Hazte premium Hazte premium

Extraterrestres: ellos están entre nosotros

«Aunque se silencie, hay vida más allá de la Tierra»

DMAX estrena este jueves 'Extraterrestres: ellos están entre nosotros', en el que numerosos testigos de fenómenos sobrenaturales narran sus escalofriantes experiencias

Lorenzo Fernández Bueno
Inma Zamora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace tiempo que el denominado fenómeno OVNI tiene poca o nula cabida en la televisión generalista. Los mitos alimentados por el cine de Hollywood y por algunos programas de televisión de la década de los 90 han llevado a vincular los avistamientos de objetos no identificados o las experiencias sobrenaturales a lo friki , una 'lacra' a la que Discovery busca poner fin a partir de esta noche con el estreno de 'Extraterrestres: ellos están entre nosotros' , que se emite a partir de las 22.30 horas en el canal temático DMAX.

Descrita por sus creadores como «la serie de temática OVNI más completa hasta la fecha», la producción pretende dar explicación a extraños fenómenos acontecidos en España en base a documentos oficiales y testigos que aseguran haber tenido experiencias extraterrestres. A la cabeza de este ambicioso trabajo está el periodista y escritor Lorenzo Fernández Bueno, quien recorrerá España junto a los expertos y divulgadores Miguel Pedrero, Josep Guijarro y Laura Falcó para demostrar que «aunque se silencie, hay vida más allá de la Tierra».

Informes desclasificados

El trabajo de Fernández Bueno y su equipo toma como punto de partida los denominados 'Expedientes X españoles' , una serie de informes desclasificados en 1992 por el Ministerio de Defensa y que documentan de forma detallada múltiples avistamientos de objetos no identificados dentro del espacio aéreo español y protagonizados, en su mayoría, por militares. «En estos papeles se habla de circunstancias que realmente dan que pensar: desde meros avistamientos hasta la visión de tripulantes dentro de esos objetos», afirma Fernández Bueno. «Hemos rescatado testimonios únicos de personas que jamás han contado su experiencia o que llevan más de cuarenta años calladas por miedo. Hay una media de diez intervenciones diferentes por capítulo, estamos hablando de una producción repleta de entrevistas y documentación exhaustiva que solo busca contar la verdad», subraya el conductor del espacio.

A pesar del trabajo documental, los responsables de DMAX son conscientes de que lograr que el espectador tome como ciertos los testimonios que la serie relata constituye un reto mayúsculo, tal y como destaca uno de los colaboradores de la producción, el escritor e investigador Miguel Pedrero : «Tradicionalmente, el modo de reaccionar tras saber sobre un fenómeno de este tipo es negarlo todo. Durante mis investigaciones he tenido la oportunidad de conocer a militares de alto rango que, aunque son conocedores de estos casos, reconocen que no tienen datos suficientes para relatar sus experiencias ante la opinión pública. En los últimos tiempos, ejércitos de otros países han mostrado un grado de aperturismo reseñable. En EE.UU., por ejemplo, se han dado a conocer filmaciones y varios militares han relatado a los medios sus experiencias en este sentido», destaca.

La nueva apuesta de DMAX por el género ufológico y de misterio contará con ocho episodios temáticos que ahondarán en los distintos aspectos relacionados con los objetos volantes no identificados: avistamientos de extraños artefactos, contactos con supuestos humanoides, OVNIs y militares , víctimas de abducciones, el origen de estas criaturas… Canarias, Cantabria, Cádiz, Pontevedra o Madrid son algunos de los escenarios en los que Fernández Bueno y su equipo buscarán evidencias y testimonios sobre lo que, afirma la cadena, «podría ser una prueba definitiva de la existencia en nuestro país de seres llegados de otros planetas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación