Hazte premium Hazte premium

Juanjo Puigcorbé, el actor independentista que entró en política y que ahora reniega de Cataluña

El artista vuelve ahora a los escenarios de Madrid y es uno de los protagonistas de 'Entre tierras', uno de los últimos estrenos de Antena 3

Mediaset confirma el día que Carlos Franganillo comienza en Informativos Telecinco

Mariló Montero sorprende al revelar el verdadero nombre de su hija, la modelo Rocío Crusset

Avance semanal de 'La Promesa': el gran interrogante en su primer aniversario

Puigcorbé, en una imagen de archivo Isabel Permuy
A. Cabeza

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cartelera teatral de Madrid incorpora esta semana 'Roca Negra', una obra sobre Nando y Olivia, padre e hija ,que son escritores y que deciden replantearse sus vidas durante un encuentro «existencial y franco» que acabará desembocando en un «vaivén emocional». Protagonizada por Juanjo Puigcorbé y María Adamuz, el estreno será este jueves en el Teatro Pavón, que lo acogerá hasta el 3 de marzo.

Uno de los aspectos más destacables de la obra es que supone la vuelta al escenario de Puigcorbé, que hasta hace unos años fue un rostro muy popular en España y que dio un paso atrás para centrarse en otra faceta que muchos desconocen pero que le llevó a protagonizar momentos polémicos. En efecto, el catalán se adentró en política en su tierra natal, Cataluña, en una época intensa por el conflicto independentista.

Ahora, a sus 68 años, retoma la actividad con la que triunfó desde joven, ya que fue un habitual en el teatro, cine y televisión española. Estuvo en 'Villariba y Villabajo', 'Cuéntame' o 'Amar en tiempos revueltos' y participó en películas como 'Amores que matan', 'Airbag' o 'Rivales', entre muchas otras. Recordado será también su interpretación como Pepe Carvalho. También llegó a representar al rey Juan Carlos en la TV movie 'Felipe y Letizia' de Telecinco y, a lo largo de su extensa trayectoria, fue galardonado con reconocidas distinciones.

Entró en ERC y acabó saliendo tras un caso de maltrato laboral

Paralelamente a su carrera frente a las cámaras, Puigcorbé se convirtió hace poco más de una década en una de las caras populares del activismo independentista. Ejemplo de ello es que fue uno de los elegidos para promocionar los actos independentistas de 2013 (la conocida como Vía Catalana) y también hizo campaña para votar por la consulta, no vinculante, del 9-N.

En 2015 se sumó a la candidatura municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona y, tras las elecciones por las que Ada Colau llegó a la alcaldía, fue elegido concejal. Tuvo un papel discreto y centrado especialmente en la estrategia cultural del grupo. Ese mismo año, fue designado diputado delegado de Cultura de la Diputación de Barcelona y abiertamente cambió su 'Juanjo' y pasar a ser nombrado como 'Juan Josep' para ser más catalán.

Tres años después, en 2018, empezó a romperse su relación con ERC por un caso no poco polémico: fue acusado de maltratar a sus subalternos en la Diputación y la dirección del partido le instó a dejar sus cargos. Él acabó saliendo del grupo pero continuó hasta final de mandato como concejal no adscrito y, en sus apariciones, siguió defendiendo postulados contra el Gobierno español. En 2019 ya no quiso volver a presentarse y abandonó su vida política.

Hace unos meses, sin embargo, Puigcorbé reapareció con un mensaje claro en el que parecía haber olvidado su etapa independentista. «Después de siete años de no poder trabajar en Barcelona, hoy estoy en Madrid para presentar una de las series en las que he trabajado», apuntó en su cuenta de X. Recientemente, de hecho, acaba de estrenarse en Antena 3 'Entre tierras', en la que interpreta a uno de los protagonistas.

«Gracias ERC por vuestras cuchilladas. Espero que nadie os vote nunca más, panda de hdp!!!», acababa su contundente mensaje. Además, durante las entrevistas de promoción, llegó a asegurar que tras su paso por política ni él ni su mujer han podido trabajar en Barcelona porque allí siempre acaban llamando a los de siempre y porque empañaron su carrera con el caso de maltrato laboral. «Me buscaron la ruina», ha llegado a asegurar en una entrevista reciente en La Vanguardia.

También ha recordado su papel independentista y ha explicado que durante el 'procés' trató de tener una postura «racional, que no fuera de partido» y que entonces fue cuando empezaron las fracciones internas. Ahora parece que Puigcorbé quiere pasar página por todas con esa etapa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación