Hazte premium Hazte premium

Bob Esponja no es el único: personajes del cine y la TV a los que sacaron del armario... fuera de la pantalla

Cadenas de televisión, creadores y actores reinterpretan públicamente la orientación sexual de sus ficticios protagonistas, aunque sobre el papel nunca se confirme, como Bob Esponja, Epi y Blas, Dumbledore, Hannibal Lecter y Sherlock Holmes

Michael Gambon, como Dumbledore en «Harry Potter y el prisionero de Azkaban» ABC

Ó. Rus

«¿Es Bob Esponja homosexual?» . Es una pregunta que hasta el periódico británico «The Guardian» intentó responder la semana pasada después de que la cadena de televisión Nickelodeon publicase un tuit celebrando el Orgullo LGBT con imágenes de él y otros dos personajes de sus series: la protagonista de la animada «La leyenda de Korra» y el actor trans Michael D Cohen , protagonista de la comedia «Henry Danger».

Puede que la inclusión del célebre personaje animado no confirme su homosexualidad, pero sí alude a un antiguo debate; en 2002, tres años después de su estreno, el periódico «The Wall Street Journal» comparaba su subtexto gay con el del teletubbie morado, señalaba la camaradería de Bob Esponja con su vecino Patricio y cuestionaba a qué se debía el fanatismo entre hombres homosexuales.

La pregunta era exactamente la misma y Nickelodeon tenía una respuesta: la serie está destinada a niños de 2 a 11 años y sus personajes no son homosexuales . Sí respaldó las audiencias: los adultos también veían «Bob Esponja». Su creador, el fallecido Stephen Hillenburg , también tenía una respuesta: No..., más bien, «asexuales» . Aún así, entendía que se hubiera convertido en un icono gay al ser una ficción sobre «tolerancia». En aquel artículo se llegaba a la conclusión de que aquellos fans homosexuales, ante la falta de evidentes referentes, se habían apropiado del dibujo animado.

Pero Bob Esponja no es el primer personaje cuya orientación sexual está en entredicho. El ejemplo más próximo es el de «La leyenda de Korra», cuya protagonista compartió tuit de celebración LGBT por parte de Nickelodeon. En este caso, su bisexualidad nunca fue explícita o verbalizada en la serie animada, pero su ambiguo final obligó a sus creadores a confirmar lo que, por otra parte, llevaba siendo una teoría entre los fans más adultos desde hacía tiempo.

La actualización de los guionistas

Epi y Blas, la pareja más emblemática de «Barrio Sésamo» ABC

En algunas ocasiones son los propios guionistas quienes sacan del armario a sus personajes; no en pantalla, sino a través de declaraciones. Ocurrió en 2018 cuando Mark Saltzman contó en una entrevista que, para escribir los diálogos entre Epi y Blas , pensaba en ellos como una pareja homosexual . Hizo además referencia a aquella portada de «The New Yorker» con ambos acurrucados viendo la televisión; la revista eligió en 2013 aquella ilustración tras la última resolución judicial sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos. Sin embargo, tras aquellas declaraciones, los productores corrigieron que las marionetas, aunque presentadas como personajes masculinos con rasgos humanos, no tenían orientación sexual .

Con « Harry Poter» ha ocurrido algo similar durante su recorrido literario, pero también durante el cinematográfico, todavía en activo. Fue en 2007 cuando su autora J. K. Rowling confirmó, en una charla con estudiantes con motivo de la publicación de la última parte, que Albus Dumbledore era homosexual y había tenido una relación con Grindelwald , un mago al que había derrotado; un detalle nunca revelado ni en las novelas ni en las adaptaciones al cine. Sin embargo, el estreno en 2015 de la película «Animales fantásticos» y su secuela en 2018, con Dumbledore (Jude Law ) y Grindelwald ( Johnny Depp ) como personajes, no trasladó dicho romance a la pantalla. Aún así, tanto Rowling como el actor Eddie Redmayne , protagonista de la nueva saga, sí hablaban abiertamente de la homosexualidad de Dumbledore y su relación de amor con otro hombre.

J.K. Rowling, durante la firma de ejemplares de «Harry Potter» en 2007, año en el que reveló que uno de sus protagonistas adultos era realmente homosexual AP

Con «Solo» y «La bella y la bestia» también pasó: el guionista de la película de «Star Wars» dijo que el personaje de Lando ( Donald Glover ) era «pansexual», mientras que el director de la versión en carne y hueso del clásico animado reveló que el villano LeFou (Josh Gad) era gay. En ningún caso se confirmó en pantalla más allá de algún guiño que pasó inadvertido para muchos espectadores. El director de la reimaginación femenina de «Cazafantasmas» , Paul Feig , dejó caer también que el personaje de Kate McKinnon era lesbiana, pero el estudio no quiso.

Actores y espectadores

Tessa Thompson, en «Thor: Ragnarok» IMDb

A veces son los propios actores quienes «venden», durante la promoción del proyecto, que sus personajes no son heterosexuales. Cada uno tiene sus motivos. La actriz Daniella Pineda contó, por ejemplo, que su papel de doctora en «Jurassic World: El reino caído» era lesbiana, pero la escena que lo confirmaba se había caído del montaje final. Tessa Thompson , Valquiria en «Thor: Ragnarok» , también dijo que su personaje era bisexual, pero nuevamente se desechó la escena en que se dejaba caer...

En otras ocasiones es el fenómeno fan quien teoriza sobre la orientación sexual o relación entre dos personajes del mismo sexo. Ocurrió con la serie española «La otra mirada» o con la estadounidense «Hannibal», que durante sus tres temporadas jugó con el subtexto homoerótico de la relación entre Lecter ( Mads Mikkelsen ) y el detective Will Graham ( Hugh Dancy ); a su creador, Bryan Fuller , le preguntó un fan por Twitter si ambos personajes eran gays. «Su amor es sin duda no heterosexual», contestó. Ídem con la versión televisiva de «Sherlock» a cargo de la BBC: ante las tórridas teorías de algunos seguidores sobre la relación entre su protagonista ( Benedict Cumberbatch ) y Watson ( Martin Freeman ), su creador negó la homosexualidad del famoso detective.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación