Melody: «Estoy preparada para cantar con pulmonía»
La cantante reconoció que la noche de antes de la semifinal del Benidorm Fest estuvo en el hospital por dolor en el pecho. Sin embargo, reconoció a ABC que eso no fue lo que le hizo fallar en la actuación, sino los fallos técnicos y de sonido
Última hora de la victoria de Melody en el 'Benidorm Fest', en directo: resultado oficial de las votaciones y reacciones hoy
Era la rumbera de España y ahora también la representante de España en Eurovisión 2025. Melody se proclamó el pasado sábado como la ganadora del Benidorm Fest después de una semifinal complicada tras varios fallos técnicos y de sonidos que no le permitieron hacer la actuación todo lo bien que podía. Sin embargo, aquella noche prometió a sus seguidores que no los defraudaría en la final. Y así fue. La cantante, que ejecutó con más calidad su número, levantó a un público eufórico tras ver a Melody hacer acrobacias en el aire. La cantante ha podido reposar esta victoria unas horas. «No he podido dormir nada. Todavía no soy consciente de que voy a representar a mi país. Estoy en shock total», indicaba la cantante a los medios. «Son muchos años de esfuerzo, de trabajo. Es un sueño total. Estoy muy agradecida por el cariño del público».
«Desde que era bien pequeña, antes de saber andar, fui del mundo la rumbera, para mí era tan normal», reza una de las estrofas de su canción. Melody sabe lo que es trabajar. Ya lo hacía con nueve años cuando era la rumbera de España con 'Como los gorilas'. La artista no ha dejado de trabajar desde entonces. «Me ha ayudado mucho mi carrera para conseguir esta victoria. Vengo de hacer música en directo toda la vida. De shows en la calle, de muchos bolos», reconocía la cantante tras la victoria.
La cantante no soltaba el micrófono de bronce durante el encuentro con los medios. Y confesó una cosa que hasta ahora no había salido a la luz: «El miércoles por la noche estuve en el hospital. Estaba malita, no sé si por el cambio de clima. Me dolía mucho el pecho y me fui al hospital. Me dieron oxígeno y mascarillas, pero no dije nada porque no quería asustar a nadie y no quería preocupar a las personas que estaban entusiasmadas con la actuación». Sin embargo, reconoció que eso no fue lo que le afectó en su mala ejecución en la semifinal del Benidorm Fest. «Yo estoy preparada para cantar con pulmonía. No tengo miedo por ello. Para un artista, hacer una nota alta no es complicado, es algo que hacemos muy habitualmente. Ha habido fallos y cortes. Ayer salió adelante porque no hubo problemas técnicas».
La artista también ha recordado todo lo que vivió en 2009, cuando acarició el trofeo de bronce para ir a Eurovisión. «La mente del artista va a un ritmo y la vida a otro. A veces quieres conseguir algo, pero no es el momento. Ahora estoy mucho más preparado, agradezco no haber participado en ese momento. No hubiese vivido ese acontecimiento como ahora. Tengo otra edad, más experiencia, soy madre». Durante todo este proceso de preparación para el Benidorm Fest y ahora para Eurovisión, la artista tiene que lidiar con la maternidad. «Trabajo como todas las madres de España. Tengo un hijo pequeño y tengo que estar pendiente. Es fácil compaginarlo. Mientras me maquillan lo tengo en brazos, le digo cuánto le quiero. Es divertido», contó mientras reía.
«Una diva es valiente, poderosa. Su vida es un jardín lleno de espinas y rosas. Resurge bailando. Con más fuerza que un huracán», cuenta otra de las estrofas. Ella es la diva, que no ha tenido un camino fácil desde que comenzó joven en la industria, pero que ha resurgido con fuerza. «Podemos con todo lo que nos echen y más. A veces se cierra una puerta, pero se abre una ventana, y esa ventana da más luz que la puerta. Adelante siempre. Cualquier persona tiene que tener la oportunidad de cumplir su sueño», reconocía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete