Antena 3
El flagrante error de 'Espejo Público' sobre la vuelta al mundo de Elcano que avergüenza a Twitter
El programa de televisión quiso conmemorar los 500 años de este hecho histórico con una infografía que repasaba la ruta que siguió el explorador, en la que se incluyó un punto que llamó de manera espectacular la atención de los telespectadores
Susanna Griso se abre paso fuera del periodismo y 'Espejo Público' lo reconoce: «Va a más»
![Lorena García, colaboradora de 'Espejo Público.](https://s3.abcstatics.com/media/play/2022/09/06/espejo-publico-error-elcano-vuelta-mundo-U26845205477ypQ-1248x698@abc.jpg)
Este martes es un día especial porque es 6 de septiembre, una fecha histórica en la que se conmemora la primera vuelta al mundo realizada por Juan Sebastián Elcano y Fernando Magallanes. 500 años hace ya de este hecho histórico y en ' Espejo Público ' lo han querido recordar. Sin embargo, una infografía que tenían preparada desde el matinal les ha jugado una mala pasada, ya que contenía un flagrante error del que el público se ha dado cuenta y lo ha hecho saber a través de las redes sociales y, en concreto, vía Twitter .
«Les decíamos que hoy era el día de Elcano. Hoy se conmemoran los 500 años de la primera vuelta al mundo, protagonizada por la expedición Elcano-Magallanes. Lorena, vamos a hacer un poquito de lección de historia», comentaba Susanna Griso, presentadora de ' Espejo Público ' antes de dar paso a Lorena García , colaboradora del matinal , que se presentaba delante de una gran infografía con la ruta que siguió Juan Sebastián Elcano .
«Totalmente, la fecha de hoy, 6 de septiembre, tiene que estar marcada en mayúsculas en la historia de la humanidad por la gesta lograda por el marino español, Juan Sebastián Elcano , y el portugués, Fernando Magallanes. Y, ¿qué lograron? Pues, sin haberlo pretendido, es verdad, dar la vuelta al mundo», explicaba Lorena García que mostraba a sus espaldas un inmenso plano con la ruta seguida por los exploradores pero que incluía una parada muy llamativa: el Canal de Suéz.
Evidentemente, los telespectadores de ' Espejo Público ' se percataron del error y lo compartieron en Twitter , donde la plataforma se convirtió en un altavoz para este fallo histórico-geográfico que dio lugar a infinidad de comentarios.
MUERO. Según @antena3com
— Antonio Gallardo 🇺🇦 (@ALGALLARDO) September 6, 2022
@EspejoPublico El Cano fue tan visionario que subió en su vuelta al mundo por el Mar Rojo y cruzó un imaginario Canal de Suez para llegar a Sevilla. pic.twitter.com/cyTEyMBRjc
Sospecho que han buscado "vuelta al mundo juan sebastian elcano" y no se han molestado en comprobar que no fuera un viaje del buque escuelahttps://t.co/BlAwgL7fmX pic.twitter.com/7pP0XQTZjk
— PGonz (@PGonz8) September 6, 2022
No se ha dado cuenta nadie en la redacción del fallo en el mapa.
— javier arcila 🇪🇸🇨🇺🇳🇮 (@javierarcila62) September 6, 2022
Estáis todos suspendidos en historia aunque pasaréis de curso.#6SeptiembreESp pic.twitter.com/HfSMmA6w4G
Impresionante lección de historia de @EspejoPublico acortando el viaje de Elcano y haciéndolo pasar por un inexistente Canal de Suez para así ahorrarse bordear África, genial.
— Manuel Maturana (@manolo_ct) September 6, 2022
Información de calidad de @susannagriso #6septiembreesp pic.twitter.com/sJYR7P1NDK
Hola @EspejoPublico el mapa mostrado de la ruta de vuelta Elcano es incorrecto: bordeó África y no existía el canal de Suez #6septiembreEsp
— Emilio García-Miguel (@e_garciamiguel) September 6, 2022
Un error del que el público se avergonzó, pero que también sirvió para otros muchos usuarios hacer uso del humor.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete