hasta su divorcio.
«GH 3» (02): Kiko llegó para quedarse
Cuando, a día de hoy, uno oye gritar a Kiko Hernández en los diferentes espacios de Telecinco ha de saber que todo empezó en la casa de «Gran Hermano». Fue ahí donde al entonces asesor inmobiliario apodado «El Chatín» superó el nivel de decibelios recomendado por la OMS por primera vez, en seria competencia con la madrileña Raquel y la sevillana Patricia . Moderó todo aquella jauría Pepe Navarro , rescatado por Tele 5 años después de haber cruzado el Mississippi –y muchos límites–.
![Concursantes de la tercera edición](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/tercera-U02432271331uAM-510x349@abc.jpg)
A la primera expulsada, Noemí Ungría , le dio tiempo de hacer migas en la casa con la chillona Raquel . Fuera de la casa se harían pareja, sufrirían un tremebundo accidente de tráfico que inauguró la maldición de Guadalix , se casaron y acabaron como el rosario de la aurora... Y todos los detalles del rosario, y de la aurora, los conocimos en los platós.
Kiko hizo pareja con Patricia y juntos llegaron a la final, donde fueron batidos por un gallego simpático y cocinillas (¿para cuándo en «MasterChef» ?), Javito , quien dio la sorpresa y se embolsó 126.000 euros. Cerca de 6 millones (5,8) vieron la final.
«GH 4» (02-03): Pastoreando a todos
Como se emitió durante el otoño y el invierno, la casa inauguró piscina cubierta. También se estrenó la sala de expulsión. Y volvió la Milá a tomar el mando del mando a distancia.
![Pedro Oliva](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/PEDRO-GH4-U74650003545Oqr-220x220@abc.jpg)
Cerca estuvo Galicia de repetir triunfo con Désirée Albertalli , hija de la emigración. Pero la Paulina Rubio de «Gran Hermano» se quedó a las puertas. Fue batida en buena lid por el maño Pedro Oliva , que no solo soñaba con ovejas sino que las pastoreaba. En la casa conoció a Inma , que aunque primero le ponía ojitos a Matías después fue su mujer, la madre de su hijo y su ex, en ese orden.
Ese año, al casting se le puso picante con un boxeador y estríper, Gustavo , que tiempo después murió al cruzar mal las vías y ser arrollado por un tren . También fue la edición del advenimiento televisivo de Sonia Arenas , quien a su salida de Guadalix se convirtió en un rostro habitual de la llamada –en ocasiones con mucha razón– «caja tonta».
«GH 5» (03-04): La chica de rosa
Nuria Yáñez , recepcionista de camping. Bajo ese nombre y esa profesión se escondía «Fresita» . Llevó el «happy flower» y lo «cuqui» al extremo, tiñó de rosa el mundo «GH» y tuvo un encuentro en la tercera fase con una vaca.
Nunca una vaca dio tanta leche. Aquello fue suficiente para ganar y para pasar a la historia del «reality». Además, se enamoró de un italiano (¿quién no se enamora de un italiano si lo tiene a su vera 24/24?) de cuyo nombre no quiero acordarme. Del nombre de la vaca, sí: Antonia .
![«Fresita»](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/nuria-U24080363267nPf-220x220@abc.jpg)
Salió de la casa –Fresita, no Antonia– igual de modosita, pero muchos años después, allá por 2016, rompió con su tradicional imagen con un posado más que sexy para «Interviú».
Fue también el año en el que la organización desempolvó el molde pijo que tanto juego había dado en la segunda edición con Marta López y creó un ser que hablaba de sí mismo a lo Induráin , en tercera persona: la vallisoletana Aída Nízar . Mujer de cartas boca arriba («Hitler a mi lado no es nadie»), sin pelos en la lengua –y por supuesto en las axilas–, y con la autoestima allá por donde solía orbitar Pedro Duque («Dios mío, ¿por qué me hiciste así? Tan diferente»), la muchacha duró en la casa lo que una chuche a un niño confinado. Así pudo empezar a hacer dinero fuera más pronto que el resto, que es de lo que se trataba. Porque fue expulsada de primera, pero después no hubo quien la echase de los platós. Bueno, Telecinco lo hizo durante un tiempo, pero más adelante se arrepintió.
«GH 6» (04): La paella, la legionaria y el taxista
«Gran Hermano» nos dejó una frase para la intrahistoria del programa: «¿Dónde están los papeles de la paella?«. La firmó Nicky Villanueva , quien visibilizó a los hombres transexuales en «prime time».
![Juanjo Mateo](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/juanjomateo-U25412318218LYe-220x220@abc.jpg)
Nicky se llevaba a matar con la más recordada protagonista de aquella edición, Bea «La Legionaria» , reivindicadora del derecho a las flatulencias televisivas («si me quiero tirar un pedo aquí me lo tiro») con un ahínco tal que, de estar vivo, habría emocionado a Camilo José Cela , en su día protagonista de un recordado y ventoso episodio con Mercedes Milá .
Como destacó, Bea no ganó. Lo hizo el taxista alicantino Juanjo Mateo que –a programa pasado– consiguió que su Dulcinea (así se refería a su amor), la modelo Diana Bartolomé , dejase a la pareja que tenía fuera para intentar hacer carrera en la tele y en la vida con él. Que fuese copiloto de su amor, que cantaba Nosoträsh . Pero, tras la romántica bajada de bandera, el trayecto fue corto.
Así que esta sexta edición la titulamos a lo Peter Greenaway : «La paella, la legionaria y el taxista».
«GH 7» (05-06): Nace una estrella (del cálculo)
Tras 108 días de confinamiento voluntario, el ayudante de vuelo Pepe Herrero salió triunfador por el «finger» de Guadalix. Ahora lleva tiempo sin salir en la tele, y ya no nos acordamos mucho de él, pero la que ganó fue la última final que superó los cinco millones de espectadores.
![Pepe Herrero](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/PEPEGH7-U20402734400cfm-220x220@abc.jpg)
El tal Herrero tenía instalado en el cerebro un GPS para guiarse por los «realities». Si entonces llega a estar de moda «La Casa de papel» hoy sería conocido como «El Profesor» . Ganó «Gran Hermano 7» y también «El Reencuentro» , ese programa con título a lo Coppola que Telecinco se sacó de la chistera en 2010 y en el que reunió a clásicos del formato.
Pepe Herrero , inventor del «nominaitor», superó siete nominaciones y acabó ganando el concurso a lo Kim Jong-un , con el 87,2% de los votos. Pese a este abrumador resultado, aún hoy se dice que su actitud durante el «reality» le generó tantos detractores como seguidores. En teoría se embolsó 300.000 euros. En realidad no fue así, puesto que compartió el premio con su amigo –y apoyo táctico– Dayron .
Hace un par de años, salió de gira teatral con Ania («GH1») con la obra «Reciclando a un famoso». Tiene tablas el concursante con el cerebro más amueblado que ha pasado por «Gran Hermano».
«GH 8» (06): Señales de decadencia
Ya decía aquel eslogan turístico que «Spain is different» . Con esta edición, España se convirtió en el primer país del mundo en el que el formato alcanzó las ocho tandas... Y las que quedaban.
![Naiala Melo](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/Naiala-U38251283176WZw-220x220@abc.jpg)
No obstante, es en este punto cuando el programa empezó a complicarse (casa dividida en apartamentos, nominaciones por un sistema que costaba entender...), y también a perder el interés abrumador del que había gozado hasta entonces. Todo pasó a ser muy lioso, para iniciados, si bien aún lo sería mucho más después.
El casting tampoco fue para echar cohetes al cielo de Guadalix : basta decir que esta edición y la 13ª son las únicas cuyos participantes no suman ni una entrada en la Wikipedia. Unidos todos estos factores, se explica la caída de audiencia: así, la final «solo» reunió a 3.848.000 espectadores, algo más que la de la solitaria edición de «El Bus» .
¡Ah! Ganó Naiala Melo , brasileña para más señas. Estaba colgada de un muchacho, el jardinero Dani . Acabaron juntos. Y, después de acabar lo suyo, él acabó en el porno. La mente es sabia y por algo habíamos arrinconado esta edición en la casilla del olvido.
«GH 9» (07): El triunfo de la gótica
Cuando en 2009 trascendió vía la Casa Blanca que Zapatero tenía unas hijas góticas, aquello ya estaba normalizado en España gracias a la cadena más vista. Y, en concreto, gracias a Judit . Esta coruñesa hizo el equivalente a salir del banquillo y anotar la canasta ganadora. Entró en la casa diez días después del inicio del programa y se los comió a todos con patatas fritas Bonilla a la Vista (que son las propias de su tierra y ahora artículo de lujo en Corea «la buena»).
![Judit Iglesias](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/ju-U81335215403FPX-220x220@abc.jpg)
Sincera y lista, la socióloga Judit se abonó a la táctica de abstraerse de todos los líos. Y le salió bien.
El concurso siguió complicando sus normas, y fruto de ello fue la primera participante con cuatro brazos, dos bocas, etc (las gemelas peluqueras Conchi y Pamela , que computaban como una única concursante y que acabaron en segundo lugar) y la primera repesca (la de la que, seguramente, es la concursante más recordada de aquella edición junto con la ganadora, Amor ).
Amor era –y es– «una mujer transexual» que ha seguido dando juego en la tele. Y fuera de ella: en 2012 fue víctima de la maldición de Guadalix y resultó apuñalada a la salida de una discoteca. Precisó 21 puntos de sutura.
«GH 10» (08-09): Ganó el amigo de «Chiqui»
A la final llegaron tres amigos que hicieron piña bajo el techo de la casa: Almudena Martínez «Chiqui» , con sus 1,29 metros; el feriante Orlando Breyner y el empresario y modelo Iván Madrazo .
![Iván Madrazo](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/m_20200421120838-U37846732126EEM-220x220@abc.jpg)
A Iván le salió bien romper la clásica estrategia del camaleón –camuflarse y pasar desapercibido– a la que se han aferrado tantos ganadores de «GH». En su caso, su táctica fue la de Peppa Pig : no hubo charco en el que no se metiese. Hasta ocho veces estuvo nominado. Pero resistió y ganó.
También formaron parte de esta edición la después muy televisiva Liz Emiliano y Ana Toro , cuyo drama personal, económico y de salud al salir del programa fue carnaza de la prensa rosa. Entre otras desgracias, terminó viviendo en una casa de acogida.
Aquel año siguió con mando en plató –y ya iban nueve de las diez ediciones– Mercedes Milá . Pero por primera vez asomó la cabeza en el exitoso formato Jorge Javier Vázquez (JJ). Lo hizo como moderador de los debates semanales.
«GH 11» (09-10): En modo zen
Fue el ganador más onda Woodstock de todos. Paz y amor. «Buenrollismo» al cubo. Ángel Muñoz , profesor de pilates, puso el concurso en modo zen. Huyendo de todo lío, sofocando los fuegos cual bombero cuando los hubo, coronó su oda al buenismo donando parte del premio de 350.000 euros a una onegé, mientras otra ración la destinó a la hipoteca de sus padres. Bravo por él. Después sacó un disco, «Lo que había soñado», pero el eco público no fue tal como lo había soñado y desapareció de la tele.
![Ángel Muñoz](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/ANGELGH11-U87220040588uIV-220x220@abc.jpg)
Ángel batió abrumadoramente (78,5 % de los votos) a la ferrolana Saray , primer concursante que alcanzó la final limpia de nominaciones, y a la madre de ésta, Pilarita , que había sido la expulsada inicial pero a la que más tarde se repescó.
Pero no todo fue buen rollito en aquella edición, que dio mucho que comentar. Fue el año en que la malagueña Indhira resultó expulsada tras lanzar un vaso de agua con hielo –precisemos: solo el contenido– a Carolina Lavín llevada por los celos, puesto que ésta andaba flirteando con su amado Arturo Requejo . Lo hizo al grito de «zorra» en el que aún hoy es el momento más recordado de «GH 11» .
Fue también el año de la simpar peluquera rusa Tatiana Malyshkina –que a día de hoy sigue ostentando el récord Guinness de «coños» por segundo– y en el que se dieron a conocer de las televisivas Nagore Robles y Carolina Sobe .
«GH 12» (10-11): La edición más larga
Nada menos que 144 días se pasaron en Guadalix los concursantes de la edición más larga.
![Laura Campos](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/LAURAGH12-U43157115533NUk-220x220@abc.jpg)
La ganadora fue la operadora industrial Laura Campos , quien dio juego amoroso, pues rompió con su novio para dar rienda suelta a su pasión con Marcelo, «El Malaguita» , quien al principio la despreciaba por carecer la muchacha de estudios superiores. Llegaron de la mano a la final, donde compartieron podio con el modelo gallego Yago , segundo.
Como suele ocurrir, la relación se rompió al salir de la casa. Fuera de ella, Laura se dedicó a la tele mientras la siguieron llamando, al igual que otra concursante de esta edición, la gaditana Chari Lojo .
La audiencia media del programa cayó por primera vez por debajo de los tres millones de espectadores. Ya nunca volvería a superar esa barrera.
«GH 12+1» (12): Al son de Pepe
Por superstición, fue conocida como la edición 12 + 1. Entender la mecánica del programa pasó a ser un reto solo apto para doctorados en Matemáticas.
![Pepe Flores](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/pepe-U83322363847Gsc-220x220@abc.jpg)
Debajo de tanta complicación organizativa, no hubo mucha chicha. Ganó el bailaor Pepe Flores , y lo hizo por delante de concursantes como la jerezana María y pese a los rezos del muy religioso Dani Santos , tercero.
Por Pepe bebía los vientos Sindia , que dejó a su novio Sergio en la casa. El bailaor se dejó querer, pero la cosa no fue más allá.
Un año después, Sindia y su ex se reencontraron fuera de Guadalix, volvieron a la senda del amor y tuvieron un hijo.
«GH 14» (13): El amor que murió en la isla
La relación amorosa más intensa que ha tenido la joven murciana Susana Molina en su vida la hemos visto nacer y morir en la tele.
![Susana Molina](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/susana14-U20026604830Pvd-220x220@abc.jpg)
El alumbramiento ocurrió en «Gran Hermano 14», donde –tras tontear con el emparejado Danny DJ – Susana intimó con uno de los gemelos Montoya, Gonzalo . El fin de la relación llegó en «La isla de las tentaciones» seis años después. Leído así puede parecer que es una mujer «echada p'alante», pero no: se trata de una muchacha dulce y más bien tímida, y fue así como conquistó a la audiencia en «GH».
La polémica de aquel año llevó el sello de una amiga de Susana, la bilbaína Argi : «Yo solo he ido a una manifestación para que volviera ETA«, espetó. Después dijo que había sido una broma, y se alegó que ya en su presentación había dicho que tenía «mucho sentido del humor». Pidió perdón una y mil veces, pero cuando la bola de nieve alcanzó un tamaño considerable Telecinco la acabó facturando.
Metedura de pata, pero física, fue la de Álvaro , que se rompió los dos brazos al intentar entrar en la casa, lo que le valió el celebrado mote de «Pollito volador» por parte de la Milá .
«GH 15» (14): El triunfo como consuelo
El amor a tres bandas entre el charcutero madrileño Omar Suárez y las dependientas (y dependientes de él), Lucía Parreño y Paula González fue la trama principal de aquella edición.
![Paula González](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/PAULAGH15-U75227134263PUP-220x220@abc.jpg)
Cuatro días antes del inicio del concurso, Lucía había dejado a Omar , quien dentro de la casa se entregó a Paula . En cuerpo y alma. Estaban en una nube hasta que la organización decidió meter a la ex dentro de la casa. Tras muchas cavilaciones que tuvieron en tensión a la audiencia, el muchacho se quedó con Lucía . A Paula , desolada, le quedó el consuelo del triunfo. Que no es poco consuelo cuando viene acompañado de un cheque de 300.000 euros .
La «hawaiana» (pasó un tiempo en aquellas tierras) Paula hizo después carrera en Telecinco. Lucía está centrada en hacerla en la música; hace un par de años que se le rompió el amor con Omar .
«GH 16» (15): Huracán Sofía
El huracán Sofía se desató en Guadalix entre el 13 de septiembre y el 23 de diciembre de 2015.
![Sofía Suescun](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/s-U87346443342ZKO-220x220@abc.jpg)
La ahora apodada «Reina de los realities» fue la protagonista total de la edición junto con su madre, la conductora de autobuses Maite Galdeano , quien tuvo tiempo de dejar su peculiar sello (sobre todo musical) antes de ser expulsada a las primeras de cambio y de que su querida hija se quedase sola frente al rebaño de «ovejas», que era como denominaba Maite al resto de los concursantes.
Sofía fue protagonista de otro de los recordados triángulos amorosos del concurso, aquel que tenía como eje a Suso , y en el otro vértice a Raquel Lozano .
Resultó ser la ganadora más joven del formato (19 primaveras tenía cuando se impuso a Aritz e ingresó 300.000 euros). Más adelante, en 2018, consiguió la que podríamos llamar «doble corona de Mediaset», pues se impuso en «Supervivientes» . Ahora novia de Kiko Jiménez , se ha convertido en la archienemiga de la ex de su pareja, Gloria Camila .
«GH 17» (2016): Sin Mercedes Milá
Tras quince ediciones al frente, trece de ellas consecutivas, Mercedes Milá decidió dar por finalizado el experimento sociológico iniciado en el 2000. Como era de esperar, su relevo fue Jorge Javier Vázquez (JJ).
![Bea Retamal](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/bea-U44834741577TRK-220x220@abc.jpg)
La audiencia siguió cayendo, y a punto estuvo de despeñarse por primera vez por debajo de los dos millones (lo que ocurriría a la edición siguiente). Entre un desinterés creciente, ganó la simpática valenciana Bea Retamal , quien tuvo lío en la casa con Rodrigo .
Retamal acaba de pasar con más pena que gloria por «Supervivientes 2020» , donde compartió hambre con Elena , la madre de la concursante que más aprovechó su paso por «GH 17», Adara Molinero . Ésta empezó en Guadalix una relación con Pol que le daría muchos minutos de televisión. Ya convertida en personaje catódico, la de Alcobendas ganó «Gran Hermano VIP 7» .
En aquel ecosistema de «GH 17» sobresalió también Álvaro , una perlita de chaval que fue expulsado por sus comentarios machistas, xenófobos o favorables al maltrato animal.
«GH Revolution» (17): Fin triste y con escándalo
Hubo cambio de nombre ( «Gran Hermano Revolution» ), pero no era la marca la que estaba agotada, sino la fórmula. El programa vivió su estreno más flojo (1,8 millones de espectadores) y también su final más alicaído (1,6). En medio se marcaron todo tipo de hitos negativos, como la gala menos seguida de 17 ediciones (la 11ª, la de la expulsión de Carlota , con un 12,2% de share y 1.252.000 televidentes).
![Hugo Sierra](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/04/21/Hugo-Sierra-U52040121371Wsp-220x220@abc.jpg)
Telecinco cortó por lo sano y zanjó el programa con anticipación, a los 88 días, lo que convirtió la 17ª edición en la más corta, adelantando a «GH 1» (90 días) y a «GH 15» (91 días). En resumen: la gallina de los huevos de oro estaba muy enfermita y en 2017 murió.
Todo salió mal desde el principio. El casting se quiso hacer menos «adultescente» ( Prada dixit), pero no acabó de cuajar, si bien el ganador fue el cuarentón uruguayo Hugo Sierra , el más veterano triunfador de la historia, quien se embolsó 300.000 euros . Además, la dirección cometió el error de eliminar de entrada el canal 24 horas , que después recuperó ante la lluvia de críticas.
Por si fuese poco, se produjo la escena más deleznable de la historia del programa: la presunta (está pendiente de juzgar) violación de Carlota Prado por parte de su entonces pareja, José María López , asunto que una vez llegó a los tribunales espantó a los anunciantes de todos los «grandes hermanos» y hermanos gemelos.
Como el amor trasciende el tiempo y las ediciones, Hugo salió de la casa y acabó liado con Adara Molinero («GH 17»), con la que tuvo un hijo. Fue una relación por la que le tocó en suerte una suegra ( Elena «Beladqued» ) con la que hora comparte isla en «Supervivientes 2020» . Ya separado de Adara , se retoza en Honduras con una señorita argentina, de nombre Ivana , que vive de los «realities». En fin, Telecinco los cría y ellos se juntan. Y ha sido desde que empezó todo, hace exactamente 20 años, con el primer programa de telerrealidad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete