Hazte premium Hazte premium

Antena 3

El flagrante error de 'Espejo Público' sobre la vuelta al mundo de Elcano que avergüenza a Twitter

El programa de televisión quiso conmemorar los 500 años de este hecho histórico con una infografía que repasaba la ruta que siguió el explorador, en la que se incluyó un punto que llamó de manera espectacular la atención de los telespectadores

Susanna Griso se abre paso fuera del periodismo y 'Espejo Público' lo reconoce: «Va a más»

Lorena García, colaboradora de 'Espejo Público. Antena 3

Mari Carmen Parra

Este martes es un día especial porque es 6 de septiembre, una fecha histórica en la que se conmemora la primera vuelta al mundo realizada por Juan Sebastián Elcano y Fernando Magallanes. 500 años hace ya de este hecho histórico y en ' Espejo Público ' lo han querido recordar. Sin embargo, una infografía que tenían preparada desde el matinal les ha jugado una mala pasada, ya que contenía un flagrante error del que el público se ha dado cuenta y lo ha hecho saber a través de las redes sociales y, en concreto, vía Twitter .

«Les decíamos que hoy era el día de Elcano. Hoy se conmemoran los 500 años de la primera vuelta al mundo, protagonizada por la expedición Elcano-Magallanes. Lorena, vamos a hacer un poquito de lección de historia», comentaba Susanna Griso, presentadora de ' Espejo Público ' antes de dar paso a Lorena García , colaboradora del matinal , que se presentaba delante de una gran infografía con la ruta que siguió Juan Sebastián Elcano .

«Totalmente, la fecha de hoy, 6 de septiembre, tiene que estar marcada en mayúsculas en la historia de la humanidad por la gesta lograda por el marino español, Juan Sebastián Elcano , y el portugués, Fernando Magallanes. Y, ¿qué lograron? Pues, sin haberlo pretendido, es verdad, dar la vuelta al mundo», explicaba Lorena García que mostraba a sus espaldas un inmenso plano con la ruta seguida por los exploradores pero que incluía una parada muy llamativa: el Canal de Suéz.

Evidentemente, los telespectadores de ' Espejo Público ' se percataron del error y lo compartieron en Twitter , donde la plataforma se convirtió en un altavoz para este fallo histórico-geográfico que dio lugar a infinidad de comentarios.

Un error del que el público se avergonzó, pero que también sirvió para otros muchos usuarios hacer uso del humor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación