Las autonómicas disparan su audiencia hasta el 8% de cuota durante el confinamiento
El crecimiento fue mayor en el horario de los informativos, donde llegó al 12.5%
![El próximo reto importante para la televisión autonómica es la Navidad](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/11/25/mando-de-television-kXEC--1248x698@abc.jpg)
En medio de la pandemia la información se ha vuelto un producto de primera necesidad. Esto bien lo sabe la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) que informa que durante el primer estado de alarma en marzo la cuota de audiencias de sus miembros aumento hasta el 8% en promedio, llegando al 12.5% en el horario de los informativos, como compartió Enrique Laucirica secretario general de la formación, «es un aumento para ese horario de más del 60%», aseguró . Alfonso Sánche z , director general de la Radiotelevisión pública autonómica de Galicia , aseguró que se debe a la forma en que las autonómicas han abordado el confinamiento, «todos nuestros miembros se han dedicado a crear espacios para los niños que pasaron un infierno en el confinamiento, así como para animar a los mayores que están solos. Entendimos que además de informar debíamos entretener, ayudar a nuestros televidentes».
Fernando Moreno , administrador único de la R adio Televisión Canaria, por su lado, asegura que el crecimiento en los informativos se debe a la cercanía que ofrecen las autonómicas, «la gente no solo quiere saber lo que pasa en todo el mundo, también quiere conocer como evoluciona la situación en el sitio donde viven».
Moreno ha reivindicado también la importancia que la televisión ha tenido para otros sectores, con el turismo y la cultura paralizados: «Fuimos el único cliente de muchas empresas de producción de eventos y de catering, que se habrían ido a pique si nosotros también hubiésemos cerrado».
Otro espacio que ha ayudado a su crecimiento son las noches. Con el ocio cerrado y el toque de queda los habitantes se han quedado en sus casas, a lo que han tenido que adaptarse: «Es una nueva franja con gente joven, para la que hemos tenido que diseñar contenido», han asegurado.
El reto navideño
El próximo reto importante para la televisión autonómica es la Navidad. «Con los eventos masivos y las grandes reuniones prohibidas nos hemos vuelto la única plaza pública donde podemos celebrar en grupo», dice Moreno .
Sin embargo no adelanta la programación especifica que se incluirá en las fiestas, cuyo panorama se ve complicado. «Tenemos que pensar la programación con muy poca antelación, las cosas cambian todas las semanas», defiende Sánchez.
La deuda digital
A pesar del crecimiento tanto Sánchez como Moreno aceptan la deuda que las radios y televisiones autonómicas tienen con el mundo web. El administrador de la Radio Televisión Canaria aseguró que para muchos ha sido complicado dar el salto digital: «A veces nos pasa que somos un vendedor de hielo cuando se inventó la nevera, que pensaba que vendía hielo cuando en realidad vendía el frío. En realidad no vendemos televisión, vendemos contenido, no importa la pantalla en la que se vea». El director general de la autonómica gallega, en cambio, aseguró que estaban avanzando, aunque aún no llegan a su meta, «entendemos que puede haber usuarios decepcionados con lo que tenemos en internet, pero ningún mes es peor que el anterior», sentenció.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete