Hazte premium Hazte premium

Revive la actuación completa de Nebulossa con 'Zorra' en la Final Eurovision 2024, en vídeo

El dúo de electropop español, formado por la vocalista María Bas y y el teclista Mark Dasousa, era el representante de la televisión pública española tras ganar el Benidorm Fest

Votaciones y ganador Eurovisión 2024, en directo: resultado de Nebulossa y puesto de España con 'Zorra' hoy

Así ha sido la actuación de Nebulossa con 'Zorra' en Eurovision 2024 RTVE
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta la madrugada del 9 al 10 de mayo, Nebulossa, el dúo de 'electropop' español formado por el matrimonio María Bas –la vocalista– y Mark Daousa –teclista, productor–, no supo en qué puesto iba ni a qué hora iba a salir este sábado 11 de mayo por la noche al escenario del estadio de Malmoe (Suecia) donde se celebró la gran final de la sexagesimooctava edición de Eurovisión. Al final, actuaron en el octavo puesto a las 21.49 horas, unos minutos antes tras la expulsión de Países Bajos.

España, como es costumbre desde hace más de veinte años, pasó directamente a la final del festival de la canción, pues forma parte del 'Big Five', o sea, 'Los 5 grandes', aquellos países que contribuyen más económicamente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Los otros cuatro son Italia, Francia, Alemania, Reino Unido.

Y para Eurovisión 2024, celebrado en Suecia tras la victoria hace un año de Loreen con la canción 'Tattoo', los representantes de Radio Televisión Española eran Nebulossa con la canción 'Zorra'. Como en las dos ediciones anteriores, dicha elección se produjo a través del Benidorm Fest, de donde también salieron Chanel con la canción 'SloMo' (quedó en tercera posición) y Blanca Paloma con 'Eaea' (quedó decimoséptima).

Un club clandestino y un homenaje a una de las películas más importantes de la Historia

Tras la victoria de Nebulossa en el Benidorm Fest 2024, España se 'dividió' entre aquellos que defendían la canción 'Zorra' al apropiarse de un término empleado de manera peyorativa y aquellos que creían que flaco favor le hacía al movimiento feminista; otras críticas fueron por otro camino: su vocalista, María Bas, no daba la talla.

Cierto es que no tiene la voz, ni las tablas de sus antecesoras, Blanca Paloma y Chanel Terrero. Pero a Eurovisión se va a jugar, y Nebulossa, con la ayuda de los escenógrafos Juan Sebastián e Israel Reyes (un club clandestino de los años treinta con referencias a la película alemana 'Metropolis') y la coreógrafa Verónica Mejía, levantó a los presentes en el tercer estadio más grande de Malmoe, donde se celebraron las dos semifinales y la gran final de Eurovisión 2024.

Muy pocos cambios introdujo Nebulossa –acompañados por los bailarines César Louzán e Iosu Martínez– en una actuación que, ensayos aparte, ya se pudo ver el pasado jueves 9 de mayo durante la segunda semifinal de Eurovisión 2024; esta era una de las novedades de la edición número 68 del certamen musical: tanto el país anfitrión, Suecia, como los integrantes del 'Big Five' actuarían como invitados durante las dos semifinales. Se pierde un poco la magia (televisiva), pero en los últimos tiempos, los ensayos ya eran compartidos en las redes sociales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación