'Antidisturbios', favorita en los premios Iris de televisión, con seis nominaciones
La Academia organiza este año una gala distinta, en la que se suman los galardones de los años 2020 y 2022
![Rodrigo Sorogoyen, Vicky Luengo y Raúl Arévalo son tres de los nominados por 'Antidisturbios'](https://s3.abcstatics.com/media/play/2021/07/02/antisturbios-luengo-arevalo-sorogoyen-U01484854680Lwq-1248x698@abc.jpg)
La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha dado a conocer este viernes los profesionales y programas finalistas a los Premios Iris 2021 . Por número de candidaturas, es favorita la serie 'Antidisturbios' , de Movistar+ , que acumula seis, seguida de cerca por 'Hierro' , también de la plataforma de Telefónica, 'Los favoritos de Midas' (Netflix) . y 'La cocinera de Castamar' (Antena 3). Entre los programas de no ficción, destaca el concurso 'Mask Singer' , de Antena 3 .
Un año más, por otro lado, Mediaset vuelve a ser la gran ausente, en parte porque el grupo hace años que no presenta sus programas, al sentirse maltratado. Pese a todo, se cuelan entre los nominados tres de sus espacios: 'La isla de las tentaciones', 'Mi casa es la tuya' y 'First dates'.
Los finalistas han tenido que superar una criba entre las casi 500 candidaturas presentadas por operadores, productoras y miembros de la Academia. Los ganadores serán votados ante notario por los académicos y se conocerán en los próximos meses. Además, un comité de críticos y comentaristas de televisión distinguirá con el Iris de la Crítica a lo más destacado de la temporada.
Debido a la situación excepcional vivida en el último año, la Junta Directiva de la Academia de Televisión decidió, con ánimo de reconocer el trabajo del sector audiovisual en un momento tan complicado, sumar la entrega de los premios Iris 2020 a los del 2021 en un formato totalmente innovador , según anuncia la institución que otorga estos galardones.
El Consejo de la Academia, integrado por representantes de la junta directiva, operadores nacionales y entidades de gestión de derechos, se encargará además de elegir los Iris Autonómicos . El Consejo concederá asimismo el premio Jesús Hermida a la Trayectoria 2021 , como reconocimiento a una vida profesional ligada al medio televisivo.
Estos son los finalistas:
Mejor actor:
–Darío Grandinetti por 'Hierro' (Movistar+)–Emilio Gutiérrez Caba por 'Federica Montseny, la mujer que habla' (TV3, Á Punt Media, IB3)–Iván Massagué por 'Parot' (La 1 de TVE)–Luis Tosar por 'Los favoritos de Midas' (Netflix)–Raúl Arévalo por 'Antidisturbios' (Movistar+)–Roberto Enríquez por 'La cocinera de Castamar' (Antena 3)
Mejor actriz:
–Ana Milán por 'By Ana Milán' (Atresplayer Premium)–Candela Peña por 'Hierro' (Movistar+)–María Pujalte por 'Merlí Sapere Aude' (Movistar+)–Megan Montaner por 'La caza. Tramuntana' (La 1 de TVE)–Michelle Jenner por 'La cocinera de Castamar' (Antena 3)–Vicky Luengo por 'Antidisturbios' (Movistar+)
Mejor dirección:
–David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce por 'La Resistencia' (#0 de Movistar +)–Hugo Stuven por 'El desafío: ETA' (Amazon Prime)–Jorge Coira por 'Hierro' (Movistar+)–Maribel Maroto por 'Nevenka' (Netflix)–Mateo Gil por 'Los favoritos de Midas' (Netflix)–Rodrigo Sorogoyen por 'Antidisturbios' (Movistar+)
Mejor ficción:
–'Antidisturbios' (Movistar+)–'Hierro' (Movistar+)–'La caza. Tramuntana' (La 1 de TVE)–'La cocinera de Castamar' (Antena 3)–'Los favoritos de Midas' (Netflix)–'Veneno' (Atresplayer Premium)
Mejor guion:
–Javi Valera, Miguel Campos, Daniel Álvarez, Iggy Rubín, Helena Pozuelo, Luis Fabra, Kako Forns, Charlee Pee, Xavi Daura y Yunez Chaib por 'La Resistencia' (#0 de Movistar+)–Mateo Gil, Miguel Barros, David Muñoz, Arantxa Cuesta por 'Los favoritos de Midas' (Netflix)–Pedro Santos por 'Viaje al centro de la tele' (La 1 de TVE)–Pepe Coira por 'Hierro' (Movistar+)–Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña y Eduardo Villanueva por 'Antidisturbios' (Movistar+)Yaiza Nuevo, Diego Saucedo, José Alberto González, Raquel Haro, Irene Varela, Iratxe Fernández y Jesús Torres por 'El Intermedio' (La Sexta)
Mejor informativo:
–'120 minutos' (Telemadrid)–'Antena 3 Noticias 2' (Antena 3)–'El objetivo' (La Sexta)–'La Sexta Noticias' (La Sexta)–'TD-2' emitido desde Hospital del Mar de Barcelona (La 1 de TVE y Canal 24 horas)
Mejor presentador de Informativos:
–Ana Pastor por 'El objetivo' (La Sexta)–Carlos Franganillo por 'TD2' (La 1 de TVE)–Jon Sistiaga por 'Estados desunidos' (#0 de Movistar+)–Mónica Carrillo por 'Noticias Fin de Semana' (Antena 3)–Susanna Griso por 'Espejo Público' (Antena 3)–Vicente Vallés por 'A3 Noticias 2' (Antena 3)
Mejor presentador de programas:
–Alfonso Arús por 'Aruseros' (La Sexta)–Arturo Valls por 'Mask Singer' (Antena 3)–Boris Izaguirre por 'Lazos de Sangre' (La 1 de TVE)–Cristina Pardo por 'Liarla Pardo' (La Sexta)–Mercedes Milá por 'Scott y Milá' (#0 de Movistar+)–Roberto Leal por 'Pasapalabra' (Antena 3)
Mejor producción:
–Ana Rocha por 'La cocinera de Castamar' (Antena 3)–Ángeles Villamarín por 'La isla de las tentaciones' (Telecinco)–Domingo Corral, Fran Araujo, Sofía Fábregas, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva e Isabel Peña por 'Antidisturbios' (Movistar+)–Equipo de producción de TST por 'Escenas en Blanco y Negro' (Amazon Prime)–Miguel Ángel Faura, Adrián Guerra y Nuria Valls por 'Los favoritos de Midas' (Netflix)–Nathalie García, Mario Briongos, Francesco Boserman, Joaquín Suárez, Sonia Cea y Deborah Sánchez por 'Mask Singer' (Antena 3 TV)
Mejor programa:
–'Aruseros' (La Sexta)–'El condensador de fluzo' (La 2 de TVE)–'Eso que tú me das' (La Sexta)–'La Resistencia' (#0 de Movistar+)–'Mask Singer' (Antena 3 TV)–'First Dates' (Cuatro)
Mejor programa infantil:
–'Aprendemos en Clan, El debate' (Clan de RTVE)–'Efecte Wow Plataformes digitals del S3' (TV Connectada, APPS, Web, Canal YoutubeS3)–'El diario de Bita y Cora' (À Punt)–'Go!azen' (ETB1)–'Jaja Show: hora de pringue' (Disney Channel España)–'Rocky Kwaterner' (MondoTV France, Monello Productions, Peekaboo Animation, RTVE)
Mejor programa producido en España para un canal temático:
–'Al- Ándalus, el legado' (Canal Historia)–'Colgar las alas' (#Vamos de Movistar+)–'Drag Race' (Atresplayer Premium)–'Informe Robinson: Good Better Best' (#Vamos de Movistar+)–'Seprona en acción' (DMAX)
Mejor realización:
–Carlos Guerra por 'Lazos de sangre' (La 1 de TVE)–David Fernández Rivas por 'El Hormiguero' (Antena 3)–David Molina, Jorge Sampedro y Jonathan Sánchez por 'Mask Singer' (Antena 3)–Miquel Silvestre por 'Diario de un nómada' (La 2 de TVE)–Seli Martínez por 'Mi casa es la tuya' (Telecinco)–Taida Martínez por 'Late Motiv' (#0 de Movistar+)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete