Hazte premium Hazte premium

OT 2020

Termina «Operación Triunfo 2020»: del ataque a la tauromaquia al parón por el coronavirus

Televisión Española emite esta noche (22.05 h.) la final de una accidentada temporada, paralizada durante dos meses por el coronavirus y en entredicho por la actitud inicial de concursantes y jurado

OT 2020: Nia gana la edición más larga de Operación Triunfo

Nia, la novena maravilla de Operación Triunfo

Gala inaugural de «Operación Triunfo 2020», cuya final se emite esta noche en La 1 a las 22.05 horas RTVE

Ó. Rus

En «Operación triunfo 2011» (Telecinco), Pilar Rubio celebraba en directo ser lo más comentado en Twitter, la red social del momento. Lo que seguramente muchos espectadores desconocían es que el concurso de talento musical era tendencia en Internet a costa del mismo y su nueva presentadora, carne de memes . Aquella edición acabó siendo cancelada un mes después de su estreno por bajar de los dos millones de espectadores; cifras que no ha alcanzado el actual «OT 2020» , que despide Televisión Española esta noche a las 22.05 horas.

La producción de Gestmusic, con Roberto Leal como presentador por tercera ocasión consecutiva, acumula hasta la fecha 1,6 millones de espectadores y un 12% de cuota de pantalla de media. La audiencia de las galas en directo, eso sí, ha sido estable a lo largo de las doce galas desde su estreno el 12 de enero , cuando marcó la cuota de pantalla más elevada, un 13%, la misma que el pasado 27 de mayo. Para el máximo de espectadores hay que remitirse a su segunda entrega , el 19 de enero, con casi 1,9 millones de espectadores, cifra que rondó el 15 de marzo, gala sin expulsión ni nominaciones realizada en la propia academia, con Leal desde su casa, debido al coronavirus y el ya anunciado estado de alarma. Doce horas después se confirmó su cancelación tempora l al no poder mantener la mecánica habitual del concurso con su espectáculo semanal correspondiente.

A primera vista no son datos especialmente buenos si se compara con otros programas de telerrealidad de la cadena como «Masterchef», cuya octava edición de anónimos acumula una media de casi 2,9 millones de espectadores y más de un 21% de cuota de pantalla, o incluso «Maestros de la costura», que despidió en pleno confinamiento su tercera edición con más de 2,3 millones de seguidores y casi un 17% de share. Pero los nuevos tiempos traen consigo nuevas varas de medir y liderazgos pues, como Radio Televisión Española se ha encargado de poner en valor en múltiples ocasiones, «OT» tiene una segunda vida alternativa a través de Internet con su canal oficial de YouTube al que están suscritos 1,17 millones de usuarios y colocándose diariamente entre lo más comentado en Twitter. Los fans eligen qué «OT» ven. Y si bien sus vídeos más populares en YouTube corresponden a la glorificada edición de 2017 («Lo malo», de Ana Guerra y Aitana , acumula 20 millones de reproducciones), la actuación de Nia en la quinta gala de la presente edición lleva más de 2,8 millones de visualizaciones.

«OT» es además un oasis juvenil en una RTVE cuya audiencia suele ser mayor. Su semifinal consiguió hace una semana un magnífico 32,5% de cuota de pantalla entre los espectadores de 13 a 24 años y llegó a superar el 50% durante algún minuto de la madrugada, según datos de Barlovento. Puede que «Masterchef 8» también arrase entre los jóvenes con similares cifras (32,4% el pasado 1 junio), pero la final de «Maestros de la costura 3 » tuvo que conformarse con un 17,5% en la misma franja de edad. Otro ejemplo: el desenlace de la última temporada de «Cuéntame» , frente al titán «Supervivientes» (T5), sólo lideró entre los espectadores de 45 a 64 años con un 17%. Así TVE aprovecha ocasionalmente la jovencísima audiencia del concurso musical para promocionar otros títulos de la casa como «Drama» (Playz) y «El Ministerio del Tiempo» (La 1).

Y, sin embargo, el recuerdo de «OT 2020» será el de una edición atípica y polémica por lo ocurrido fuera y dentro de la academia; «la más complicada», reconoció su directora, Noemí Galera , el pasado lunes durante el último pase de micros. Como sus disgustados concursantes dijeron, mientras hacían las maletas para regresar a sus casas, sólo a esta generación de triunfitos podía haberles pillado el coronavirus y el estado de alarma, que forzó la cancelación sine die del programa.

Aquel parón de dos meses rompió el mágico aislamiento de sus chavales (se les recomendó un segundo aislamiento: el digital), pero no paralizó su actividad al tener que preparar cada semana un nuevo tema e interpretarlo por videoconferencia. Así el canal de YouTube, desprovisto del directo, generaba nuevos contenidos y evitaba el desenganche de la audiencia, también confinada. El regreso a la academia y a un plató sin público conllevó cambios en la mecánica del concurso y en la criticada elección de los cinco finalistas ; algo no cambió: la más que probable victoria de la canaria Nia (26), nunca nominada.

El buenrollero inicio de la presente edición (todos los aspirantes se tatuaron una chincheta y el sufijo «-ivo») no se correspondió con las polémicas protagonizadas por jurado, invitados y los concursantes, poco sueltos en plató con el siempre eficaz Roberto Leal. Durante el primer tramo del concurso, quizás el más convulso, Eli y Jesús se convirtieron en objetivo de la comunidad fan de «OT» a los que recriminaba su falta de compañerismo y de educación, especialmente con Ariadna , la primera expulsada; Eli fue incluso acusada de acoso y Jesús, de machismo . Y en ambas ocasiones, Galera les dio un toque de atención delante de las cámaras. ¿Espectáculo o pedagogía? También fueron controvertidas las palabras de Maialen y Samantha sobre los aficionados a los toros (empleó términos como «nazi», «gilipollas» y «psicópata») y el castellano («idioma del demonio») respectivamente.

En el caso de la tauromaquia, hubo dos respuestas; ninguna inmediata. Primero fue la directora de programas de entretenimiento de TVE, Toñi Prieto , que argumentó semanas después en La 2 que eran «opiniones personales» que no compartían; después fue la cantante Estrella Morente , que aprovechó su actuación junto a Nia durante la gala semanal para responder a Maialen con unos improvisados versos taurinos .

Pero antes del confinamiento hubo más: con motivo del 8-M, el programa organizó visitas diarias a la academia de mujeres; una de ellas fue la periodista Anna Pacheco para dar una charla sobre feminismo en la que crítico abiertamente a Vox, Ciudadanos y Ana Botín . El jurado tampoco se libró: Portu tuvo que pedir disculpas a través de un comunicado por juzgar la actuación de Samantha comparándola con Lorena Gómez , concursante de «0T 2006»; tampoco convenció Natalia Jiménez como nueva jueza macarrilla … y no por la dureza de sus valoraciones, sino por el vacío y sinsentido de las mismas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación