Menú catódico de Fin de Año
7 días a la parrilla
Poco cambian las costumbres y las propuestas televisivas para la noche del 31 y la madrugada del día 1 en una parrilla que nos hace sentir más atrapados en el tiempo que Bill Murray en 'El día de la marmota'
La redacción de ABC elige las mejores series de 2023
![El Concierto de Año Nuevo, todo un clásico para empezar el año pegado a la pantalla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/12/30/concierto-REiVXtCwC93Vy2wYD0OGg3H-1200x840@abc.jpg)
Se nos echa encima la Nochevieja de 2023 y con ella toda una retahíla de escenas que se repiten año tras año: adolescentes pasados de colonia y con trajes que les van grandes deseando llegar a su primer cotillón, calles que parecen la batalla ... de Stalingrado a base de petardos ilegales, cenas contra reloj para llegar a las uvas y rencillas familiares por decidir en qué canal se ven las campanadas. Poco cambian las costumbres y las propuestas televisivas para la noche del 31 y la madrugada del día 1 en una parrilla que nos hace sentir más atrapados en el tiempo que Bill Murray en 'El día de la marmota'. A pesar de ello hemos confeccionado un menú catódico de fin de año para todos los paladares.
'Conexión Vintage: 40 aniversario del España-Malta'
(Teledeporte, 15.30 horas)
Antes de nada, queremos dejar patente nuestra decepción por no haber llamado este especial '12 uvas, 12 goles'. La ocasión lo pedía a gritos. Una propuesta perfecta para recordar viejos tiempos y celebrar a pleno pulmón el gol de Señor por enésima vez.
'Nochevieja a Cachitos'
(La 2, 21.45 horas)
Seguramente, la mejor idea que haya salido de RTVE en las últimas décadas. Un paseo por el archivo musical de la televisión pública cargado de humor, sarcasmo y chistes brillantes en sus clásicos subtítulos. Los guionistas se superan cada año y desde aquí instamos a RTVE a que los nombre guionistas del resto de sus programas, empezando por 'La Promesa'.
Campanadas
(Varias cadenas, 23.40 h.)
Original, lo que se dice original, no es proponer ver las campanadas. Lo sabemos. Pero es la única manera de tener conversación en la oficina el día 2 de enero. ¿Qué escándalo preparará Cristina Pedroche? ¿Cuánto durará la polémica de la oportunista selección de Jenni Hermoso para la retransmisión de La 1? ¿De verdad hay alguien en España que las vea en Telecinco? Carmen Sevilla, te echamos muchísimo de menos.
'Ocho apellidos vascos'
(Cuatro, 0.10 horas)
Una vez superado el trago de las uvas, los besos, los petardos y los buenos deseos para el Año Nuevo es hora de volver a la calma. Y la mejor propuesta para ello es una de las mejores comedias españolas (si no la mejor) de los últimos años, con los excepcionales Carmen Machi y Karra Elejalde. Risas aseguradas.
Especiales de Nochevieja
(Varias cadenas)
Recomendar un especial de Nochevieja, sea el que sea, sería algo así como recomendar empezar a fumar, dejar de hacer ejercicio o comer chicle con azúcar: muy irresponsable por nuestra parte. Cualquier cosa es mejor que un especial de Nochevieja: ordenar facturas, poner un par de lavadoras, leerse los 'Episodios Nacionales'… Cada cuál que elija su veneno. Nosotros nos lavamos las manos.
Concierto de Año Nuevo
(La 1, 11.15 horas)
Más de 90 países retransmiten en directo el tradicional concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena en lo que es un espectáculo musical y cultural que busca la unión y el entendimiento entre los pueblos del mundo a través del idioma universal que es la música. Que no sea por no intentarlo un año más y tratar de que, en 2024, lo hagamos un poquito mejor como especie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete