Nebulossa, ganadores del Benidorm Fest 2024

Ni la balada de St. Pedro, la fuerza teatral de María Peláe o la fama de Miss Caffeina han podido contener el efecto 'Zorra', convertido en un hit absoluto desde antes del festival

Quién es Nebulossa: su edad, su relación y las acusaciones de plagio con la canción 'Zorra'

Esta es la letra completa de la canción de Nebulossa, 'Zorra', ganadora del Benidorm Fest 2024

Nebulossa durante su actuación ganadora del Beniorm Fest 2024 ABC

En una noche cargada de sorpresas, Nebulossa, con un inédito empate del jurado, ha ganado una de las más reñidas ediciones del Benidorm Fest. Su canción, 'Zorra', inteligente y provocativa, queda elegida como la propuesta española que irá al festival de Eurovisión que se celebra en mayo de este año. Con una producción entre el pop de los 80 y el dance de los 90, han sabido apelar al gran público y convertir su propuesta en un auténtico hit. Y así, la pareja de 47 y 55 años se ha impuesto al resto de concursantes.

El jurado ha valorado la actuación de la pareja alicantina como una de las dos mejores de la noche, lo que le ha llevado a coronar la lista con un total de 156 puntos. Se ha quedado a las puertas la propuesta de st. Pedro, que aunque ha logrado los mismos puntos del jurado que Nebulossa, no ha logrado triunfar con su balada y se ha quedado con 139 puntos. En tercera posición queda Angy Fernández, con 128 puntos por una actuación impecable de principio a fin. Cuarta posición para Jorge González, con 124 puntos. En quinto lugar acabó Almácor con una puntuación total de 99. María Peláe, sexta en la lista con 86 puntos. Séptima posición para Sofía Coll, que obtuvo 73 puntos. Por último, Miss Caffeina, valorado con 59 puntos en total.

Resultados generales

  1. 1

    Nebulossa. 'Zorra': 156 puntos

  2. 2

    St. Pedro. 'Dos extraños': 139 puntos

  3. 3

    Angy Fernández. 'Sé quién soy': 128 puntos

  4. 4

    Jorge González. 'Caliente': 124 puntos

  5. 5

    Almácor. 'Brillos platino': 99 puntos

  6. 6

    María Peláe. 'Remitente': 86 puntos

  7. 7

    Sofía Coll. 'Here to stay': 73 puntos

  8. 8

    Miss Caffeina. 'Bla bla bla': 59 puntos

Aunque st. Pedro partía con clara ventaja en la puntuación total de las semifinales, las dudas inundaron las quinielas hasta el último momento. Si antes de comenzar el festival se había puesto el ojo en el ritmo urbano de 'Brillos platino' de Almácor y la propia 'Zorra' de Nebulossa, la puesta en escena añadió más tensión con la posibilidad real de que Jorge González convirtiera 'Caliente' en la canción ganadora si conseguía torcer el brazo de un jurado que en la semifinal no quiso sucumbir a su encanto. Tampoco parecía descabellado pensar que 'Sé quién soy', de Angy, era la propuesta estética y musical más completa para un formato eurovisivo.

Todas esas incógnitas acaparaban la práctica totalidad de los temas de conversación que se oían en la ciudad durante las horas previas a la gala. La escena era tan llamativa que extranjeros y otros desentendidos no pudieron evitar acercarse a algún joven al que preguntar cuál era el motivo por el que su lugar de vacaciones se encontraba completamente en vilo. La ciudad con mayor concentración de rascacielos en Europa llevaba una semana transmutada en un macrocosmos en el que prácticamente sólo existía el festival y el suelo parecía temblar de la expectación en el ambiente.

Comenzaba la gala cuando varios miles de personas acudían a la plaza del Tecnohito de Benidorm a presenciarla en directo y millones de espectadores se congregaban frente a televisiones y plataformas. La noche empezó demostrando un nivel competitivo muy alto ya desde las primeras actuaciones. La cantaora María Peláe puso los pelos de punta con una apuesta teatral que transformó el escenario en un camposanto, con referencias a la Guerra Civil y el Franquismo, así como una letra desgarrada y poética. Siguió el ritmo st. Pedro, que con su canción, 'Dos extraños', cautivadora a través de una voz intimista y aterciopelada, y una apuesta visual coherente, sencilla y conceptual estuvo a punto de llevarse el certamen. Golpe de efecto con Angy, que subió los decibelios del auditorio y repitió una actuación perfecta y llena de fuerza, que al finalizar se correspondió con el coreo de su nombre.

La presión de saber que un pequeño error podía ser duramente castigado hizo efecto en Jorge González, que confundió una estrofa del segundo estribillo. Aunque su actuación parecía aún más enérgica que en la semifinal, no perdonó el público ni el jurado, y acabó por ello en cuarta posición.

La segunda parte de la velada, a cargo de Boomerang, la inauguró Nebulossa, pareja y dúo musical que ya ha convertido su canción 'Zorra' en un éxito popular. Un público encantado hizo vibrar el auditorio durante toda su intervención, en lo que fue el momento más emocionante de la cita. Sofía Coll mejoró lo visto en la semifinal: arregló algunos planos de cámara que generaron bastantes quejas y bailó con soltura su 'Here to stay'. También muy tranquilos estuvieron Miss Caffeina, que no convencieron al jurado en esta ocasión, ni tampoco al público. Por último, y con fallo en la pirotecnia y los efectos de la puesta en escena, se vio afectado Almácor, cuyo triunfo por excelencia fue dejar una de las canciones más escuchadas de toda la edición, 'Brillos platino', que junto a 'Zorra' fueron las más bailadas de la noche.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios