'La Hora de la 1' planea irse a huelga por la externalización de casi toda la programación de la mañana
Los redactores del programa afirman que esta decisión desprestigia a la cadena, tras prescindir del programa, que dará el relevo al que fue su antecesor 'Los desayunos de TVE'
Protesta de 15 minutos de los trabajadores de RTVE en toda España, que amenazan con «parar la estructura»
!['La Hora de la 1' planea irse a huelga por la externalización de casi toda la programación de la mañana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/06/30/6082875-RBOWBzoUp7gCQ6B67jlfkmK-1200x840@abc.jpg)
El programa matinal de La 1 'La Hora de La 1' planea irse a huelga por la externalización a partir de septiembre de casi toda la programación por la mañana. A través de un comunicado, la redacción del programa afirma que RTVE contempla un nuevo magacín matinal que empezará a las 10:00 y que aparentemente será una producción externa de, al menos, una hora y media más que lo actual. Como consecuencia, quedará externalizada la franja matinal que ocupa desde las 10:00 hasta la emisión del Telediario 1 a las 15:00.
Los redactores del programa también aseguran que la dirección del área de magacines de RTVE reconoce que estos cambios, que no les han sido comunicados de manera directa, afectarán al programa. Parte de la solución, afirma la dirección, será reubicar al personal sobrante de 'La Hora de La 1' en otros magacines. «Nos reubican como si de fichas de ajedrez se tratase y obstruyendo cualquier aspiración profesional dentro de esta empresa. No aceptamos y nos parece hasta obsceno que, de cara a una posible reestructuración, donde la producción que depende de Prado del Rey pasará a ser prácticamente residual, se nos ubique en programas cuya plantilla ya está sobredimensionada, esgrimiendo precisamente necesidades de personal para el nuevo proyecto», aseguran los redactores. .
Para los perjudicados, esta decisión se trata de una externalización del magacín matinal «insólita». «Desprestigia a la cadena y menosprecia a sus trabajadores, sin olvidar el desembolso de dinero que supondrá para la Corporación. Es una decisión que no sabemos qué esconde, pero que no atiende a necesidades de producción, puesto que es una franja que lleva años cubriéndose con personal interno», añaden.
Los redactores aseguran que su intención no es otra que la de trabajar como han hecho hasta ahora, en un horario exigente y «en ocasiones con sacrificio personal. Ellos alegan que en numerosos casos, el personal de la redacción lleva haciéndolo más de cinco y hasta diez años en un mismo formato. »Somos profesionales capacitados para desempeñar nuestro trabajo y no merecemos ser sustituidos. Por cierto, hasta ahora una posible salida del área, por ejemplo, hacia Informativos, ha estado prácticamente vetada para cualquier redacto de Prado del Rey. No nos dejan opciones y queremos exigir una alternativa acorde a nuestro perfil profesional. Consideramos que la externalización no es algo que nos afecte únicamente a nosotros, sino que es una práctica que poco a poco va extendiéndose«, añaden.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete