Hazte premium Hazte premium

Este es el ganador de Eurovisión 2023 y el resultado de Blanca Paloma según las apuestas

Hoy sábado 13 de mayo sabremos qué artista se convertirá en el ganador de Eurovisión 2023 alzando el ansiado micrófono de cristal del Festival de la Canción. Ya hay dos representantes que se suenan como claros favoritos según las casas de apuestas. ¿Sabes quiénes son?

Sigue en directo la final de Eurovisión 2023 y la actuación de Blanca Paloma

Eurovisión 2023: horario, canal de TV y cómo ver online la final del festival en Liverpool

Orden de España en Eurovisión 2023: en qué puesto actúa Blanca Paloma hoy

Spotify ya tiene su veredicto, y el ganador de Eurovisión 2023 será...

Blanca Paloma, la representante de España en Eurovisión 2023/ Vídeo: Gran fiesta en Liverpool por Eurovisión ATLAS
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En apenas unas horas comenzará en Liverpool la gran y esperada fiesta de Eurovisión 2023, con todos los ojos puestos en la representante de España, Blanca Paloma, que continúa en las quinielas para proclamarse ganadora del certamen musical. Ya sabemos quiénes serán los otros 25 aspirantes que la acompañarán en la gala final de esta edición, en la que se decidirá qué país reemplaza a Ucrania como actual campeón del festival.

El M&S Bank Arena será el encargado de acoger esta lucha por el micrófono de cristal, entre las que podemos encontrar baladas, música electrónica, rock, rap y muchos éxitos 'poperos'. Aunque habrá que esperar a las votaciones del jurado profesional de cada país y al televoto para conocer al nuevo ganador, las casas de apuestas están dando muchas pistas sobre los favoritos para levantar el nuevo trofeo este año.

Entre los 26 finalistas de este 2023, se desmarcan ya dos claros favoritos que, si todo sigue lo planeado, podrían batirse en un intenso duelo este sábado. Pero ¿cómo van las quinielas de favoritos para Eurovisión 2023? ¿Quién ganará según las apuestas? ¿Cómo quedará España si todo queda como marcan?

El próximo ganador de Eurovisión 2023, según las apuestas

A pesar de que los resultados que arrojan las casas de apuestas no tienen por qué ajustarse a la realidad, es habitual que sean estas las que recojan antes que nadie quién acabará llevándose el trofeo del Festival de la Canción a casa. Ya lo hicieron en 2022 con Ucrania y, ahora, en 2023, sitúan en la primera posición de todos los rankings a Suecia, con más de un 50% de posibilidades de ganar.

La cantante Loreen, que se presenta este año con el tema 'Tattoo', volvería a convertirse en la ganadora de Eurovisión 11 años después de su triunfo con 'Euphoria', según recoge la página web Eurovision World. Este portal reúne los datos que arrojan la mayor parte de las casas de apuestas a nivel internacional, situando en las primeras posiciones a aquellos que podrían tener mayor número de probabilidades de alzarse con el trofeo en la final.

El triunfo de Loreen no es el único que se contempla, pues muy cerca queda ya la propuesta de Finlandia, con más de un 20% de probabilidades de ganar según las casas de apuestas. El rapero Käärijä opta a conseguir el micrófono de cristal esta noche con una arriesgada apuesta como 'Cha cha cha', que se ha convertido en uno de los temas favoritos de los eurofans.

Tampoco se ha despegado de su favoritismo el grupo de rap ucraniano TVORCHI, que se mantiene en lo alto de las apuestas, aunque muy por debajo de la primera posición que ocupaba hace meses. Con 'Heart of Steel', la banda buscará repetir el éxito que ya encumbró a sus predecesores, Kalush Orchestra, y que les llevó a lo más alto en el pasado Festival de Eurovisión, con la guerra entre Ucrania y Rusia como gran protagonista de la gala.

MÁS INFORMACIÓN

El top 5 lo cierran, por el momento, las candidaturas de Israel y España, dos apuestas muy diferentes. Mientras que Noa Kirel, la representante israelí, ha utilizado la sensualidad y la puesta en escena como gran reclamo para los eurofans, la candidata española, Blanca Paloma, se desmarca como una de las grandes voces del festival con la nana 'Ea Ea', una de las propuestas más íntimas y emotivas de la edición dedicada a su fallecida abuela, la yaya Carmen.

Top 10 de Eurovisión 2023 según las casas de apuestas

  1. 1

    Suecia: Loreen - 'Tattoo'

  2. 2

    Finlandia: Käärijä - 'Cha cha cha'

  3. 3

    Ucrania: TVORCHI - 'Heart of Steel'

  4. 4

    Israel: Noa Kirel - Unicorn

  5. 5

    España: Blanca Paloma - 'Ea Ea'

  6. 6

    Francia: La Zarra - 'Évidemment'

  7. 7

    Noruega: Alessandra - 'Queen of Kings'

  8. 8

    Italia: Marco Mengoni - 'Due Vite'

  9. 9

    Reino Unido: Mae Muller - 'I Wrote a Song'

  10. 10

    Austria: Teya & Selena - 'Who the hell is Edgar'

Otras de las propuestas que podrían destacar en la gala final de Eurovisión, según las casas de apuestas, son la de la noruega Alessandra, que presenta su canción 'Queen of the Kings', o Francia, que con La Zarra ha vuelto a colarse en lo alto de las quinielas. Marco Mengoni (Italia), Mae Muller (Reino Unido) o Teya & Selena (Austria) cierran el top 10 de favoritos y también podrían dar la sorpresa.

Loreen, la representante de Suecia, ganadora de Eurovisión 2023 según las casas de apuestas Eurovisionworld.com

Los posibles favoritos del televoto y del jurado

La cosa, sin embargo, cambia si nos fijamos en las apuestas respecto al jurado y al televoto. Y es que, mientras que los profesionales de cada país suelen otorgarles las máximas puntuaciones a candidaturas más perfectas a nivel melódico, el público apuesta por canciones que llamen más la atención, ya sea por escenografía o por lo pegadiza que pueda ser.

Si observamos lo que dicen las casas de apuestas, el favorito para ganar el voto del jurado de cada país volvería a ser Suecia, seguido de Francia y España. Candidaturas como Italia, Suiza o Estonia también se colarían en el top 10 de aspirantes en esta categoría.

Por su parte, el público apostaría por propuestas como la de Finlandia, la de Ucrania o la de Noruega, una de las canciones más escuchada por los usuarios en plataformas como Spotify. Además, se sumarían otros aspirantes más relegados como los de Croacia, Alemania o República Checa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación