Dónde ver el fútbol la temporada 2018/2019: canales y plataformas

La oferta de fútbol en abierto se reduce sin el partido de Champions que ofrecía, hasta ahora, Antena 3

Fútbol en televisión. Temporada 2018/19 ABC

Con la Supercopa de España que juegan esta noche Barcelona y Sevilla (21.50 en La 1) empieza una temporada de fútbol diferente no solo en lo deportivo -por la llegada del VAR y los nuevos horarios de las competiciones europeas-, sino también en lo televisivo. La Champions, que hasta ahora podía verse parcialmente en Antena 3, pasa al pago , lo que reduce la oferta futbolera en abierto prácticamente a las competiciones ofrecidas por Gol TV : un partido de Liga y dos de Segunda por jornada, pero siempre de equipos no europeos. También se podrá disfrutar gratis un partido por jornada de la Europa League y la Copa del Rey.

En el mundo del fútbol de pago, la oferta se distribuirá en torno a cuatro grandes canales. El nuevo Movistar Liga de Campeones (que sustituye a los desaparecidos Movistar Fútbol y BeIN Sports) emitirá la Champions, la Supercopa de Europa, la Europa League y varias ligas internacionales. Movistar Partidazo ofrecerá el encuentro más esperado de Primera y Segunda División, normalmente el Real Madrid o Barcelona. BeIN LaLiga tendrá el resto de partidos de la primera categoría y la Copa del Rey, mientras que La Liga 123 TV se queda con los de Segunda. Además, en septiembre Movistar+ estrenará #Vamos, que también incluirá fútbol internacional.

En cuanto a los operadores, solo Vodafone TV ha renunciado al grueso de los costosos derechos del fútbol:

Movistar+

La plataforma selló su firme apuesta por el fútbol hace unas semanas firmando tres años de Champions (2018-2021) con Mediapro y comprando los derechos de la Liga de 2019 a 2022. A la hora de diseñar su oferta comercial, dispone de paquetes que incluyen internet (fibra), fijo, móvil y el grueso de Primera y Segunda desde 80 euros al mes, aunque quien quiera, además, ver todo el fútbol, deberá abonar un total de 125 euros.

Vodafone

VODAFone La compañía ofrecerá BeIN LaLiga gratis a sus antiguos clientes y a un precio simbólico a los nuevos. Un canal que no será suficiente para los seguidores del Real Madrid o Barcelona, que se perderán el encuentro que se emita en Movistar Partidazo.

Orange

La teleco ha configurado una oferta especial para agosto muy flexible, que permite a los clientes de sus servicios de internet y móvil (Love) contratar solo BeIN LaLiga con o sin el «partidazo» y con o sin Champions. Todo el fútbol sumaría entre 22 y 28 euros a la factura.

En internet

La plataforma BeIN Connect ofrecerá Primera y Segunda y está negociando la Champions. Sky España también incluye La Liga 123 en su servicio, que cuesta diez euros al mes.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios